Está en la página 1de 20

SD.

HIPERURICEMICO Y
GOTA
NOMBRE DEL ALUMNO: Lia Verónica Mamani Valdez
FECHA: 21/10/21
GRUPO: 1 U
NOMBRE DOCENTE : Dr. Javier Saavedra Belmonte
SEMIOLOGÍA HOSPITAL
DEFINICIONES
SIGNO SINTOMA SINDROME FISIOPATOLOGIA ENFERMEDAD ESTADO DE SALUD ETIOLOGIA

CONJUNTO DE ESTUDIO DE LOS CONJUNTO DE


MANIFESTACIO SIGNOS Y MECANISMOS SIGNOS Y
MANIFESTACION N SUBJETIVA SINTOMAS CON POR LOS CUALES SÍNTOMAS CON ESTADO DE
CLINICA OBJETIVA DE LA UN MISMO SE ORIGINA LAS UN MISMO BIENESTAR FISICO ESTUDIO DEL
DE LA ENFERMEDAD . ENFERMEDAD . MECANISMO ENFERMEDADES , MECANISMO METAL Y SOCIAL Y
ORIGEN DE LAS
PUEDE OIRSE VERSE PERCIBIDA FISIOPATOLOGICO EXPLICA PORQUE FISIOPATOLÓGICO NO SOLAMENTE LA ENFERMEDADES
O PALPARSE SOLO POR EL PERO CON OCURREN LOS Y UNA SOLA AUSENCIA DE
PACIENTE DIFERENTE SIGNOS Y ETIOLOGÍA ENFERMEDAD
ETIOLOGIA. SÍNTOMAS CONOCIDA.
DEFINICION:

Es la
elevación del ácido úrico sérico (AUS),
sobrepasando
el límite normal de 7.0 mg/Dl

La hiperuricemia es un trastorno
metabólico que obliga a determinar su
causa.
ACIDO
PRODUCTO FINAL DEL
METABOLISMO DE LAS
PURINAS DERIVADAS DE LA
DIETA O DE LA SINTESIS

URICO
ENDOGENA

HIPERURICEMIA

NIVEL DEL A. URICO EN


SANGRE
METABOLISMO DE BASES NITROGENADAS QUE
LAS PURINAS FORMAN PARTE DEL ADN

ESTIMULA LA PRPP
SINTESIS DEL FOSFORRIBOSILPIROFOSFATOSI
A. URICO
NTETASA

HGPRT
HIPOXANTINA
GUANINAFOSFOR
RIBOSILTRANSFE
RASA
URATO Y ACIDO
CAMBIA EL NOMBRE DE
ACUERDO A LA
AREGION DONDE SE

URICO ENCUENTRE

EST. CENTRALES

A. URICO
EST. PERIFERICAS

ALTAMENTE PRECIPITABLE :
PH CRISTALIZCION
(pKa= 5,75)

URATO
ETIOLOGIA

SINTESIS EXCRECION
DE A. URICO DISMINUIDA
AUMENTADA DE A. URICO

MECANISMO
COMBINADO
SINTESIS DE A. URICO AUMENTADA

RECAMBIO/ MUERTE CEL. AUMENT.:


• ENF. MIELO Y LINFOPROLIFERATIVA (CONSTANTE AUMNT DE PRODUCCION DE GR,
GB O PLAQUETAS , LIBERACION MASIVA DE ADN MAYOR LIBERACION DE PURINAS ,
AUMENT EL A. URICO EN SANGRE
• PX CON QUIMIOTERAPIA
• ENFER. DE PAGET
DIETA (PROVOCA AUMENT- DE A. URICO
• CARNE DE RES, PESCADO O AVES DE CORRAL , HIGADO Y RIÑONES

DEFECTOS HEREDITARIOS ENZIMATICOS


• AUMENTO DE SINTESIS DE PRPP SINTETASA
• DEFICIT DE HGPRT

OBESIDAD
EXCRECION DISMINUIDA DE A. URICO
(FALLA EN RIÑONES)
AUMENTO DE LA ABSORCION RENAL

• AUMNT. DE ABSORCION DE A. URICO XQ EL PX PUEDE ESTAR


RECIBIENDO TX DE DIURETICOS
• EL PX PUEDE TENER DIABTES INSIPIDA

DISMINUCION EN LA SECRECION RENAL

• CETOACIDOSIS DIABETICA
• ACIDOSIS LACTICA
• FARMACOS (ACETILSALICILICO)

