Está en la página 1de 13

La Organizaciones

Sindicales en Colombia
Que es una organización sindical

 El poder de las organizaciones sindicales para transformar en forma eficaz las


relaciones obrero – patronales, así como para participar en forma
determinante de las grandes decisiones que se toman en la sociedad,
descansa principalmente en su capacidad para representar al grueso de la
fuerza trabajadora, esto es, para aumentar y retener a mujeres y hombres
trabajadores en sus estructuras.
Organizaciones Obreras y Sindicales

 En Colombia se encuentran las siguientes Organizaciones Obreras y Sindicales, las cuales tienen un carácter
clasista:

 Central Unitaria de Trabajadores (CUT)


 Federación Colombiana de Educadores (FECODE)
 Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (SINTRAELECOL)
 Sindicato de los Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (SINTRAUNICOL)
 Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales (SINTRAUNAL)
 Sindicato Nacional de Servidores Públicos del Estado Colombiano (SINTRAESTATALES)
 Sindicato Nacional de Trabajadores de Domesa (SINTRADOMESA)
 Sindicato Nacional de Trabajadores de Colombia (SINTRABANCOL)
 Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (SINALTRAINAL)
 Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Telmex en Colombia (SINTRATELMEX)
 Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO)
Central Unitaria de Trabajadores (CUT)

 La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, es la organización sindical


de tercer grado numéricamente más grande del país; reúne a cerca de 500
mil trabajadores y 700 sindicatos.​
Federación Colombiana de Educadores (FECODE)

 La Federación Colombiana de Educadores (FECODE) es la federación sindical


que agrupa los sindicatos departamentales y distritales de maestros y
maestras de Colombia. Es la federación más importante de la Central Unitaria
de Trabajadores de Colombia (CUT) dada la alta tasa de sindicalización de la
educación pública, los sindicatos de FECODE cuentan con más de un millón de
afiliados en todo el país. FECODE además es filial de la Internacional de la
Educación.
Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia
(SINTRAELECOL)

 Sintraelecol es la organización sindical nacional de industria, del sector


eléctrico colombiano, que propende por la defensa de los derechos de sus
afiliados, su núcleo familiar, de la población menos favorecida y la
continuidad de las empresas. Busca la integración y la actuación con las
demás organizaciones sindicales afines, nacionales e internacionales para
influir en la transformación política, económica y social para un mejor país.
Sindicato de los Trabajadores y Empleados
Universitarios de Colombia (SINTRAUNICOL)

 Con el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados


Universitarios de Colombia “SINTRAUNICOL” constituyese una organización de
primer grado y de rama de actividad económica, que funcionará de
conformidad con la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y
demás disposiciones sobre la materia.
Sindicato Nacional de Servidores Públicos del Estado
Colombiano (SINTRAESTATALES)

 es una federación sindical mundial que representa a 20 millones de


trabajadores y trabajadoras que prestan servicios públicos esenciales en 163
países. La ISP defiende los derechos humanos, promueve la justicia social y el
acceso universal a servicios públicos de calidad. La ISP trabaja con el sistema
de las Naciones Unidas y en colaboración con entidades de la sociedad civil,
sindicatos y otras organizaciones.
Sindicato Nacional de Trabajadores de Domesa
(SINTRADOMESA)

 El sindicato nacional de trabajadores de DOMESA DE COLOMBIA S.A.


SINTRADOMESA, con personería jurídica I-09 del 29 de abril de 2010filial de la
Central Unitaria de Trabajadores CUT, haciendo uso de las facultades que le
confiere la constitución y la ley, presenta para su estudio y solución el
siguiente.
Sindicato Nacional de Trabajadores de Colombia
(SINTRABANCOL)

 Somos el Sindicato de Empresa en el Grupo Bancolombia, nuestra gestión a


través de los años ha permitido grandes conquistas, derechos y beneficios
plasmados en nuestra Convención Colectiva de Trabajo, por ejemplo; con
cobertura tanto para los trabajadores como para sus grupos familiares.
Nuestra trayectoria, estructura y estrategia de gestión sindical basados en la
sostenibilidad de quienes intervienen en las relaciones laborales es nuestra
carta de presentación, su afiliación nos permite seguir mejorando las
condiciones económicas, sociales de los trabajadores del Grupo Bancolombia
y sus familias
Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema
Agroalimentario (SINALTRAINAL)

 Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario


(SINALTRAINAL) es un sindicato colombiano de la industria de alimentos
fundado en 1982 y filial de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.
Agremia a obreros de la industria alimenticia, especialmente de las
multinacionales Coca Cola y Nestlé
Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de
Telmex en Colombia (SINTRATELMEX)

 Qué está pasando en Las oficinas colombianas de Telmex para generar


semejante reacción? Hablamos con Julián Carvajal, el director del sindicato
Sintratelmex, hoy desempleado. Telmex lo despidió por su condición de
sindicalista. Tiene las pruebas en la mano de una querella fallada a su favor
donde la Ley colombiana le exige a Telmex que lo reintegre. Pero este es el
día en que Telmex hace la vista gorda.
Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo
(USO)

 La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo, o simplemente USO, es


el sindicato de los trabajadores de la industria petrolera de Colombia y está
afiliado a la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia y a la Federación
Unitaria de Trabajadores Mineros, Energéticos, Metalúrgicos, Químicos y de
Industrias

También podría gustarte