Está en la página 1de 3

Derecho Procesal

Constitucional
Catedrático: Jorge Luis Palomino Vargas
Doctor en Derecho
Magister de Derecho Constitucional
Derecho Procesal Derecho Procesal Competencial
Constitucional
“Efectos de las Sentencias Constitucionales en el Perú
Autoridad puede dejar sin efecto
La Independencia en
g una Que han pasado en
El ejercicio de la ni n resoluciones
Autoridad de cosa juzgada
Función Jurisdiccional
Bajo la noción y la De
naturaleza ejecución
Las sentencias constitucionales Donde “El iuris dictio” que asegure su ejecución
Su constitucionalidad se funda En la supremacía constitucional
Art. 51 (Constitución Política del Estado)
Son sentencias constitucionales todos los actos procesos
Del órgano adscrito a la Jurisdicción Especializada
Mediante la cual “Se pone fin a la Litis”
Carácter de la I. Efecto “Erga_Omnes” son fallos del control
Fuerza vinculante Abstracto normas sometidas al
Estructura de las Control de Inconstitucionalidad
Sentencias • Procesos de inconstitucionalidad
constitucionales Los • Acción Popular
• Proceso competencial
Catedrático: Jorge Luis Palomino Vargas
Doctor en Derecho
Magister de Derecho Constitucional
Elementos :
II. Carácter “Inter partes” son sentencias
1. Razón declarativa – axiológica
Que protegen “La parte dogmática” de
2. Razón suficiente (la ratio decidendi)
La Constitución (Que “cautelan la libertad”
3. Razón subsidiaria o accidental (Obiter dicta)
• Hábeas Corpus acción de amparo Hábeas Data.
4. La invocación preceptiva
• Acción de cumplimiento
5. La decisión constitucional

Lo que defienden las sentencias constitucionales


son
Los fines de los procesos constitucionales:
1. Garantizar la supremacía constitucional
2. Garantizar la vigencia de:
Los derechos constitucionales

Catedrático: Jorge Luis Palomino Vargas


Doctor en Derecho
Magister de Derecho Constitucional

También podría gustarte