Está en la página 1de 20

TRAUMA EN LA

MUJER
EMBARAZADA

Facilitador
Dr. Guido Medina.
CONSIDERACIONES GENERALES

 Potencialmente, cualquier mujer entre las edades de


10 a 50 años puede estar embarazada.
 Cambios fisiológicos y alteraciones en relaciones
anatómicas del embarazo, pueden influir en la
evaluación de la paciente embarazada traumatizada.
 El embarazo puede cambiar la manifestación de
lesiones en cuanto a su forma y severidad.
 Tratamiento inicial, igual al de una mujer no
embarazada.
 El mejor tratamiento inicial para el feto es dar una
óptima resucitación a la madre y una evaluación
temprana y adecuada del feto.
TRAUMA Y EMBARAZO
CLASIFICACION
1. LESIONES AUTOMOVILISTICAS
A.- COLISION
B. ARROLLAMIENTO
2.-CAIDAS
3.-LESIONES PENETRANTES DE ABDOMEN
A.-HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
B.- HERIDAS POP ARMA BLANCA
4.- QUEMADURAS.
5.- VIOLENCIA DOMESTICA
ALTERACIONES ANATÓMICAS Y
FISIOLÓGICAS DURANTE EL EMBARAZO

ANATÓMICAS Pequeño
 Utero intrapélvico: (12 semanas) Paredes gruesas Fractura de pelvis
Seguro en pelvis ósea

 Utero a nivel del ombligo: (20 semanas):


Feto móvil en liq. Amniótico Traumatismo abdomen Embolismo

 Utero a nivel de margen costal inferior (36 semanas) Intestino protegido


Utero y placenta vulnerable
 Utero grande con paredes delgadas (38 semanas) Fractura de pelvis ósea
Cabeza fetal encajada en pelvis ósea. Fractura de cráneo del feto

 Trauma favorece el desprendimiento de la placenta


ALTERACIONES ANATÓMICAS Y
FISIOLÓGICAS DURANTE EL EMBARAZO
Volumen y Composición sanguínea Cambios Urinarios

Hemodinámica
C. Gastrointestinales
Gasto cardíaco

Frecuencia
cardíaca
Cambios Endocrinos
Presión arterial

Presión venosa
C. Musculoesqueléticos
Cambios E.C.G.

Cambios repiratorios Cambios Neurológicos


MECANISMOS DE LESIÓN

Traumatismos
 Traumatismos cerrados:
cerrados:
Golpe
Golpedirecto
directoaalalapared
paredabdominal
abdominal(contra
(contraeleltablero
tablerooovolante)
volante)
Compresión
Compresión(cinturón
(cinturónde
deseguridad).
seguridad).
Efecto
Efectocontragolpe
contragolpe
Desprendimiento
Desprendimientode
deplacenta
placenta
RUPTURA
RUPTURAUTERINA
UTERINA
Otras
Otraslesiones
lesionesfetales.
fetales.


Lesiones
Lesionespenetrantes:
penetrantes:
Pared
Pareduterina,
uterina,líquido
líquidoamniótico
amnióticoyyfeto
fetocontribuyen
contribuyenaadisminuir
disminuirvelocidad
velocidadee
impacto
impactode
deproyectiles.
proyectiles.
El
Elfeto
fetoes
eselelmás
másafectado.
afectado.
EVALUACIÓN Y MANEJO

A. Revisión Primaria y Resucitación


1. Materna: asegurar:
Vía aérea permeable.
Ventilación adecuada.
Volumen circulatorio efectivo.
Protección de la columna cervical.
Disminuir la compresión sobre la vena cava inferior.
2. Fetal:
El diagnóstico de las lesiones maternas graves y el bienestar del feto
dependerá de una evaluación completa y tratamiento adecuado.
B. ANEXOS A LA REVISIÓN Y RESUCITACIÓN

