Está en la página 1de 6

DOCENTE : Mario Natividad Garcia Fernandez

 Artículo 15°.- Las personas jurídicas seguirán


¿Es posible extinguir la deuda
siendo sujetos del Impuesto hasta el momento en
tributaria de sociedades
que se extingan.
extinguidas conforme a la Ley
General de Sociedades?
Por otra parte, este articulo dispone que las personas
jurídicas seguirán siendo sujetos del Impuesto hasta el
momento en que se extingan.
 En el supuesto que existieran bienes embargados internados en los almacenes de la SUNAT cuya
propiedad pertenezca a sociedades extinguidas conforme a la Ley General de Sociedades

¿es posible declararlos en abandono?

La legislación tributaria no ha previsto la posibilidad de extinguir la deuda tributaria


de sociedades extinguidas conforme a las disposiciones de la LGS.
El artículo 121°-A del Código Tributario que regula los casos en los que se produce
el abandono de los bienes muebles que hubieran sido embargados y no retirados de
los almacenes de la Administración, no ha previsto como un supuesto especial para
declarar dicho abandono el hecho que el propietario de los bienes muebles sea una
sociedad extinguida conforme a las disposiciones de la LGS.
Ahora bien, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 27°
del Código Tributario, la obligación tributaria se extingue
por los siguientes motivos:
1) Pago.
2) Compensación.
3) Condonación.
4) Consolidación.
5) Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas
de cobranza dudosa o de recuperación onerosa.
6) Otros que se establezcan por leyes especiales. Como se
puede apreciar, el Código Tributario no contempla la
extinción de la persona jurídica como un supuesto
específico para la extinción de la deuda tributaria que
se hubiera generado.
 Artículo 16°.- En el caso de
sociedades conyugales, las rentas que
obtenga cada cónyuge serán
declaradas independientemente por
cada uno de ellos. Las rentas
producidas por bienes comunes serán
atribuidas, por igual, a cada uno de los
cónyuges; sin embargo, éstos podrán
optar por atribuirlas a uno solo de ellos
para efectos de la declaración y pago
como sociedad conyugal. Las rentas de
los hijos menores de edad deberán ser
acumuladas a las del cónyuge que
obtenga mayor renta, o, de ser el caso,
a la sociedad conyugal.
En relación con las normas
 En concordancia con ello, el glosadas, esta Administración
artículo 6° del Reglamento Tributaria ha señalado que las
señala, entre otros, que, en rentas propias de cada cónyuge
el caso de sociedades deben ser declaradas y pagadas
conyugales, las rentas que independientemente por cada uno
obtenga cada cónyuge serán de ellos; y las rentas comunes
declaradas y pagadas producidas por los bienes propios
independientemente por cada y/o comunes se atribuirán por
uno de ellos, siendo que, igual a cada uno de ellos, esto es,
para efecto de la declaración 50% a cada cual, salvo que éstos
y pago, las rentas comunes hayan ejercido la opción de
producidas por los bienes tributar como sociedad conyugal,
propios y/o comunes serán en cuyo caso estas rentas
atribuidas por igual a cada comunes se atribuirán a uno solo
uno de los cónyuges. de los cónyuges a efecto de su
declaración y pago.

6/39

También podría gustarte