Está en la página 1de 27

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL

Desarrollo personal

HISTORIA DE VIDA
“Nunca me rendí”
I. INTRODUCCION
• Ingeniero Industrial de profesión, nació en Piura el 15 de Junio de
1975. Actualmente reside en distrito Sullana, provincia Sullana, Piura.
Es padre de una adolescente de 16 años de edad, con un matrimonio
de 18 años hasta la fecha, Una persona bondadosa y carismática, con
muchos sueños y anhelos, tratando de sobresalir en este mundo
laboral tan competitivo su nombre es; Alejandro Arturo Maza Ancajima
y esta es su historia:
• Se desempeña como jefe de mantenimiento en la empresa “Peruvian
Sea Food S.A”, una empresa pesquera de gran trayectoria, lleva un
año en este cargo, básicamente su función es dar soporte y apoyo al
área de producción.
II. OBJETIVOS Y JUSTIFICACION
• Objetivo general:
• Analizar los sucesos más relevantes en la vida y obra del Ing. Alejandro Arturo
Maza Ancajima.
• Justificación:
• Asimismo, el estudio permitió analizar los aspectos teóricos metodológicos para
fundamentar la vida y obra del protagonista, así como resaltar en una línea de
tiempo, los hechos más significativos vividos por la persona investigada.
• La presente historia de vida se justifica porque revela los acontecimientos más
relevantes de Alejandro Arturo Maza Ancajima, quién dedicó gran parte de su
vida a alcanzar un sueño que era realizarse como persona y como profesional.
III.ANTECEDENTES
IV. MARCO TEORICO
• ¿Qué habilidades básicas demuestra Alejandro Arturo
Maza Ancajima?
• Los valores han formado parte de nuestro diario vivir, con ellos
podemos convivir pacíficamente y en armonía con nuestros
semejantes, fortaleciendo los lazos, familiares, laborales,
amigables, etc.
• Valores tales como:
• Respeto
• Honestidad
• Solidaridad
• Educación
• Justicia, entre otros .
Respeto:
• Durante una jornada laboral, como de costumbre se dirige
hacia el comedor a la hora del almuerzo, pero en el camino
se da cuenta que dos compañeros estaban discutiendo por
un tema personal, entre los dos se estaban culpando por
un error que había surgido, entonces él se acerca para
apaciguar un poco la desfavorable situación, de pronto se
da cuenta que los dos se iban a ir a los golpes, entonces el
trata de intervenir, y de pronto recibe un golpe, y para no
echar más leña al fuego; decide no responder a esa
provocación por respeto al lugar, y a sus compañeros que
se encontraban cerca del lugar.
• Honestidad:
• Durante la navidad pasada, fue de compras junto a su familia y
mientras pagaba por las compras realizadas ese día, se dio cuenta
que la cajera se había equivocado en el momento de entregar el
vuelto, habiéndole entregado más de lo que debía recibir, sin dudarlo
ni un momento, ni viéndose tentado en hacer algo deshonesto, se
dirigió hacia la caja a devolver lo que no le correspondía.

• Solidaridad:
• Durante el fenómeno del niño costero del 2017, varias familias se
vieron afectadas por este desastre natural, muchos damnificados,
muy poca era la ayuda que llegaba, entonces el Ingeniero toma la
iniciativa de recolectar víveres de primera necesidad y los llevó a las
zonas afectadas, demostrando así su solidaridad.
• Educación:
• En cada día de trabajo, el protagonista enfrenta situaciones en las
que es inevitable no soltar una lisura o una mala conducta verbal,
pero él trata de lo mejor posible retener su lengua y no caer en ese
nivel, y así demostrar su educación.

