Está en la página 1de 24

PANCREATITIS CRÓNICA

CLASIFICACIÓN
Y
DIAGNÓSTICO

DR. ENRIQUE ARÚS SOLER


INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
PANCREATITIS CRÓNICA
DEFINICIÓN

ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA DEL PÁNCREAS

QUE IMPLICA CAMBIOS MORFOLÓGICOS

IRREVERSIBLES QUE LLEGAN A ALTERAR LAS

FUNCIONES EXOCRINAS Y ENDOCRINAS DE LA

GLÁNDULA
PANCREATITIS CRÓNICA
CLASIFICACION

MARSELLA 1963

CAMBRIDGE 1983
MARSELLA 1963
MARSELLA 1984

ROMA 1988

ZURICH 1996

TIGAR-O 2001
PANCREATITIS CRÓNICA
CLASIFICACION SISTEMA TIGAR-O

• T ÓXICO-METABÓLICA (ALCOHOL, TABACO, HIPERCALCEMIA, IRC


HIPERTRIGLICERIDEMIA, MEDICAMENTOS)
• IDIOPÁTICA (TROPICAL)
• GENÉTICA
• AUTOINMUNE (AISLADA O ASOCIADA A OTRAS ENF.CON ALT.DE LA
INMUNIDAD)
• RECURRENTE

• OBSTRUCTIVA (CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO


PANCREÁTICO)
PANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICA ALCOHOLICA
• EN PAISES OCCIDENTALES ENTRE EL 70 Y 90% DE TODOS
LOS CASOS DE PC SON DE ORIGEN ALCOHÓLICO

• 5 AÑOS DE INGESTIÓN DE ALCOHOL QUE EXCEDA LOS


150 g/DÍA

• SOLO EL 5 AL 15% DE LOS GRANDES BEBEDORES TERMINA


POR DESARROLLAR PC.

• SE SUGIERE LA PRESENCIA DE UN COFACTOR: DIETA DE ALTO


CONTENIDO EN GRASAS Y PROTEINAS, FUMAR, DEFICIENCIA DE
ANTIOXIDANTES Y OLIGOELEMENTOS

• NO HAY UN UMBRAL ESTADÍSTICO PARA LOS EFECTOS


PANCREATOTÓXICOS DEL ALCOHOL.
PANCREATITIS CRÓNICA IDIOPÁTICA

• EN PAISES OCCIDENTALES ENTRE EL 10 Y 30% DE TODOS


LOS CASOS DE PC.

• FUERTE ASOCIACIÓN CON EL SIST. HLA CLASE I ( A24 Y B8) Y


HLA CLASE II (DR 17).

• ESTA ASOCIACIÓN NO SE ENCONTRÓ EN PC ALCOHÓLICA LO


QUE SUGIERE UN PAPEL INMUNOGENÉTICO EL LA PC
IDIOPÁTICA.
PANCREATITIS CRÓNICA IDIOPÁTICA

DISTRIBUCIÓN BIMODAL

INICIO TEMPRANO INICIO TARDÍO

< DE 35 AÑOS (MEDIA 25) >35 AÑOS (MEDIA 52)

DOLOR SEVERO DE INICIO 50% INDOLORAS

CAMBIOS MORFOLÓGICOS CAMBIOS MORFOLÓGICOS


Y FUNCIONALES TARDÍOS Y FUNCIONALES RÁPIDOS
PANCREATITIS CRÓNICA GENÉTICA

MUTACIONES GENÉTICAS QUE PREDISPONEN A LA PC:

• MUTACIONES DEL GEN DEL TRIPSINÓGENO CATIÓNICO


(PRSS1)

• MUTACIONES DEL GEN INHIBIDOR PANCREÁTICO DE LA


SECRECIÓN DE TRIPSINA (SPINK1)

• MUTACIONES EN EL GEN CFTR

REPRESENTA SOLO EL 1% DE TODOS LOS CASOS DE PC


PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE

• PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE AISLADA

• SÍNDROME DE PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE

ASOCIADA A SINDROME DE SJOGREN


ASOCIADA A ENF.INFLMATORIA INTESTINAL
ASOCIADA A CBP Y CEP
PANCREATITIS CRÓNICA RECIDIVANTE

LOS CAMBIOS DE REPARACIÓN PRODUCIDOS TRAS UN


EPISODIO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE O TRAS EPISODIOS
DE PANCREATITIS AGUDA RECIDIVANTE PUEDEN CONDUCIR
A LA APARICIÓN DE FIBROSIS PANCREÁTICA, FENÓMENOS
OBSTRUCTIVOS Y DE ATROFIA GLANDULAR Y PERSISTENCIA
DE FENÓMENOS INFLAMATORIOS INDUCIDOS POR MACRÓFAGOS
Y CÉLULAS ESTRELLADAS ACTIVADAS, FACTORES QUE
DETERMINAN LA PROGRESIÓN HACIA LA PANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA

