Está en la página 1de 11

TOMA DE DECISIONES DE HERBERT SIMÓN

Shirley Abaunza
María Meza
Carlos Nuñez
Camilo Ternera
María Villa
Yustin Yanes
TOMA DE DECISIONES DE HERBERT
SIMÓN

“Son los procesos cognitivos que se


desarrollan en la mente del individuo y que
tienen como meta primaria la elección de un
curso de acción que ayude a resolver algún
problema.” (Simón H., 1997)
HERBERT SIMON
IMPORTANCIA DE LA TEORIA DE LA
DECISION

Estudiar el comportamiento del individuo para


comprender los fenómenos relacionados con la
toma de decisiones, debido a que es él quien
realiza los procesos mentales que lo llevan a
elegir entre una cosa y otra
TOMA DE DECISIONES EN EL
PROCESO ADMINISTRATIVO
PREMISAS SOBRE LAS
DECISIONES

A diario estamos tomando decisiones.


Algunas veces son fáciles de tomar, en
otras ocasiones tenemos que pensar
mucho antes de decidir.
POR LO TANTO:
DECIDIR = ELEGIR
REFLEXIONES

Cuando tomamos una decisión siempre


tenemos que elegir entre una serie de
cosas que nos interesan.
Esto implica que para cada elección hay
que dejar de lado otras cosas.
Lo importante es ver las consecuencias
de la elección y escoger lo que sea
mejor para nosotros
ASPECTOS QUE DIFICULTAN LA
TOMA DE DECISIONES
El conflicto entre lo que debo hacer, lo
que quiero y lo que me conviene.
Hacer las cosas sin pensar.
La ignorancia.
El no saber decir “NO”
Las costumbres y hábitos.
La falta de tiempo y el lugar para
pensar.
No tener con quien dialogar.
CONCLUSION

La importancia de revisar el proceso


de la toma de decisiones, como vía
para entender la naturaleza del
tomador de decisiones, reside en
pensar que el tomador de decisiones
ejerce una influencia dominante en el
entorno, y el medio para expresar
esa influencia son las decisiones que
a su vez se traducen en acciones
que el individuo ejecuta en el medio
en el que interactúa.

También podría gustarte