• Justicia:
• Durante el tiempo que pasa en su hogar con su familia, a veces
hay situaciones que se tornan poco injustas, como por ejemplo: no
ayudar en los quehaceres del hogar, es ahí cuando surgen
problemas con su esposa, entonces se da cuenta que lo más justo
es dividir las labores hogareñas y así evitar las disputas.
• Sinceridad:
• Durante las jornadas laborales es inevitable no cometer un error,
pero a veces por tratar de quedar bien se tiene que mentir,
entonces cuenta que un día como cualquier otro pasó algo
inimaginable; la producción venía muy bien hasta que llegaron
ciertos personajes, e intentaron de coimear al Ingeniero porque su
materia prima venia algo pasada, entonces el narra que en un
momento se vio tentado, pero pensó en primer lugar su hija y su
esposa, luego sabía que tendría problemas a tal punto que
terminaría despedido y no podía darse ese lujo, entonces decidió
comentárselo a su jefe, y fue sincero al decirle que el producto de
cierto proveedor, no era de calidad y traería perdidas a la empresa.
• Lealtad:
• Una de las virtudes que más resaltan en él es la lealtad a su
trabajo, a su esposa, a su hija, familia y amigos, es una
persona muy centrada en sus objetivos, que no pierde el
tiempo en cosas vanas, siempre busca mejorar su trabajo, vida
sentimental, y como padre. Para dar lo mejor siendo siempre
leal a las personas que se lo merecen. Porque no todos
merecen lealtad.
• Amor:
• El amor a su hija, a su esposa y a su profesión. Para él es el
sentimiento más hermoso que puede existir, pensar en los
suyos lo motiva enormemente, es la fuerza que lo mantiene
vivo, el amor es el sentimiento más fuerte que se pueda sentir y
por ello nunca dejara de sentirlo por ellas, explica.
• Humildad:
• Es otra de las virtudes que más resaltan en la vida de Alejandro
Arturo Maza Ancajima, siempre tiene tiempo para sus
colaboradores, siempre los apoya hasta donde él puede, no es
tan orgulloso, no por el tener una profesión o cargo importante
se aleja de la gente que lo ha visto crecer, al contrario siempre
se detiene por la calle y les roba un saludo o algunas palabras,
tiene muy en claro que lo que tiene ahora mañana ya no puede
estar, es por eso que trata siempre de compartir lo poco que
tiene con los demás, sobre todo con su familia y de igual modo
les inculca los mismo valores que de niño le enseñaron.
• Autoliderazgo
• Es la capacidad de poder liderarse a uno mismo. Soy responsable de
mí mismo, de mis acciones, de mis resultados y de todo lo que
suceda en mi vida. Tener autoliderazgo es fundamental para liberar
de todo lo que hoy te hace mal.

• Liderazgo
• Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas, que un
individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las
personas o en grupo de trabajo determinado, haciendo que este
equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y
objetivos.
• Trabajo en equipo
• Para Alejandro Arturo Maza Ancajima trabajar en equipo es esencial y
fundamental para alcanzar metas y objetivos trazados por la empresa.
• Autoestima
• Es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones,
sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia
nuestra persona, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos
de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
• El entrevistado Alejandro Arturo Maza Ancajima, nos cuenta que
no fue nada fácil mantener la autoestima siempre alta, debido a
las cosas del día a día, “es complicado porque son varios factores
los que influyen, un día estas bien y otro no, de la nada te puede
dar un bajón de autoestima, o hay algo que te alegra, pero por
otro lado hay penas y tristezas que a la larga se transforma en
baja autoestima.
V. LINEA DE TIEMPO
• - Nacimiento 15/06/1978
• - Estudios Primarios: 1983 - 1989
• - Estudios Secundarios: 1990 - 1995
• - Estudios Técnicos: 1997 - 2001
• - Estudios Superiores: 2012 - 2015
• - Prácticas Profesionales “Imprenta Sullana”: 2001 - 2002
• - Auxiliar de Mantenimiento “Austral Group” (Paita): 2002 - 2007
• - Asistente de Mantenimiento “Conservera de las Américas”: 2007 - 2015
• - Asistente de Mantenimiento “Proanco S.R.L. (Sullana): 2015 - 2016
• - Responsable de Refrigeración “Proanco S.R.L.” (Sullana): 2016 - 2018
• - Jefe de Mantenimiento “Peruvian Sea Food S.A” (Paita): 2018 - 2019
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3 : LOGROS
CONCLUSIONES

También podría gustarte