Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

CONTABILIDAD DE
GESTION

PROF. JOSE ANGEL MEDINA


ESPÉCIALISTA EN VEN-NIF
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Antecedentes
introducción a la Gestión
• Los últimos años han estado marcados por grandes crisis y sucesos en el mundo, estos
han sido de índole económica, políticos, sociales, culturales, los que han influido en las
condiciones en que las organizaciones desarrollan sus actividades; provocando la
necesidad de que las organizaciones se adapten a las exigencias del nuevo entorno en
que tienen que funcionar y transformen sus estructuras y formas de actuación

Objetivos básicos
• El objetivo además de poderse enfrentar a la competencia., se caracteriza por los
cambios a nivel empresarial están vinculados a la Estrategia, la Cultura y la Gestión

Interpretación
• En términos generales los conceptos de gestión, administración y gerencia, son
sinónimos a pesar de los grandes esfuerzos y discusiones por diferenciarlos. En la
práctica se observa que el término management es traducido como administración pero
también como gerencia. En algunos países la administración está más referida a lo
público y la gerencia a lo privado
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Lo esencial de los conceptos de:

ADMINISTRACION GESTION GERENCIA

E s que los tres se refieren a un proceso de


"planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar"

Connotación más externa,


INTERNA más innovadora y de mayor
valor agregado
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

DEFINICION

La contabilidad de gestión es una modalidad


basada en el aprovechamiento de los datos
económicos obtenidos mediante otras
herramientas contables financieras y de costes para
la posterior toma de decisiones en una empresa.
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE GESTION

La contabilidad de gestión se usa


para la toma de decisiones
gerenciales, selección de
proyectos, el presupuesto, la
evaluación del rendimiento y las
estrategias.
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE GESTION

En la empresa contemporánea, el objetivo principal de la Contabilidad de Gestión consiste


en “permitir la adopción de decisiones racionales que hagan posible la competitividad, para
lo que deberá tenerse en cuenta:

El contexto externo La mejora continua de El control y la gestión


mediante el los procesos estratégica de los
planteamiento productivos internos, costos en todas las
estratégico cualitativa y funciones y segmentos
cuantitativamente de la organización”.
considerados
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Se fija en el pasado
inmediato de la
compañía para
centrarse en su
futuro.
Su función principal Implica
es llevar a cabo la especialmente el
toma final de estudio de las
decisiones estructuras

Estricta atención al
detalle en cuanto a
periodos de
Es de naturaleza
producción,
interna para la CARACTERÍSTICAS
medición de tiempos
empresa
y recursos
empleados, fijación
de precios, etc
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Comportamiento ético:
Se trabaja en función el objetivo de formar
El contenido, el tiempo de los requerimientos confianza para el
de los informes y reglas de información que desarrollo de las acciones
que se siguen para su posean sus usuarios. económicas, ya que de la
elaboración son ética se mantiene en
precisados por la propia marcha la economía y
empresa cuando este falla, se
generan grandes
problemas

Tipo de información
personalizada a la
Regulación CARACTERÍSTICAS solicitud de los que
serán posibles
usuarios finales
• el contenido de los informes, como las reglas que se siguen para su creación, son
precisados por cada empresa.
• La información debe estar disponible cuando se requiera
• La información suministrada debe ser importante o relevante, es decir, adecuada
para que los diferentes usuarios internos enfrentes las situaciones que se les
presente
• Se pueden determinar las características que se deseen para su elaboracion

• no está sostenida al desempeño de una serie de características debido a que no
existe una normalización
Las características de la información son
PROF. JOSE ANGEL MEDINA
CONTABILIDAD DE GESTION
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
VICERECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD YACAMBU
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

DIFERENCIAS ENTRE LAS CONTABILIDADES

participan en el proceso gerencial


Contabilidad
de la producción como también Este modelo aprovecha las
lecturas producidas por la
información de la gestión de los costos
de Costos • La contabilidad de costos suministran contabilidad tradicional y las
traduce en respuestas de
cara al futuro de la compañía.
Empresa y su mundo exterior. Es decir, plantea la
contabilidad como base
Contabilidad
Transacciones que se producen en la
se somete a l tratamiento y Análisis de las esencial de la vida de la
Financiera • Es el Resultado de los Procesos, en el que empresa y su camino a
seguir.

