Está en la página 1de 16

CarFís 1

CURSO DE LUBRICACIÓN
Tema 2

Características Fisicoquímicas de
los aceites

Mayo 2001
CarFís 2

Viscosidad
Definición

Resistencia Interna de un Líquido a Fluir

• Un líquido más viscoso ofrece una mayor resistencia que


uno de menor viscosidad o uno menos viscoso ofrece
menos resistencia que otro de mayor viscosidad

Poco Viscoso Muy Viscoso


CarFís 3

Tipos de Viscosidades
Medición

Cinemática

Unidad Base = Stoke

Unidad de Medida = cSt = mm /s 2

La definimos:
La resistencia interna de un fluido a fluir
por gravedad, a una temperatura dada
CarFís 4

Tipos de Viscosidades
Medición

Dinámica o Absoluta:

Unidad base = Poise

Unidad de Medida = cP = dina.s/cm 2

La definimos:
La resistencia interna de un fluido a fluir, normalmente su uso
es en bajas temperaturas
CarFís 5

Tipos de Viscosidades
Medición

Relación entre viscosidad dinámica (absoluta) y viscosidad


cinemática:

Visc. Dinámica = Visc. Cinemática x densidad


CarFís 6

Relación Viscosidad - Temperatura

Viscosidad
La Viscosidad Decrece
Cuando Aumenta la

Temperatura
Temperatura
CarFís 7

Indice de Viscosidad
Definición

Medida de la variación en la viscosidad de un lubricante con


respecto a los cambios de temperatura a los que es sometido

Alto I.V. = Variaciones ligeras de viscosidad

Bajo I.V. = Variaciones severas de viscosidad


CarFís 8

Lubricación
Viscosidad - Temperatura

B
B

V V A V V A

T T T T

Reglas fundamentales
1. La viscosidad varía inversamente a la temperatura
2. La variación no es igual con todos los aceites
CarFís 9

Gráfica Viscosidad - Temperatura


Carta Viscosidad-Temperatura

para Líquidos derivados del Petróleo


2 00 000 2 00 000
Centistokes vs Grados Celsius

5000 5000

500 500
Viscosidad Cinemática, Centistokes (cSt)

Viscosidad Cinemática, Centistokes (cSt)


150 150

75 75
50 Mobilgear SHC 220, IV 152 50
40 40
30 30
20 20
15 15
10 10

7 7
6 6
5 5
Mobilgear 630, IV 95
4 4

3 3

2 2

-20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180

Temperatura,Grados Celsius
CarFís 10

Punto Mínimo de Fluidez


Definición

Temperatura a la cual un aceite o líquido deja de fluir por


gravedad de acuerdo a las siguientes condiciones:

• La medición se lleva a cabo conforme a la norma ASTM-D-


97:
El aceite a ensayar se coloca en un tubo de medidas
estandarizadas, se disminuye la temperatura a razón de un °C
cada 3-4 minutos

Todavía Fluye Ya no Fluye


CarFís 11

Punto de Inflamación
Definición

Se determina calentando una cantidad determinada de aceite en


un aparato normalizado y en unas condiciones específicas

– Aceites viscosos COC (Cleveland


Open Cup) Norma ASTM-D-92

– Aceites o productos de baja


viscosidad o muy volátiles PM
(Pensky Martens) Norma ASTM-D-93
CarFís 12

Gravedad Específica - Densidad


Definición

La gravedad específica es una relación entre la masa de un


volumen determinado de muestra a una temperatura y la masa
del mismo volumen de agua a una temperatura fija

Densidad = masa/volumen a 15°C (g/cm )


3

masa/volumen del producto


masa/volumen del agua
Grav. Espec. =
@15.6°C (60°F)
CarFís 13

Gravedad Específica - Densidad

• Los aceites como todos los líquidos se dilatan al aumentar la


temperatura, disminuyendo proporcionalmente su densidad

• Sin error apreciable se puede decir que la densidad


disminuye 0.00062 por cada grado centigrado que aumenta la
temperatura
CarFís 14

Grados API*
Definición

Medida de la densidad de los productos petrolíferos y esta en


función de la gravedad específica

141.5
___________
°API = - 131.5
Grav. Esp.

• Al disminuir la densidad aumentará el valor de los grados o


gravedad API

* American Petroleum Institute


CarFís 15

Color ASTM
Definición

Se determina conforme a la norma ASTM-D-1500


– La escala va desde 0 (transparente) hasta 8 (negro)
– Para determinación de colores mayores que 8 se efectua una
dilución del aceite en petróleo incoloro (L2 = Más claro que
2; D5 = Más oscuro que 5)
– Para aceites menores de 0 se utiliza el colorímetro Saybolt
CarFís 16

TBN (Total Base Number)


Definición

• Medida de la reserva alcalina que tiene el aceite para


neutralizar ácidos

• Se mide en mgKOH/g de muestra

• Se va desgastando con las horas de trabajo

• Crítico cuando el combustible utilizado tiene alto contenido


de azufre

También podría gustarte