Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
CASO CLÍNICO BEBÉ
INTEGRAL DEL NIÑO II
Operador:
Ingrid Merly Cabrera Salcedo

Docente:
Dra: Sally Esperanza Castillo Blas
LENGUAJE DEL PACIENTE BEBÉ
(1 AÑO)
• El niño de esta edad comienza la etapa de adquisición del
lenguaje, pero en un primer momento su preocupación por
caminar y explorar le hace olvidar el hablar. Nombra objetos
únicos sin clasificar.
• No usa palabras para hechos no observables, aprendiendo el
nombre de aquello que sí experimentó.
• Presta atención y comprende aquellas palabras que usan los
adultos, especialmente aquellas que designan cosas de su
interés.
• Tiene un vocabulario personal, subjetivo (nombra cosas que
le agradan y las que no).
• Posee una gramática pasiva que le permite entender muchas
oraciones emitidas por los adultos.
• Comienza a utilizar palabras que designan sus comidas
preferidas, sus prendas de vestir, animales, juguetes,
personas, etc.
• Comienza a combinar dos palabras en sus emisiones:
gramática activa.
• A medida que madura comienza a sentir la necesidad de
decir otras cosas para lo cual usa lo que ya sabía, más otras
palabras nuevas que incorpora.
• Comienza a utilizar el lenguaje para: expresar sus
sentimientos, establecer contacto afectivo, comunicarse con
el adulto.
• Aparecen frases pivotales: primer tipo de frase de 2
palabras. Consiste en una palabra que funciona como eje
(pivote) por ejemplo: mío, quiero, no, y otra palabra con la
que articula para formar una estructura "mía mama“
• Se destaca el uso de la palabra pivotal "NO"
F.N.C.B

FLAVIO NICOLAS
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976
F.N.C.B

HISTORIA CLINICA 1 añ o y 3 meses


H.C. N° 59976

ESTOMATOLOGICA DEL BEBÉ


Apellido y Nombres Cabrera Blas Flavio Nicolas
Sexo Masculino
Edad 1 año y 3 meses
Fecha de Nacimiento 9 – 05 – 2015
Lugar Chimbote
Procedencia Chimbote
Domicilio Prolongación Estudiantes N° 180 Miramar Bajo
Referencia Masiel Blas Huamán (Madre)

N° de Hermanos 0
Orden que Ocupa 1
Padre Mircoly Cabrera Salcedo
Madre Masiel Blas Huamán
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

MOTIVO DE CONSULTA

La madre indica: vengo a consulta con mi


pequeño Flavio para que le realicen un
examen de rutina por ser su primera cita
con el dentista.
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

EVALUACIÓN GENERAL, GESTACIÓN


NACIMIENTO E INFANCIA

3.1 G. Ingestión de Medicamento: No

3.2 G. Dieta de la madre: Dieta Balanceada, Hierro

3.3. G. Accidentes : Ninguno

3.5 Parto : Cesárea – Prematuro (8meses)

3.8 Peso: 2.700 kg 3.9. Talla: 49 cm

3.13. Enf. Infancia: Resfrió Común


F.N.C.B
1 añ o y 3 meses

EVALUACIÓN ALIMENTACIÓN H.C. N° 59976

HIGIENE
• Alimentación:
Pecho (Sí): 10 meses Biberón (Si)
Leche (Sí): Enfagrow (Polvo)
Agua de Tiempo: Agua, manzanilla, Té.
• Endulzante: (No)
• Alimentación Nocturna (Si)
Biberón(Si) :1 vez para dormir .
• Higiene bucal (Si)
Tipo: gasita húmeda con agua tibia.
Higiene nocturna (No)
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

EVALUACIÓN FAMILIAR

• La familia recibe tratamiento odontológico: (si) Mensual

• ¿Enfría el alimento del bebe soplándolo? (No)

• Cuando se ensucia el chupón o tetina: ¿Cómo lo limpia? Lo


pone a hervir el chupón
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses

EXAMEN CLINICO GENERAL H.C. N° 59976

Ectoscopia ABEG ABEH ABEN


Peso 10 Kg 500
Talla 63 cm
Piel y Anexos Normales
Respiración 22 X min
Temperatura 36.5 °C
F.N.C.B
EXAMEN ENDOBUCAL 1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

LABIOS Color rosa , móviles ,


consistencia blanda de
tamaño mediano
carrillo Color rosado coral ,
consistencia blanda, conducto
permeable
Paladar duro Tamaño mediano, color
rosado, forma ovalada,
consistencia firme.
orofaringe Pilares color rosado , úvula
móvil y de color rosado
lengua Color rosado, consistencia
blanda , forma ovalada.
Presencia de cordón fibroso No
Piso de boca Vascularizado, frenillo lingual
mediano.

