Está en la página 1de 8

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

FISIOTERAPICO
• Eliminar dolor y edema presente en la zona.
• Prevenir tejido fibroso.
• Recuperación funcional:
• Aumentar el rango de movilidad articular.
• Mejorar el balance muscular.
• Recuperación propioceptiva.
• Reeducación de la marcha.
TRATAMIENTO FISIOTERAPICO
• Crioterapia El Cold pack Lo envolveremos en una tela o papel. Tiempo de aplicación de
10-15 minutos.
• Masaje y drenaje linfático. Para favorece la reabsorción del edema lo que permitirá una
mejor control muscular y propioceptivo.
TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN ARTICULAR
• Movilizaciones Pasivas de Dorsi/Planti flexión, Abd/Add, Prono-Supinación y
Inversión/Eversión de tobillo para ganar máximo amplitud articular
• Movilizaciones Activos libres/asistidos de Dorsi/planti flexión, Abd/Add, Prono-
Supinación y Inversión/Eversión de tobillo para mantener amplitud articular
• ejercicios libres de tobillo, Movimientos activos del pie; alfabeto.
RECUPERACIÓN ESFUERZO MUSCULAR
• Activos Resistidos. De 5 a 6 segundos
• Activos Isométricos. 5 a 6 segundos
• Con una goma elástica: El paciente se realizará los ejercicios dentro de los limites de dolor.
10-15 Repeticiones cada ejercicio:
• Movimientos de separación con goma. Sedestación con las piernas extendidas y espalda
apoyado, con unos 90º de ángulo al respeto de las piernas.
EJERCICIOS ACTIVOS PARA TRABAJAR TODO EL MIEMBRO INFERIOR CON
CARGAS DIRECTAS. Trabajo Cuadriceps y Isquiotibiales. 20 Repeticiones cada
ejercicio.
• Isométricos Cuadriceps: Pide al paciente que se levanta la pierna a unos 5cm
de la cama.
• Isotónicos Cuádriceps , En Sedestación, con un kilo en la parte distal de la
pierna y le pide que realiza extensión de la rodilla. Cuenta 5.
• Isotónicos Isquiotibiales. En decúbito prono, con un kilo en la parte distal de
la pierna y le pide que realiza flexión de la rodilla.

FLEXIBILIZACIÓN
• Estiramientos del Tendón de Aquiles.
• Reprogramación Neuromotor
• Plato de Bohler
• Balón/Pelota. realizando movimientos de circunducción, delante/atrás y de un lado al otro
presionando contra el balón
REEDUCACIÓN DE LA MARCHA
• Caminar de puntillas, talón.
• Ejercicios equilibrios uní-podales con o sin ayuda (apoyándose sobre una
mesa o espaldera
• Ejercicios de equilibrio sobre el suelo irregular (cojín o almohada).
También, marcha por terreno irregular, obstáculos, rampas, escaleras etc
• Ejercicios de apoyo unipodal contra resistencia dinámicamente con gomas
elásticas.
• Trabajo de Piscina: ejercicios propioceptivos dentro del agua, marcha de
puntillas y talones
Ejercicios de propiocepción con BOSU Y PIELASTER, Ayuda trabajar la fuerza,
coordinación, la propiocepción y equilibrio
MIEMBRO INFERIOR

PATRON DE FLEXIÓN, ADUCCIÓN Y ROT.


EXTERNA
rodilla extendida y tobillo en dorsiflexion

PATRON DE EXTENSIÓN ADDUCCIÓN Y


ROT. EXTERNA
• con rodilla flexionada, tobillo en
plantiflexion y pie en eversión

También podría gustarte