Está en la página 1de 23

Curso:

Educación Cívica
Sesión 5
Nivel:6to primaria
Tema: Mapa Conceptual
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

¿Qué es un mapa conceptual?


Es una técnica de estudio usada para investigar y organizar ideas a través de una
serie de imágenes o presentaciones.

Es útil porque se puede aplicar en cualquier área de estudio o trabajo. Además es


un elemento para procesar, organizar y priorizar nueva información.

6to de primaria
Educación Cívica

Se debe considerar que los conceptos o ideas se encuentran


relacionados con la materia de investigación o estudio, es decir que
todo aquello que se pueda obtener se encuentra unida a una idea
central.

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

Ventajas de usar mapa conceptual:

- Permite desarrollar la capacidad creativa al presentar trabajos o


investigaciones.

- Mejoran la capacidad de memoria.

- Se usa mucho la memoria fotográfica.

- Reúne las ideas importantes de una texto con el titulo de la


lectura.
6to de primaria
Educación Cívica

Elementos:
• Tema o idea principal: Es aquello sobre lo que estudiamos o investigamos.

• Conceptos: Es un conjunto de ideas que giran sobre el tema principal.

• Enlaces: Son usados para unir los conceptos entre si y estos a su vez con el tema.

6to de primaria
Educación Cívica

Cuadro
Sinóptico:
Es usado para ordenar información.
Se utiliza un tabla para su presentación.

6to de primaria
Educación Cívica

Temas central

Elementos del cuadro Ideas secundarias o


sinóptico conceptos

Tablas o llaves

6to de primaria
Educación Cívica

¿Cómo se elabora?
Lo primero es leer la lectura de forma detenida y concentrada.
Seleccionar la idea principal o tema sobre el que gira nuestro estudio.

Seleccionar las divisiones o llaves.

6to de primaria
Realiza una cuadro sinóptico sobre la siguiente lectura:

El agua, es una sustancia conformada por hidrógeno y oxígeno, constituyéndose desde la creación


misma en el componente más abundante en la superficie terrestre.
El agua es la única sustancia que existe naturalmente en los tres estados de la materia: líquido, sólido y
gaseoso, a temperatura ordinaria.

En su estado líquido, las partículas del agua se hallan juntas. El agua líquida se encuentra
ordinariamente en mares, lagos, ríos y yacimientos subterráneos, pero también contenida en los
cuerpos de los seres vivientes.

El estado sólido del agua se conoce comúnmente como hielo, y se alcanza al descender su temperatura
a 0 °C o inferior. El agua sólida puede hallarse ordinariamente en los glaciares, en la cumbre de las
montañas, en los suelos congelados.

El estado gaseoso del agua se conoce como vapor o vapor de agua, y es un componente usual de
nuestra atmósfera, presente incluso en cada exhalación que damos. En condiciones de poca presión o
de mucha temperatura, el agua se evapora y tiende a ascender, dado que el vapor es menos denso que
el aire.
Educación Cívica

Debe de quedar como algo así:

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria
Educación Cívica

Desarrollo de Dirigida
6to de primaria

5to de primaria
Educación Cívica

1.¿Cuales son las ventajas de usar mapas conceptuales?


Su principal ventaja se encuentra en el poder resumir y ordenar
la información de forma gráfica.

2. ¿Qué es un concepto?
Es el vinculo que une la parte teórica con la práctica.

6to de primaria
Educación Cívica

3.¿Que es el tema de un marco conceptual?


Es la idea principal del texto y por lo tanto aquello que resume
la idea del texto.

4. Indicar los elementos del cuadro sinóptico


Idea principal, ideas secundarias, conectores, tablas o llaves.

6to de primaria
Educación Cívica

5.¿Cual es la utilidad del mapa conceptual?


Su capacidad de presentar la información de forma breve y
concisa.

6. Elementos del mapa conceptual:


Tema o idea central, ideas secundarias, conectores, figuras.

6to de primaria
Educación Cívica

7. Mencione 03 ventajas de usar mapa conceptual


Facilidad al repasar, identificar ideas principales, poder resumir.

8. Desventajas al usar mapa conceptual


Si es muy complejo dificulta el estudio, dificultad para
determinar que idea es mas importante que otra,

6to de primaria
Educación Cívica

9. Ventajas del uso del cuadro sinóptico


Presentación de la información, ordenada, oportuna y breve.

10. Desventajas de usar cuadro sinóptico


Es una herramienta de apoyo y aumenta su dificultad con texto
largos.

6to de primaria
Educación Cívica

6to de primaria

También podría gustarte