Está en la página 1de 27

FACTOR DE

EMPAQUETAMIENTO

Cantidad de volumen en una celda unitaria que se encuentra


ocupada por átomos
-SÓLIDO CRISTALINO: En el sólido los átomos, moléculas o
iones se ordenan y se repiten de una manera específica,
para que el sólido este estable necesita fuerzas
 Iónicas
 Covalentes
 Van der Waals
 Enlace de hidrógeno
 Mezcla de todas ellas
 Sólido Amorfo: Son estructuras que no tienen un
ordenamiento específico y repeticiones en su orden
molecular
 Celda Unitaria
Es la unidad estructural que se repite en un sólido
cristalino.
Se encarga de dar toda la información de la estructura
del cristal
 Empaquetamiento de Esferas
Para formar un cristal se necesita tener en cuenta las
formas geométricas, se analiza la forma de como empacar
varias esferas idénticas, para lograr un sólido cristalino, es
decir los átomos de una manera ordenada

Se llama celda unitaria final a la unión de celdas unitarias


idénticas
Número de Coordinación: 6

Número de átomos que rodean un átomo en una estructura


cristalina.
 Empaquetamiento Compacto

c) Empaquetamiento Hexagonal
Compacto
d) Empaquetamiento Cúbico
Compacto
f i s m o
im o r
P o l
Polimorfismo
Es un Quiere decir que las moléculas (neutras o iónicas, radicales
fenómeno por o no-radicales) en su estado sólido pueden organizarse
el que un ordenadamente de varias formas distintas.
compuesto
presenta una Polimorfos diferentes no necesariamente presentan
distribución simetría distinta.
de los átomos
en su red
cristalina Se encuentra posiblemente en cualquier material cristalino
diferente incluyendo polímeros, minerales y metales 
según las
condiciones
de presión y
temperatura Usos: Industria
existentes en farmacéutica, agroquímicos, pigmentos, colorantes, 
el momento
de su alimentos y explosivos
formación.
Estas condiciones incluyen:
 Efectos solventes (el empaquetamiento de cristal puede ser diferente en
disolventes polares y no polares).
 Ciertas impurezas inhibiendo patrones de crecimiento y favoreciendo el
crecimiento de polimorfos meta-estables.
 El nivel de sobresaturación desde el cual se cristaliza el material (en el que
generalmente cuanto mayor es la concentración por encima de
la solubilidad, más probabilidad de formación meta-estable).
 Temperatura a la que la cristalización se lleva a cabo.
 Geometría de enlaces covalentes (diferencias que conducen a polimorfismo
conformacional).
 Cambio en condiciones de agitación.

Desarrollo de diferentes formas


polimórficas
¿Cuántos polimorfos es posible encontrar para un
compuesto químico?
 Todos los compuestos químicos pueden presentar varios polimorfos, o bien
algunos son todavía desconocidos o difíciles de conseguir debido a sus
condiciones de cristalización.
 La aspirina sólo presenta 2 de sus polimorfos conocidos, el segundo de ellos
objeto de detallados estudios recientemente.
 Uno de los compuestos con un mayor número de polimorfos
caracterizados es el pigmento ROY cuyo nombre sistemático es 5-metil-2-
[(2-nitrofenil) amino]-3-tiofeno-carbonitrilo, con siete polimorfos
caracterizados y dos pendientes de resolución cristalográfica
Polimorfismo en óxidos metálicos binarios
ALOTROPIA
DEFINICION :

 Un elemento presenta alotropía cuando


sus átomos pueden agruparse en
diversas estructuras moleculares ó las
moléculas pueden agruparse de distinta
manera en el sólido.
ALOTROPIA DEL OXIGENO

OZONO:
 Oxigeno atmosférico (O2) A temperatura y presión
 El oxígeno es un elemento químico de ambientales el ozono es un gas de
número atómico 8 y símbolo O. En su olor acre y generalmente incoloro,
forma molecular más frecuente,O2,es un pero en grandes concentraciones
gas a temperatura ambiente.. puede volverse ligeramente
azulado.
ALOTROPÍAS DEL NITRÓGENO:

 Hexazine :
 es un hipotético alótropo de nitrógeno
compuesto de 6 átomos de nitrógeno
dispuestos en una estructura de anillo
como análoga a la de benceno .

 Octaazacubane:
 es un hipotético alótropo de nitrógeno ,
cuyas moléculas tienen ocho átomos
dispuestos en un cubo
ALOTROPIAS DEL SELENIO

 El selenio forma también moléculas En el selenio gris, cada átomo


Se8 pero tiene otra forma alotrópica
está unido a otros dos
similar al teluro que es semimetálica
y se conoce con el nombre de forma mediante enlaces covalentes
a gris. formando cadenas helicoidales

. Estructura del selenio-a. A


la izquierda, una cadena
helicoidal. A la derecha,
varias cadenas paralelas
vistas a lo largo de su eje
helicoidal.
ALOTROPÍA DEL FÓSFORO

 FOSFORO BLANCO:
 Se forma cuando se
calienta el fosfato cálcico
con presencia de sílice y
carbón,

Fósforo rojo: Fósforo negro:


El fósforo rojo se obtiene calentando el El fósforo negro es la forma alotrópica más
fósforo blanco, en una atmósfera inerte, a estable de este elemento químico.
unos 250 Se obtiene a través de calentamiento del
ºC de temperatura. Es de color rojo, amorfo, fósforo blanco.
y más bien poco soluble tanto en agua como
en disolventes orgánicos
ALOTROPÍA DEL AZUFRE

 Cicloocta-azufre :
•azufre amorfo:
 Más común del azufre en la naturaleza es de color marrón claro y se
como S8, el cual con una temperatura forma al enfriar súbitamente el
superior a 95ºC es cristalino formando azufre líquido
cristales aciculares, Los cristales, se
nombran como monocíclicos y rómbicos

azufrerómbico, esta es la forma alotrópica


más estable del azufre y la más común.
Aparece en forma de cristales amarillos y
transparentes.
Tipos de estructuras cristalinas.

Según el tipo de enlace atómico:

Cristales iónicos. Cristales Cristales


Duros y frágiles, covalentes. metálicos.
poca Gran dureza y Maleables y
conductibilidad elevado punto de dúctiles, buenos
eléctrica. fusión, baja conductores de
Ejemplo: la sal conductividad calor y
(NaCI). eléctrica. electricidad.
Ejemplo: Ejemplo: Hierro,
Diamante. cobre.
Según la posición de los átomos en los
vértices

1. Cubico
simple (CS).

4. Redes 2. Cubica
hexagonales centrada en
compactas el cuerpo
(HC). (BCC).

3. Cubica
centrada en
las caras
(FCC).
Número de átomos
por celda.
CS: 1, BCC: 2,
FCC: 4

Número de Propiedades Factor de


coordinación. de las celdas empaquetamiento.
*BCC: 8 unitarias.

Densidad.

También podría gustarte