Está en la página 1de 15

INTRODUCCIÓ N AL

SISTEMA PRODUCTIVO
Asignatura: Administración de Operaciones

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
La funció n de producció n u
operaciones en la empresa

Administración Subsistema
Sistemas de Información directivo
Dº de RRHH /Organización
Planificación/Control
Finanzas
Aprovisionamiento Producción Marketing Subsistema
Financiero

ENTORNO Subsistema
Real
Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas
La funció n de producció n

Entorno

Inputs:
Proceso de Outputs:
Materiales
transformación Productos
Energía
terminados
Tecnología
Maquinaria
Mano de Obra

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor


Retroalimentación
Administración de Empresas
El proceso productivo
• Proceso productivo = Técnica = actividad: todas
las situaciones productivas en las que se
mantienen constante la proporción entre los
factores empleados

• Tecnología: síntesix de técnicas conocidas


eficientes. Combinación específica de factores
productivos (orden, técnicas, rutinas)

 Proceso: toda secuencia de actividades con


una/s entrada/s y una/s salidas
Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas
El proceso de transformació n
Producción:

Transformación de unos bienes en otros


Informativa
Temporal De espacio
transformación

Cualitativa
Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas
La generació n de Valor
Añ adido
Mercado
Precios de inputs Precios de Outputs
Materiales
Proceso de Outputs:
Energía
transformación Productos
Tecnología
Precios de inputs Remuneración terminados
Maquinaria factores
Sueldos
Mano de Obra Valor Añadido
Renta Residual:
Propietario Beneficios
Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas
Las clases de productos
• Criterio: tangible o intangible

Paquetes de productos: viajes


restaurante
techados
construcción decoración

Bienes Servicios
publicidad Servicios
mensajería Líneas aéreas
bancarios
consultoría Concesionario enseñanza
hotel mobiliario automóviles
Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas
La Direcció n de operaciones
Administración de recursos directos
necesarios para producir productos
Administración del Sistema
Productivo

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


Las decisiones de Producció n
• Proceso:

• Fuerza de trabajo:
equipo (maquinaria)
• tecnología • contratación/despido
• flujo de proceso • capacitación
• distribución en planta • supervisión
• instalaciones • compensación
• Capacidad: • Calidad:
• cantidad por periodo • establecimiento
• Inventario: estándares
• ¿Qué? • diseño de equipos
• ¿Cuanto? • capacitación RRHH
• ¿Cuando? • inspección producto

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


La problemá tica de los
servicios
• Inventario: • Calidad:
• No son almacenables •
No es fácilmente
apreciable antes de
con lo que las decisiones
de capacidad son la compra, con lo
especialmente que la reputación
relevantes del producto es
• Fabricación/ Marketing especialmente
+ligadas: importante (marca,
• Se consumen donde se publicidad)
producen

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


LA PRODUCTIVIDAD

Recursos consumidos Productos conseguidos

La productividad pone en relación lo que obtengo con lo que pongo


Algo es más productivo en cuanto que esa relación es mayor
LA PRODUCTIVIDAD
• Concepto: es una relación entre medios y resultados.

• Objetivo: aumentarla

• Medidas: hay diferentes índices o indicadores de este concepto.

• Productividad total :
• Bienes y servicios valorados en u.m.
• Inputs utilizados valorados en u.m.

• Productividad parcial:
• Bienes y servicios valorados en u.m.
• Un factor o input específico valorado

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


LA PRODUCTIVIDAD
• También se consideran medidas de productividad:
• Beneficios generados por hombre
• Output generado por hombre
• ¿Qué diferencia hay con los indicadores que se acaban de ver?
• En este tipo de indicador numerador y denominador no vienen
expresados en unidades de medida homogéneas.

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


Factores que inciden en la
productividad
• Fuerza de trabajo: capacitación, remuneraciones, conflictividad,
absentismo, organización
• Proceso: automatización, maquinaria
• Capacidad: ajuste a demanda efectiva
• Inventario: costes de aprovisionamiento
• Ventas: producto, calidad e I+D
• Factores externos: marcha economía, gustos, competencia,
regulación del gobierno

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas


Interpretació n de las
variaciones de Productividad
Supongamos que la variación es positiva:
• ha aumentado el numerador :
• ha aumentado la cantidad vendida
• o ha aumentado el precio de venta
• o ha disminuido el denominador:
• ha disminuido el precio de compra
• o ha disminuido la cantidad utilizada debido a un mejor
rendimiento del input

Mg. Kenny García Elguedo – 2015 Editor Administración de Empresas

También podría gustarte