Está en la página 1de 12

INFORMACION DE TRANSGENICOS Y

DE PRACTICAS DE ESTE TRIMESTRE


¿Que son los alimentos transgénicos?
• Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron
producidos a partir de un organismo modificado
genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de
otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo
al cual le han incorporado genes de otro para producir
las características deseadas. En la actualidad tienen
mayor presencia de alimentos procedentes de plantas
transgénicas como el maíz, la cebada o la soya. se realizó
el primer cruzamiento intergenérico (es decir, entre
especies de géneros distintos) en 1876.
PRECOCIDOS
• Los alimentos precocinados o precocidos
como también se les conoce son productos
resultantes de una serie de operaciones más o
menos intensas de los alimentos, con el fin de
asegurar su higiene, mejorar sus cualidades
organolépticas (aquellas que apreciamos
mediante los sentidos; color, aroma, sabor,
textura...) y facilitar al consumidor su
preparación y consumo.
NECTARES Y FRUTAS
• Se entiende por néctar al producto
constituido por la pulpa de fruta
finamente tamizada, con adición de
agua potable, azúcar, ácido cítrico,
preservante químico y estabilizador
si fuera necesario. Existen dos
aspectos importantes a considerar
en la elaboración de néctares: ¾
Propiciar la destrucción de las
levaduras que podrían causar
fermentación, así como hongos y
bacterias que podrían originar malos
sabores y altercaciones. ¾
Conservar en el producto el sabor de
la fruta y su poder vitamínico
PULPAS
Es la parte comestible de las frutas o el
producto obtenido de la separación de las
partes comestibles carnosas de estas
mediante procesos tecnológicos adecuados.
Además, es el producto pastoso, no diluido,
ni concentrado, ni fermentado, obtenido
por la desintegración y tamizado de la
fracción comestible de frutas
frescsanas,maduras y limpias. 

• Durante el proceso de las pulpas se utilizan


diferentes tecnicas, entre las cuales se
destaca la congelacion; la pulpa de frutas
presenta ventajas sobre las frutas frescas y
sobre otro tipo de conservas.
Mermeladas
COMPOTA

PESADO

SELECCIÓN Y
CLASIFICACIÓN

LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN

ADECUACION
DESPULPADO

PESADO

CALENTAMIENTO

ENVASADO Y
REFRIGERACION
ENCURTIDOS
El encurtido es una semi-conserva alimenticia
de gran importancia nacional y mundial, debido
a su alto consumo por parte de la población
durante los últimos años.La naturaleza de esta
semi-conserva es de tipo hortícola,
observándose muy raras veces la presencia de
otros elementos constitutivos. Los vegetales
que se utilizan tradicionalmente son: el
pimentón, la cebolla, el ají, la vainita, la
zanahoria, la coliflor, el pepino, el calabacín, las
arvejitas, la caigua, entre otros.
FRUTAS EN
ALMIBAR
Las frutas en almíbar se
obtienen a partir de trozos
enteros o medios trozos
con diversas formas a los
que se les añaden jarabe
de cobertura que esta
compuesto por azúcar y
agua. Para elaborar este
tipo de frutas, hay dos
reglas básicas, la madurez
de la fruta y el tipo de
azúcar que se utiliza que
suele ser refinado.
CREDITOS
• http://
www.directoalpaladar.com/cultura-gastronom
ica/las-frutas-en-almibar
• http://
www.solucionespracticas.org.pe/fichastecnica
s/pdf/FichaTecnica12.pdf
• http://
dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/954
/6/Capitulo_1.pdf
• http://www.fintrac.com/docs/RED/USAID_RE
D_Procesamiento_Yuca_Congelada_05_06.pdf

También podría gustarte