Está en la página 1de 8

Comunicación

Unilateral, Bilateral Y
Comunicación Verbal
INTEGRANTES
KAREN LIZETH ORTIZ ESCOBAR.
MIYER STIWEN PEREZ HERNANDEZ.
JULIO CESAR TELLEZ MORENO. GAES # 4
MIGUEL ANGEL ZULUAGA LOPEZ.
JOHAN SANTIAGO ZULUAGA JACOB.
CONTENIDO

• Comunicación Unilateral.
• Comunicación Bilateral.
• Comunicación Verbal.
• Tipos de Comunicación Verbal.
• Características de la comunicación Verbal.
Comunicación Unilateral
Es un tipo de comunicación donde el mensaje se dirige en una sola
dirección (de emisor a receptor) y no hay ningún tipo de
retroalimentación. Por ejemplo, al leer las noticias del periódico, el lector
solo se informa.
Otro ejemplo seria de tener algún comentario, estos difícilmente van a
llegar a oídos del redactor de la nota.
La comunicación unilateral se da de diferentes formas unilateral-directa
y unilateral-indirecta.
Comunicación unilateral-directa: En la conferencia se da la comunicación
unilateral directa porque a pesar de que estés frente al emisor no logras
realizar una conversación continua, es decir no hay retroalimentación.

Comunicación unilateral-indirecta: Este tipo de comunicación se da


porque el emisor hace llegar el mensaje a millones de receptores, sin
embargo el receptor no tiene la oportunidad de dar una respuesta al
mensaje recibido por el emisor.
Comunicación Bilateral
Se establece entre el emisor y el receptor, pero este último emite
una respuesta al mensaje emitido.

Obtiene una opinión que permite la generación de un dialogo en


ocasiones el emisor y receptor hacen cambio de papeles y hemos
obtenido comunicación bilateral.

*Comunicación unilateral-directa.

*Comunicación unilateral-indirecta.
Comunicación Verbal
Es el proceso mediante el cual dos o más personas
interactúan compartiendo información a través de
la palabra.
La comunicación verbal implica el uso de palabras
para construir oraciones que transmiten
pensamientos. Estas palabras pueden ser emitidas
oralmente o a través de la escritura.
TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL

• Comunicación escrita: Se utilizan las


palabras mediante el uso de escritos, a
través de la representación de signos en
papel.
• Comunicación oral: En este caso se
manifiesta este tipo de comunicación a
través de las palabras habladas.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN
VERBAL
• Los mensajes orales son efímeros, a diferencia de la comunicación escrita. Se olvidan antes, y no
permanecen de la misma forma en el tiempo.
• Es espontánea, ya que puede surgir a través de una conversación entre dos interlocutores, sin que exista
nada preconcebido.
• Existe una interacción entre los individuos que mantienen una conversación.
• Es de carácter inmediato en el tiempo.
• Se utiliza el canal auditivo en el proceso.
• Pueden haber variaciones dependiendo del contexto cultural.
• Se pueden utilizar movimientos y gestos que se asocian a las palabras que se están poniendo de
manifiesto.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte