Está en la página 1de 25

Análisis financiero

Metas de una administración financiera

Sobrevivir.
Evitar las dificultades financieras y la quiebra.
Derrotar a la competencia.
Optimizar las ventas o la participación de mercado.
Minimizar los costos.
Maximizar las utilidades.
Mantener un crecimiento constante de las ganancias.
Meta global

Maximizar el valor de
Maximizar el valor
mercado del capital
actual por acción de las
existente de los
acciones existentes.
propietarios.
Problemas por resolver

¿Qué clase de inversiones de largo plazo debe hacer?

¿En qué líneas de negocios debe mantener?

¿Qué clase de edificios, maquinaria y equipo necesitará?

¿En dónde obtendrá el financiamiento de largo plazo para pagar su inversión?

¿Pedirá dinero prestado o usará capital propio?

¿Cómo administrará sus operaciones financieras cotidianas?

¿Cómo estructurará el plazo de cobranza a clientes?

¿Cómo debe ser el pagos a proveedores?


Análisis financiero

Estados Análisis Razones Proyecció


financiero horizontal financiera n
s y vertical s financiera
Estados financieros

Estados
financieros

Estado de
Balance Estado de
flujo de
general resultado
efectivo
Balance general

Muestra la posición
financiera de la empresa,
en un momento
determinado.

Activos = Pasivos +
Patrimonio (capital
contable)
Balance general

Pasiv
o
Activos

Efectivo

Valores negociables Ordenado de


mayor a menor
liquidez
Cuentas por cobrar

Inventarios

Maquinarias – Equipos
Pasivo y Patrimonio
Pasivo: Refleja las deudas, a terceros, que tiene la empresa

En el pasivo se incluye:
• Cuentas por pagar (crédito comercial)
• Préstamos (o documentos por pagar)
• Sueldo por pagar
• Deudas a largo plazo
• Otros
Patrimonio: corresponde a la diferencia entre el valor total de los
activos y el valor total de los pasivos.

El patrimonio también se denomina como capital de los accionistas,


capital común o capital de los propietarios, y puede incluir:
• Valor de acciones
• Utilidades retenidas
• Acciones en tesorería
Balance

La estructura de los activos refleja


la línea de negocios y las decisiones El lado de los pasivos refleja
administrativas sobre cuánto principalmente las decisiones
efectivo e inventario debe tener, administrativas en cuanto a la
además de la política de crédito, la estructura de capital y la utilización
adquisición de activos fijos, de deuda a corto plazo
etcétera.
Ejercicio
Una empresa tiene activos circulantes de 200 dólares,
activos fijos netos de 1500, una deuda a corto plazo de 170 y
una deuda a largo plazo de 1100 dólares.
Construya el balance de la empresa

Determine el valor del capital de los accionistas

Determine la cantidad que corresponde al capital de trabajo


neto
Estado de resultados
Mide los flujos de
ingresos y gastos
que ocurren
Ingresos Gastos Costos
durante un
intervalo de
tiempo

Gastos de
Ingresos administración Costos de
operacionales ventas

Gastos de
ventas

Costos de
Ingresos no
producción u
operacionales Gastos no
operación
operacionales
Estado de resultados

La Ingresos −
ecuación base
gastos(y
que rige un costos)
estado
de=resultado
utilidades:
Estado de resultado

ingresos o entradas

gastos de las principales operaciones

gastos financieros (como el interés pagado). Los impuestos pagados se dan a conocer por separado.

Utilidad neta, ganancia neta (línea inferior).

La utilidad neta a menudo se expresa sobre la base de una acción y se llama utilidades por acción, o simplemente UPA (EPS,
siglas de earnings per share).
Ejercicio
Considere una empresa que muestra la siguiente información (en millones de pesos): Impuestos: 211; Depreciación: 65; Costo de ventas:
750; Ventas: 1509; Intereses: 70; acciones en circulación 200 millones.

En base a lo anterior, confeccione el estado de resultado de la empresa.

Determine el ingreso neto de la empresa.

Determine el valor de la utilidad por acción.


Reglas contables
Principio de realización. Es reconocer el ingreso cuando el proceso de las
ganancias está completo de manera implícita y se conoce el valor de un
intercambio de bienes o servicios, o se puede determinar con certeza.

Esto significa que el ingreso se reconoce en el momento de la venta, que no


necesariamente es el mismo que el momento de la cobranza.

Principio del periodo contable. Consiste en determinar primero los ingresos y


después relacionar esos ingresos con los costos relacionados con su producción.

Si se fabrica un producto y después se vende a crédito, el ingreso se realiza en el


momento de la venta, y los costos de producción y otros costos relacionados con la
venta de ese producto se reconocerán en ese momento.

Las cifras que se muestran en el estado de resultados podrían no ser


representativas de los flujos de entrada y los flujos de salida de efectivo reales
que ocurrieron durante un periodo particular.
Flujo de efectivo

El flujo de efectivo de los activos de


Expresa la diferencia entre el la empresa debe ser igual a la suma
número de unidades monetarias que del flujo de efectivo a los acreedores
entró y la cantidad que salió. y el flujo de efectivo a los accionistas
(o propietarios).
Orígenes y usos del efectivo
Usos o Se necesita
Orígenes hacer un
del aplicacio seguimiento

efectivo: nes del de los


cambios en el
efectivo:
Activida balance de la
Actividad empresa,
des de para ver
es de una cómo ésta
una
empresa obtuvo su
empresa en las efectivo y de
qué manera
que que se lo gastó
generan gasta durante
cierto
efectivo. efectivo. periodo.
Orígenes y usos del efectivo
LaUn adición
incrementoo sustracción
en el lado
Del mismo modo, una
izquierdo
neta (activos)
a la de una
disminución encuenta
una cuentadede
cuenta o una disminución en el
efectivo
activos o un es tan sólo
incremento
lado derecho (pasivos o
en la
una
cuenta de pasivosentre
diferencia (o ca pital)
capital) de una cuenta es una
es un orig en de efectivo.
aplicación
or ígenes de efectivo.
y aplicaciones.
Ejercicio
Para el balance mostrado,
determine:

El cambio de cada partida

Los orígenes de dinero

Los usos de dinero

La adición o sustracción neta a


la cuenta de efectivo

Fuente: Fundamentos de finanzas corporativas,


S. Roos, R. Westerfield, B. Jordan. (2010)
Estado de flujo de efectivo
Es el estado financiero de una empresa que resume sus orígenes y aplicaciones de efectivo durante un periodo
especificado

No existe un formato único.

Una estructura es agrupar todos los cambios en tres categorías: actividades de operación, actividades de
financiamiento y actividades de inversión.

Para hacer un seguimiento del flujo de efectivo en la empresa durante el año se necesita un estado de resultados.
Estructura del Estado de flujo de efectivo

Adquisición de activos fijos =


activo fijo inicial– activo fijo
final - depreciación
Ejemplo
 Determine el Estado de flujo de efectivo, considerando los siguientes
antecedentes:
Orígenes y aplicaciones de efectivo

Una forma alternativa


de presentar el Estado
de flujo de efectivo es
la construcción de
Orígenes y aplicaciones
de efectivo.

También podría gustarte