Está en la página 1de 14

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA FUNCIONAL A BASE DE PULPA DE AGUAYMANTO


Y CAMÚ-CAMU EDULCORADO CON STEVIA.

Autores:
Anhuaman Aguilar, Leslie Allison
Bazan Rodríguez, Johana Antoanet
Montoya Lucano, Cynthia Jael
Ocas Huaccha, Luis Fernando

Curso:
Bioquímica Agroindustrial

Docente:
Lescano Bocanegra, Leslie Cristina
Trujillo - Perú
2019
“ELABORACIÓN DE UNA
BEBIDA FUNCIONAL A
BASE DE PULPA DE
AGUAYMANTO Y CAMÚ-
CAMÚ EDULCORADO
CON STEVIA”.
RESUMEN

Nuestro proyecto de investigación tiene


como propósito la elaboración de una
bebida funcional a base de Aguaymanto
y Camu Camu edulcorado con stevia
mediante los procesos de extracción de
pulpa.
INTRODUCCIÓN

Gracias a la variedad de frutas con las que contamos en


nuestro país es que podemos elaborar múltiples bebidas
como son los néctares o jugos, como en este caso el camu-
camu y aguaymanto, que por sus propiedades como el alto
contenido de vitamina C, y antioxidantes son de beneficencia
para el ser humano.
ANTECEDENTES

• Calcapusa (2015). "Caracterización


bromatológica microbiológica y sensorial del
néctar de aguaymanto Edulcorado con 42 Stevia”

• Caruajulca (2012). "Efecto de la concentración de


extracto de stevia en las características
fisicoquímicas y sensoriales de néctar de
membrillo"
• Espinoza (2015). Evaluación de la proporción de
pulpa de mango ciruelo en la aceptabilidad
sensorial de un néctar tropical edulcorado con
stevia”
OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL:
Elaborar una bebida a base de pulpa de Aguaymanto y
Camú- Camu edulcorado con stevia, evaluando sus
características organolépticas, valor nutritivo y funcional.
OBJETIVOS

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Determinar el porcentaje de pulpa de aguaymanto, Camú-camu y


stevia necesario para la elaboración de la bebida funcional y nutritiva.

 Evaluar las características organolépticas, fisicoquímicas y funcionales


de la bebida funcional y nutritiva a base de pulpa aguaymanto, Camú-
camu edulcorado con stevia.
MATERIA PRIMA Y MATERIALES

 Aguaymanto.
 Camu Camu.
 Agua
 Stevia
 Conservante
 Estabilizador
RESULTADOS

Análisis Fisicoquímico:
 Tabla 1: Características de materia prima
 Tabla 2: Estandarización
Determinación de costo del producto:
CONCLUSIONES

• Se observa que el néctar cumple dentro del rango de pH


establecido (3.0 – 4.0) por la normativa según Sandoval (2010)
para néctares.
• El aguaymanto tiene su tiempo de vida útil corto en fruto fresco,
es por ello que se recomienda un consumo en productos
derivados como una bebida funcional.
• Elaboramos la bebida funcional a base de aguaymanto y camu-
camu con resultados de propiedas físico-químicas adecuadas.
GRACIAS.

También podría gustarte