Contabilidad la toma de decisiones gerenciales


• La contabilidad de gestión se usa para
Gestion
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

CONTABILIDAD DE GESTION

Suministrar Participar en proceso


información gerencial

responsabilidades

Informe
planeación evaluación control costeo
de gastos
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Nuevas Tecnologías de Gestión


Como una respuesta a la situación creada por las exigencias del nuevo entorno a las
empresas, han surgido las “Nuevas Tecnologías de Gestión”, procedimientos
desarrollados para optimizar el uso de los recursos del ente para alcanzar un
objetivo y que tienen incidencia en los procedimientos y en la información que
emana de los Sistemas de Contabilidad de Gestión

Nuevos
La Sistemas de Gestión Basada
Contabilidad Control Total
Medida y Target Cost en Actividades
de Dirección de la Calidad
Control (Just in (ABC y ABM
Estratégica Time)
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA
ESTADOS DE GESTION DE COSTOS PARA LA GERENCIA
COMPAÑÍA VIRYIN SAC
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION
Para el mes que termina al 31 de enero del 201x

Inventario inicial de materia prima s/. 6 000 000


Compra de materia prima s/. 12 000 000
Materia prima disponible s/. 18 000 000
(-) inventario final de la MP s/. (12 000 000)
Materia p utilizada s/. 6 000 000
Mano de obra directa s/. 4 000 000
Costos indirectos de fabricación s/. 5 000 000
Costos de fabricación s/. 15 000 000
COMPAÑÍA VIRYIN SAC (+) inventario inicial de prod. En procesos s/. 2 400 000
ESTADO DE RESULTADO Subtotal s/. 17 400 000
Para el mes que termina al 31 de enero del (-) inventario final de productos en proceso s/. (3 400 000)
201x Costo de fabricación s/. 14 000 000

Ventas s/. 20 000 000


(-) costo de ventas s/. (13 000 000)
Utilidad bruta s/. 7 000 000 COMPAÑÍA VIRYIN SAC
(-) gastos de ventas y adm. s/. (5 000 000 ) ESTADO DE COSTO DE VENTAS
Utilidad neta s/. 2 000 000 Para el mes que termina al 31 de enero del 201x

Inventario inicial de productos terminados s/. 3 000 000


(+) costo de producción s/. 14 000 000
Disponible para vender s/. 17 000 000
(-) inventario final de productos terminados s/. (4 000 000 )
Costo de artículos vendidos s/. 13 000 000
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

INDICADORES NO FINANCIEROS

CUADRO DE MANDO INTEGRAL O BSC

Es una metodología de gestión estratégica utilizada para definir y


hacer seguimiento a la estrategia de una organización.

La Misión La Visión Los Valores


BSC

BSC
(nuestro BSC
(a qué centrales (en
propósito) aspiramos) qué creemos),
las
perspectivas y
los objetivos.
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Medir su
estrategia
Hacer un
seguimiento de
Describir y las acciones que
comunicar su se están
estrategia tomando para
mejorar sus
resultados.
Los propósitos con los
que se construye un
Balanced Scorecard
Kaplan y Norton
1992
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

Las 4 Perspectivas del Balanced Scorecard

Financiera / Los ingresos y las ganancias


• Generar ahorro de costos y eficiencia / Mejorar el margen de rentabilidad
/Aumentar las fuentes de ingresos

Del cliente / objetivos estratégicos que están relacionados con los clientes y el
mercado.
• Servicio al cliente y satisfacción / Participación en el mercado / Reconocimiento
de marca

De los procesos internos / qué procesos que requiere la organización y qué


debe hacer para mejorar su desempeño.
Mejoras en los procesos / Optimización de la calidad / Aumentar la utilización de la
capacidad instalada

Aprendizaje y crecimiento / se centra en el lado de los procesos concretos


• Capital humano: habilidades, talento y conocimiento/ Capital de información:
bases de datos, sistemas de información, redes e infraestructura tecnológica /
Capital organizacional: cultura, liderazgo, alineación de empleados, trabajo en
equipo y gestión del conocimiento
• RESULTADOS
• Identificar la información que proporcionan los estados financieros y determinar l situación
económica
• Planificar, organizar y coordinar el trabajo en equipo, creando sinergias y sabiendo situarse
en el lugar de los demás , Tener visión de negocio, captar las necesidades del cliente y
adelantarse a los posibles cambios del entorno
• Emitir informes técnicos, Identificar las alternativas financieras de la empresa a corto y largo
plazo, Aplicar las técnicas de control presupuestario para la gestión de los costes, el análisis
de las desviaciones y la gestión de la eficiencia.
• RESULTADOS
• Aplicar los conceptos de la dirección contable y financiera y de los recursos en lo que hace
referencia al producto y empresa turística y en los diferentes ámbitos

• COMPETENCIAS
• Aplicar los conceptos relacionados con los productos y empresas turísticas (económicos
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
PROF. JOSE ANGEL MEDINA
CONTABILIDAD DE GESTION
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
VICERECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD YACAMBU
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD DE GESTION
PROF. JOSE ANGEL MEDINA

REFLEXION
FINAL

Gracias por su
Atención

También podría gustarte