CONGÉNITA: PÁNCREAS DIVISUM

ADQUIRIDAS: TUMORES (ADENOCARCINOMA, AMPULOMA)


TUMORES PRODUCTORES DE MOCO
TRAUMAS
SECUELAS CICATRIZALES
SEUDOQUISTE
DISFUNCIÓN DEL ESFÍNTER DE ODDI

CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO PANCREÁTICO


PUEDE FAVORECER LA APARICIÓN DE PC EN EL PARÉNQUIMA
POR ENCIMA DE LA OBSTRUCCIÓN
PANCREATITIS CRÓNICA

DIAGNÓSTICO

• MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• CAMBIOS MORFOLÓGICOS

• PRUEBAS FUNCIONALES
PANCREATITIS CRÓNICA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

DOLOR: - SÍNTOMA MAS FRECUENTE.

- SIN RELACIÓN CON LA INGESTA DE ALIMENTOS


- POSTPRANDIAL

- EPISODIOS DE DOLOR AGUDO SEPARADOS POR


PERÍODOS LIBRES DE DOLOR.
- DOLOR PERSISTENTE POR PERIODOS
PROLONGADOS
PANCREATITIS CRÓNICA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

DIARREA CRÓNICA CON ESTEATORREA

MANIFESTACIÓN MUY TARDÍA DE LA ENFERMEDAD

PÉRDIDA DE MAS DE UN 90% DE LA FUNCIÓN EXOCRINA


PANCREATITIS CRÓNICA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• HIPERGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS


INSULINO-DEPENDIENTE

• SÍNTOMAS DISPEPTICOS

• PÉRDIDA DE PESO.
PANCREATITIS CRÓNICA

CAMBIOS MORFOLÓGICOS

TAC
CPRE RMN
CPRM PARENQUIMATOSOS RMN +
DUCTALES
S-CPRM GADOLINIO
USE USE
PANCREATITIS CRÓNICA

PRUEBAS FUNCIONALES

TESTS DE INTUBCIÓN TESTS ORALES TESTS EN


DUODENAL HECES

TEST DE SECRETINA-CCK TEST DE PANCREOLAURIL VAN DE KAMER


(DILAURATO DE FLOURESCEÍNA)
TEST ENDOSCÓPICO TEST DE ALIENTO CON ELASTASA
C-MTG
QUIMOTRIPSINA
PANCREATITIS CRÓNICA

CRITERIOS DE CAMBRIDGE PARA EL DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO DE PC

CAMBIOS CRITERIOS DUCTALES POR CPRE

EQUÍVOCOS CPP NORMAL, <3 COLATERALES ANORMALES

LEVES CPP NORMAL, >3 COLATERALES ANORMALES

MODERADOS CPP IRREGULAR Y/O LIGERAMENTE DILATADO

SEVEROS CPP MARCADAMENTE IRREGULAR Y DILATADO


DILATACIÓN QUÍSTICA, +/- CÁLCULOS INTRADUCTALES
CALCIFICACIONES, QUISTES
PANCREATITIS CRÓNICA

DIAGNOSTICO

CRITERIOS MAYORES
• Calcificaciones
• Cambios histológicos típicos (fibrosis en biopsia quirúrgica)

CRITERIOS MENORES

• Dolor abdominal típico en paciente alcohólico


• ECO / TAC compatible
• CPRE/CRMN compatible
• Insuficiencia exocrina
• Insuficiencia endocrina
• Respuesta al reemplazo enzimático

Un criterio mayor o tres o mas criterios menores son


considerados diagnósticos
PANCREATOGRAMA NORMAL
PANCREATITIS LIGERA
PANCREATITIS MODERADA
PANCREATITIS SEVERA
Sospecha clínica de pancreatitis crónica

Ecografía abdominal Test de pancreolauril o


Elastasa fecal

Diagnostico Estudios normales


Pancreatitis crónica Persiste sospecha clínica

USE o
S-CPRM+RNM
Diagnóstico Descartar insuficiencias
etiológico exocrina y endocrina NO diagnostico

CPRE
Considerar otros No diagnóstica
diagnósticos

También podría gustarte