DIENTES Color Blanco, N° 8 presenta


F.N.C.B
RIESGO Y/O ACTIVIDAD DE CARIES 1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

HUESPED MICROORGANISMOS SUSTRATO

Fosas profundas Experiencia de Caries Endulzante > 1 v/ d

Hipoplasia Consumo harinas

Hipomineralizacion Contaminación Besos en la boca Consumo gaseosas > 1 v/d

No exposicion a fluoruros Enfria alimentos soplando Ataque ácido > 120 min

Erupción precoz antes de 5 m Higiene oral: Higiene menos de 2 Lactancia nocturna


v/d
FD 0 FD 1 FD 1
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

RIESGO DE CARIES ACTIVIDAD DE CARIES

0 – 1 FD Riesgo no identificado Sin actividad: En esmalte (manchas blancas)


En dentina (Cavidades oscuras o pardas y
duras)
2 o + FD Riesgo identificado Con actividad: En esmalte (manchas blancas)
En dentina (Cavidades de color marrón con
reblandecimiento)

2.- RIESGO DE CARIES:


RIESGO IDENTIFICADO SIN ACTIVIDAD
DE CARIES DENTAL
F.N.C.B

ODONTOGRAMA 1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

Presenta 8 piezas temporales en proceso de erupción , 2


incisivos centrales superiores , 2 incisivos laterales superiores ,
2 incisivos centrales inferiores y 2 incisivos laterales inferiores.
F.N.C.B

COLLAGE FOTOGRAFICO 1 añ o y 3 meses


H.C. N° 59976

Nombre: Flavio Nicolás Cabrera Blas


Edad: 1 año 3 meses
Operadora : Cabrera Salcedo Ingrid
Fecha Ingreso : 09/08/16
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO

ESTADO GENERAL Paciente infante de 1 año y 3 meses

ESTADO ESTOMATOLÓGICO Presencia de Frenillo laterales


• Tejido Blandos

Presenta 8 piezas dentales


• Tejidos Duros temporales en proceso de erupción.
Pza: 51 , 52, 61, 62, 71, 72, 81, 82

• Conducta Positivo
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

DIAGNOSTICO DEFINITIVO
ESTADO DE SALUD GENERAL: Paciente infante
de sexo masculino de 1 año y 3 meses en
aparente buen estado de salud general.

ESTADO ESTOMATOLOGICO:
TEJIDOS BLANDOS Presencia de Frenillo laterales
Tejidos Duros Presenta 8 piezas dentales temporales en
proceso de erupción. Pza: 51 , 52, 61, 62,
71, 72, 81, 82
Riesgo de Caries Riesgo Identificado sin Actividad de
Caries
Conducta Positivo
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

OBJETIVOS DE TRATAMIENTOS
• Educación y Motivación a la madre.

• Motivar a la madre que pase una gasita


húmeda con agua hervida temperada a
ambiente, después de ingerir los alimentos.

• Prevenir futuras lesiones cariosas,


motivando a la madre que le haga una
limpieza con cepillo tipo dedal después de
sus alimentos nocturnos.
F.N.C.B

PLAN DE TRATAMIENTO 1 añ o y 3 meses


H.C. N° 59976

PLAN Y SECUENCIA DEL TRATAMIENTO SUGERIDOS:


 FASE SISTEMICA: NO REQUIERE
 FASE ESTOMATOLIGICA:
FASE DE HIGIENE:
• Educación y motivación a la madre
• Pasar con una gasita húmeda con agua hervida temperada a ambiente ó higiene con un
cepillo tipo dedal con agua hervida temperada a ambiente
FASE PREVENTIVA:
• Terapia de Choque: 1 Aplicación inicial de Barniz Flúor. (1era Semana)
• Aplicación de Fluoruros Profesionales: Fluoruro de sodio en solución al 0.2%, 1
aplicación por semana (3 semanas)
• Aplicación de Flúor casero: Fluoruro de sodio en solución al 0.05% (1 aplicación diaria
nocturna en casa)
FASE CARRECTIVA:
• No requiere
FASE DE MANTENIMIENTO:
• Control periódico cada 2 meses
• Reevaluación de Riesgo de Caries.
• Educación y Motivación a la Madre.
• Tratamiento Preventivo.
F.N.C.B

PROGRAMACIÓN POR CITA 1 añ o y 3 meses


H.C. N° 59976

1ERA CITA:
• Educación y motivación a la madre
• Aplicación de Barniz Flúor.

2DA CITA:
• Entrega del Flúor casero a la madre y aplicación de Fluoruro
de Sodio al 0.2%.

3ERA CITA:
• Aplicación de Fluoruro de Sodio al 0.2%

4TA CITA:
• Aplicación de Fluoruro de Sodio al 0.2%

5TA CITA:
• Control y Alta de Paciente.
F.N.C.B
1 añ o y 3 meses
H.C. N° 59976

También podría gustarte