Está en la página 1de 15

SEMANA 27

I.E. LA INMACULADA
BIENVENIDAS ESTUDIANTES A la
SESION N° 6 3er año
Experiencia de
aprendizaje N° 6

Conservamos nuestra salud y el ambiente


con responsabilidad
.

ORACIÓN
DE LA MAÑANA
FELICITO A CADA UNA DE TENER PRESENTE
USTEDES POR NO LIMITARSE
A SEGUIR APRENDIENDO LOS ACUERDOS

TENER NUESTRO MATERIAL


A NUESTRO ALCANCE: USAMOS LENGUAJE
CUADERNO DE TRABAJO, ADECUADO PARA
HOJAS REUTILIZABLES, EXPRESARNOS
LÁPIZ Y BORRADOR

ESTAMOS ATENTAS AL
LLAMADO DEL DOCENTE Y COPIAMOS LA
ASÍ PARTICIPAR Y NO INFORMACIÓN EN EL
QUEDARME CON LAS PORTAFOLIO.
DUDAS

REGISTRAMOS LA ENVIO MI RETO


ASISTENCIA. MATEMÁTICO
Calculamos la dosis mínima de medicina para
curar la picadura de mosquitos mediante la
función cuadrática
PROPÓSITO
Seleccionamos y empleamos estrategias Superación personal
heurísticas, métodos graficos, recursos y Los estudiantes utilizan sus cualidades y
procedimientos matematicos para determinar recursos al máximo posible para cumplir
términos desconocidos en funciones cuadráticas. con éxito las metas que se proponen a
Asimismo, planteamos afirmaciones sobre el nivel personal y colectivo.
cambio que produce el signo del coeficiente Libertad y responsabilidad
cuadrático de una función cuadrática en su Los estudiantes comprenden las
grafica, las relaciones entre coeficientes y consecuencias de actuar
variación en la grafica y otras relaciones que irresponsablemente respecto del
descubrimos. También justificamos y cuidado de su salud, por lo que se
comprobamos la validez de nuestras esfuerzan de manera voluntaria por
afirmaciones mediante ejemplos o propiedades desarrollar hábitos de vida saludables
matemáticas
CRITERIOS A EVALUAR
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Una estudiante de tercero de secundaria de la I.E “La Inmaculada” junto con sus
amigas les gusta mucho consumir golosinas y frituras. Por ello, cada vez que
pueden, compran en el quiosco o en las tiendas de la calle bolsas de dulces y de
papas u otras frituras. Además, ni ninguna de ellas tienen interés por practicar
algún tipo de actividad física como caminar, correr o realizar algún deporte. Es
por esta razón que los profesores de la I.E al observar la situación han
conversado con sus estudiantes sobre los problemas que pueden ocasionar estos
hábitos a la salud. La estudiante preocupada se pregunta si realmente es cierto lo
que le ha dicho sobre sus hábitos de alimentación y desea determinar el área
máxima para practicar sus actividades físicas representándola mediante una
función cuadrática. Teniendo en cuenta las preocupaciones de la estudiante, nos
preguntamos: ¿Cuál será el espacio adecuado para realizar nuestras actividades
físicas? ¿Cuál es la expresión algebraica que nos permite resolver el problema?
¿De qué forma se presenta la función cuadrática? ¿Qué forma tiene la gráfica de
la función cuadrática?
Situación problemática

El pueblo Zeta fue invadido por una plaga de mosquitos. Los enfermeros del
centro de salud recibieron la medicina para la cura, con la indicación de
administrar a los niños la dosis mínima de la expresión R(x) = x2 – 50x + 2500,
donde “x” es la dosis en miligramos. Calcula la dosis mínima de la medicina que
los enfermeros deben administrar a los niños para curarlos de la picadura de los
mosquitos
MET
O DO
COMPRENDEMOS DE P
EL PROBLEMA
O LYA
ELABORAMOS
UN PLAN
REFLEXIONAMOS
APLICAMOS
SOBRE EL
EL PLAN
DESARROLLO
Responde la siguiente pregunta

1. Hago una lista de los datos que 2. Que nos piden hallar en la
encontramos situación.
1. ¿Habrá una sola forma de solucionar el problema?
Determinemos la solución a nuestro problema
Representa la grafica de nuestra función
Retomatemático

Representa la función en
la plano cartesiano
Metacognición

1. Que hemos aprendido hoy

2. Como lo aprendiste

3. Tuviste dificultades y como lo superaste


Damos por concluida
nuestra sesión de
clase

También podría gustarte