FALLA O REDUCCION DE LA FILTRACION RENAL


DE ACIDO URICO
• SE DEBE A LA INSUF. RENAL , ENFERM. RENAL POLIQUISTICA

MECANISMO COMBINADO
HAY UNA
SINTESIS DE PROVOCA UNA
A. URICO AUMENTO EN LA
AUMENTADA
PERO TMBN SINTESIS DE A.
PUEDE
HABER UNA
ALCOHOL URICO Y TMBN
PUEDE
ELIMINACION
DE ACIDO
PROVOCAR UNA
URICO FALLA RENAL POR
LO TANTO UNA
DISMINUCION EN
LA EXCRECION
DEL A. URICO
CLASIFICACION
• Enf. de carácter genético o • La alteración del metabolismo de
cuando no se identifica una causa las purinas .
que explique el aumento de la • Se destacan las enf.
concentración sérica de uratos. hematológicas y neoplásicas, la
psoriasis, sobreingestión de
purinas
• situaciones que promueven un
aumento del catabolismo o
disminución de la síntesis de ATP
• la administración de fármacos
como salicilatos en dosis bajas

PRIMARIA SECUNDARIA
X2
SISTEMAS
HIPERURICEMIA FISIOPATOLOGIA

Precipitación de cristales de urato


ACTIVACIÓN DE ACTIVACIÓN DEL
MACRÓFAGOS COMPLEMENTO

Fagocitosis x
macrófagos Reclutacion de
neutrófilos

Liberación de IL1 Liberación de LEUCOTRIENOS Fagocitosis de los


B4, prostaglandinas y radicales
ACUMULO cristales por los
libres
TOFOS DE neutrófilos
CRISTALES
Liberación de cristales

LESION E LISIS DE NEUTROFILOS


INFLAMACION
LIBERACION DE PROTEASAS TISULAR LIBERACION DE
ENZIMAS LISOSOMICAS
GOTA
Es una enfermedad debido al deposito de cristales
de urato monosodico (A. urico) en articulaciones
y otros tejidos , frecuentemente pre articulares.
Este deposito es consecuencia directa de la
hiperuricemia.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Hiperuricemia 1
asintomática

• Aumento de A. urico en sangre


• El px no tendrá síntomas.
• Se presenta en la pubertad en el hombre y luego de la menopausia en
la mujer.
• El 90% de los px con hiperuricemia asintomática nunca llegara a
presentar manifestaciones clínicas
• El 10 % si presentara manifestaciones clínicas
2 Artritis aguda gotosa
Inflamación de las articulaciones debido al
aumento de urato monosodico

 Monoarticulares (una articulacion)


 50% art. Metatarsofalangica (podagra)
 puede ser poliarticular (SI NO SE TRATA)

SI EL PX SUFRIO VARIAS
VECES LA ARTRITIS AGUDA
GOTOSA PASA
Periodo intercritico asintomático

Px es asintomático entre artritis gotosa aguda

3
Gota tofacea crónica
Formación de tofos

Tofo: granuloma que se forma progresivamente


alrededor de cristales de urato monosodico

Articulacion metatarsofalangica , manos, codo,


pabellón auricular .

4
Manifestaciones clínicas
DEPO
SI
ACIDO TO MASIVO
U D
COND RICO EN L E
UC O
LO QU TOS (ASA S
E PRO D
IASIS: VOCA E HENLE
R O LIT EL DA
ÑO
NEF ECIA DE
S
PRE ULOS EN
CALC ES
N
RIÑO IA
NEFROPATIA
POR URATO
IA
NEFROPAT
CO
POR A. URI
ANALISIS
DE
LIQUIDO MEDIANTE EL RADIOLOGIA ECOGRAFIA
SINOVIAL MICROSCOPIO OPTICO CONVENCIONAL DE GRAN VALOR EN LA
DE LUZ POLARIZADA: EVALUACION INICIAL Y
PERMITE OBSERVAR LOS SEGUIMIENTO DE LA
CRISTALES DE A. URICO . GOTA
PATRON ORO PARA EL DX

DIAGNOSTICO
G R A C IA S

También podría gustarte