1. Maternas: Monitoreo. Valoración y revaloración.

2. Fetales: Monitoreo. Valoración revaloración


EVALUACION Y MANEJO

• REVISION SECUNDARIA:
• SIGUE EL MISMO ESQUEMA QUE LAS NO
EMBARAZADAS.
• INDICACION DE LAVADO PERITONEAL
DIAGNOSTICO.( ARRIBA OMBLIGO)
• INDICACION PARA ECOGRAMA ABDOMINAL.
• VIGILAR EL INICIO DE CONTRACCIONES
UTERINAS QUE NOS IDENTIFIQUEN EL
TRABAJO DE PARTO.
• VIGILAR SANGRADO VAGINAL DPP.
• EXAMEN PELVICO FORMAL(TACTO)
TRAUMA Y EMBARAZO
REVISION SECUNDARIA
• LIQUIDO VAGINAL REALIZAR PH.(RPM)
• BORRAMIENTO Y DILATACION CERVICAL.
• PRESENTACION FETAL
• RELACION CON LAS ESPINAS ISQUIATICAS.
• VIGILAR DPP-FETO MUERTO.
• DECISION DE CESAREA SE REALIZARA EN
CONJUNTO CON EL OBSTETRA.
TRAUMA Y EMBARAZO
REVISION SECUNDARIA
• ES MANDATORIO HOSPITALIZAR AL
PACIENTE CON:
• SANGRADO VAGINAL
• IRRITABILIDAD UTERINA
• MOLESTIAS ABDOMINALES
• DOLOR COLICO
• EVIDENCIA DE HIPOVOLEMIA
• CAMBIOS EN LOS RUIDOS CARDIACOS
FETALES
• SALIDA DE LIQUIDO AMNIOTICO
TRAUMA Y EMBARAZO
REVISION SECUNDARIA
• EL FETO PUEDE ESTAR EN
RIESGO A PESAR DE QUE
EXISTA UNA MINIMA LESION
DE LA MADRE
TRAUMA Y EMBARAZO
CUIDADOS DEFINITIVOS
• ADEMAS DE LA MISMA GAMA DE LESIONES
QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL PACIENTE
NO EMBARAZADA, EL TRAUMA DURANTE LA
GESTACION UNA RUPTURA UTERINA.
• EL UTERO ESTA PROTEGIDO POR LA PELVIS
DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE.
• LA RUPTURA TRAUMATICA PUEDE PUEDE
PRESENTAR UN CUADRO VARIADO.
• HEMORRAGIA MASIVA
• SHOCK
• SIGNOS MINIMOS DE SHOCK.
TRAUMA Y EMBARAZO
CUIDADOS DEFINITIVOS
• SIEMPRE QUE SE SOSPECHE UNA LESION
UTERINA DEBE DE DE BUSCARSE LA
EVALUACION POR EL OBSTETRA
• EVALUACION DE RUPTURA UTERINA
RADIOLOGIA:
• A.- EXTREMIDADES FETALES EXTENDIDAS
• B.-POSICION FETAL ANORMAL
• C.- AIRE LIBRE INTRAPERITONEAL.
• LA SOSPECHA DE LA RUPTURA UTERINA
INDICA DE INMEDIATO LAPAROTOMIA.
TRAUMA Y EMBARAZO
• ABRUPTIO PLACENTAE PRIMERA CAUSA DE
MUERTE FETAL.
• DPP POR TRAUMAS MINIMOS .
• SIGNOS DE DPP.
• A.-CHOQUE
• B.-DESPLAZAMIENTO DEL FONDO UTERINO
• C.- IRRITABILIDAD
• D.- RIGIDEZ UTERINA E IRRITABILIDAD
• 30% DE DPP PUEDEN NO DAR SANGRADO
VAGINAL.
• ULTRASONIDO PUEDE SER DE AYUDA,
TRAUMA Y EMBARAZO
• UNA ACTIVIDAD UTERINA
FRECUENTE+ACTIVIDAD ABDOMINAL
CLINICA= SIGNOS MAS IMPORTANTE DER
DPP.
• TODA PACIENTE EMBARAZADA RH
NEGATIVO QUE SUFRE UN
TRAUMATISMODEBE SER CONSIDERADA A
TRATARLA CON INMUNOTERAPIA ANTI RH A
MENOS QUE LAS LESIONES ESTEN MUY
DISTANTES DEL UTERO.
TRAUMA Y EMBARAZO
• LOS VASOS PELVICOS GRANDES E
INJURGITADOS QUE RODEAN AL
UTERO GRAVIDO PUEDEN
CONTRIBUIR A UN SANGRADO
RETRORPERITONEAL MASIVO
DESPUES DE UN TRAUMA CERRADO
ASOCIADO A FRACTURAS PELVICAS
TRAUMA Y EMBARAZO
 EL MANEJO INICIAL ESTA DIRIGIDO A LA
RESUCITACION Y ESTABILIZACION DE LA
PACIENTE EMBARAZADA YA QUE EN ESTE
MOMENTO LA VIDA DEL FETO DEPENDE DE LA
INTEGRIDAD MATERNA.
 EL MONITOREO FETAL DEBE MANTENERSE
DESPUES QUE SE HA RESUCITADO Y
ESTABILIZADO LA MADRE.
 LA PRESENCIA DE DOS PACIENTES MADRE Y
FETO Y EL PELIGRO DE LESIONES MULTIPLES
ENFATIZAN LA IMPORTANCIA DE QUE EL
CIRUJANO TRABAJE EN CONJUNTO AL
OBSTETRA.
TRAUMA Y EMBARAZO
• CESAREA PERI MORTEN.-
• NO EXISTEN DATOS QUE APOYEN LA
EFECTIVIDAD DE UNA CESAREA
PERIMORTEN EN UNA PACIENTE
EMBARZADA QUE SUFRE UN PARO
CARDIACO
TRAUMA EN LA MUJER
EMBARAZADA

También podría gustarte