Está en la página 1de 12

ESTUDIOS PRE Y POS

TEST PUBLICITARIOS

SANDOVAL LINARES, ANDER


TANDAZO ARMANZA, GEORGE
VALVERDE ROJAS, STEFANY
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación fue elaborado con la


finalidad de conocer cómo se elabora el estudio de Pre y
Post Test publicitario, mostrando definiciones para
identificar qué son un pre y post publicitario.
El estudio post y pre publicitario buscan la evolución de
publicidad con la finalidad de mejorar y ofrecer
herramientas que te ayuden a mejorar tu concepto
publicitario a través de herramientas, que buscan beneficios.
El postest se compone a través de distintas variables:
Impacto e idoneidad del mensaje, Credibilidad, Efecto. Se
puede evaluar la publicidad antes y después de haberla
lanzado al mercado.
PRE Y POST TEST
Según, El estudio de Pre y Post Test Publicitario
busca evaluar spots publicitarios, PUBLICITARIOS
independientemente antes o después de ser
lanzado a los medios de comunicación. A través de la aplicación de este tipo
de estudios se pueden comprobar
distintas variables como:

Comprensión Impacto e Credibilidad


idoneidad del
mensaje

Recordación
Efecto publicitaria
TÉCNICASDE
TÉCNICAS DERECOLECCIÓN
RECOLECCIÓNDE
DEINFORMACIÓN
INFORMACIÓN

POSTAL - TELEFÓNICA
EMAIL

PERSONAL WEB
PRE-TEST
PRE-TEST
PUBLICITARIOS
PUBLICITARIOS
BE  Menor exposición publicitaria.
El pretest publicitario  Mayor recordación y comprensión del mensaje.
NE
comprende los estudios que se  Mayor lapso de tiempo
FI
realizan antes de que una
CI
campaña se efectúe.
OS
Normalmente incluye aspectos
como la exploración, el estudio
de conceptos publicitarios,
primeras reacciones, elementos
creativos aislados y prueba de
alternativas.
TIPOSDE
TIPOS DEPRE
PRETEST
TEST
CUANTITATIVOS
Se usan principalmente para comparar datos con orientación
numérica. El rigor científico se fundamenta en la fiabilidad y la
validez de los datos.

CUALITATIVOS
Nos sirven para entender el significado de un fenómeno, donde
las palabras son el dato de interés. El rigor científico en estos
métodos se basa en la credibilidad, la confiabilidad, la
transferibilidad y la consistencia general.
Sometimiento del anuncio a la
opinión de un grupo reducido de
MÉTODOS DE personas. Los más comunes son el
OPINION método de clasificación por orden
de preferencia y el de escala de
valores.

Es la observación del
MÉTODOS DE comportamiento de las personas ante
COMPORTAMIENTO diferentes anuncios.
Registro mediante aparatos:

• Mide la • Sigue el • Controla,


PUPILÓMETRO

SICOGALVANÓMETRO
CÁMARA OCULAR
dilatación movimiento mediante
del diámetro de la vista registros
de las sobre un eléctricos,
pupilas, que anuncio y las
se modifica también las emociones
como detenciones de una
resultado del sobre el persona ante
interés de la mismo. un anuncio.
persona por
el anuncio.
POSTTEST
POST TESTPUBLICITARIOS
PUBLICITARIOS
Las Encuestas de Post‐test Publicitario permiten a su
empresa disponer de una medición cuantitativa del
El postest publicitario comprende impacto de su campaña publicitaria, con el fin de evaluar
todos los estudios que se realizan una su eficiencia en términos de:
vez el material creativo se considera
definitivo. El postest, generalmente,
mide no sólo el grado de
comunicación de un anuncio, sino
también el grado de recuerdo una vez
 Recordación espontanea de publicidades para
transcurrido un tiempo de la
categoría investigación.
campaña.
 Recordación asistida de publicidad.
 Eficiencia en la comunicación.
 Aceptación.
 Imagen de marcas.
TIPOS DE POS TEST
Se realiza mediante encuestas telefónicas o personales a una muestra
PUNTUAL
de 150 a 600 personas.

CONTINUO Se lleva a cabo en diferentes momentos de la campaña publicitaria


para conocer la penetración de la misma entre el público objetivo.

DE Pretenden determinar hasta qué punto una persona que ha conocido la


RECONOCIMIENTO campaña publicitaria la reconoce o recuerda.

Se realiza para saber si el anuncio o la campaña publicitaria han


DE CAMBIO DE modificado alguna actitud, hábito o costumbre hacia un producto o
ACTITUDES servicio.

Trata de medir la incidencia de las campañas publicitarias en el


DE COMPORTAMIENTO comportamiento de compra de la población objetiva.
Técnicas de eficacia
publicitaria

TÉCNICAS TÉCNICAS TÉCNICAS


COGNOSCITIVAS AFECTIVAS CONATIVAS
Miden la actitud Miden la respuesta de los
individuos, no solo en
Miden la capacidad que un estimulo términos de compra y
del anuncio para publicitario es recompra, sino también la
llamar la atención capaz de generar en predisposición a actuar en
la dirección que se desea
los individuos
GRACIAS

También podría gustarte