Está en la página 1de 33

CAPITULO 13

GESTION DE OPERACIONES Y CALIDAD


MA. Carla Gandara
2019
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
HUMANITARIA

El diseño y la integración de una cadena de suministro


efectiva es la capacidad que una organización utiliza
para ser mas competitiva en su industria, también
sirve para convertirse en una mejor ciudadano
corporativo.
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
UMANITARIA
SUSTENTABILIDAD

Los procesos cumplen con las necesidades de la


humanidad sin dañar a las generaciones futuras.
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
UMANITARIA
RESPONSABILIDAD FINANCIERA

Cumplir con las necesidades financieras de accionistas,


empleados, clientes, socios de negocios y cualquier otra
entidad que suministre capital para la producción de
servicios y productos, o que dependa de la empresa
para su salario o reembolso.
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
UMANITARIA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Afrontar las necesidades ecológicas del planeta y el


manejo de la empresa de los recursos naturales utilizados
en la producción de servicios y productos. La metas es
dejar una huella ambiental tan pequeña como sea posible
de manera que las generaciones futuras puedan utilizar
recursos naturales abundantes.
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
UMANITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Aborda las expectativas morales, éticas y filantrópicas


que la sociedad ha puesto en una organización.
SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA
DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
UMANITARIA
LOGISTICA HUMANITARIA

Proceso de planear, implementar y controlar el flujo y


almacenamiento eficiente, efectivo en costos de bienes y
materiales, lo mismo que la información relacionada del punto
de origen al punto de consumo con el fin de aliviar el
sufrimiento de personas vulnerables.
Proporcionar alivio a los desastres o suministrar medicamentos
y alimentos necesarios en las áreas no desarrolladas del mundo.
SUSTENTABILIDAD EN TODA LA
ORGANIZACION
Responsabilidad Social
Responsabilidad financiera
Responsabilidad ambiental

CADENA DE SUMINISTRO Y SUSTENTABILIDAD


SUSTENTABILIDAD EN TODA LA
ORGANIZACION

• Protección ambiental
• Mejora de la productividad
• Minimización de riesgos
• Innovación
CADENAS DE SUMINISTRO Y
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Los fabricantes deben tener la presión de asumir la


responsabilidad de sus productos desde que nacen
hasta que mueren
LOGISTICA INVERSA

Proceso de planeación, implementación y control de flujos


eficientes, efectivos en costos de productos, materiales e
información desde el punto de consumo hacia atrás al punto
de origen para las devoluciones, reparaciones,
remanufacturada y reciclado.
DISEÑO DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
CADENA DE SUMINISTRO DE CICLO CERRADO

La cadena de suministro que integra la logística hacia adelante con la


logística inversa.
IMPLICACIONES FINANCIERAS

• Existe el temor que los productos remanufacturados canibalicen las


ventas de los nuevos productos.
• Desprestigio de la marca (no hay reconocimiento entre productos
remanufacturados y nuevos productos)
• Costos de oportunidad por no Re-manufacturar
• Responsabilidad de los deshechos tóxicos
• Otro lo puede hacer, y hacerlo mal…
ABASTECIMIENTO DE MATERIAL
INCENTIVOS
• CUOTAS: Se paga una cuota al usuario cuando entrega un producto usado

• CUOTA DE DEPOSITO: incentivo al usuario para regresar el producto o


contenedores del producto para obtener un rembolso del deposito.

• RECOLECCION: Recolectar los productos a los clientes sin costo, cuando


ellos quieren deshacerse de los productos

• INTERCAMBIO: El cliente puede obtener una copia nueva del producto si


otra copia regresa

• PROGRAMAS COMUNITARIOS: Muchas veces las comunidades ofrecen


recolectar varios artículos que son difíciles de desechar.
EFICIENCIA ENERGETICA

HUELLA DE CARBONO
Es la cantidad total de gases de invernadero producidos para apoyar sus
operaciones, se expresan en toneladas equivalentes de dióxido de
carbono CO2
La administración de la cadena pueden usar para
aumentar la eficiencia en energía de sus operaciones:

1. DISTANCIA DE TRANSPORTE: Reducir la energía consumida al


mover materiales o entregar servicios reduciendo la distancia
recorrida

• PLANEACION DE RUTAS: Buscar la ruta mas corta para entregar un servicio o


producto
• PROBLEMA DE LA RUTA MAS CORTA
• PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO
• HEURISTICA DEL VECINO MAS CERCANO (VC)
La administración de la cadena pueden usar para
aumentar la eficiencia en energía de sus operaciones:

2. DENSIDAD DEL FLETE: Se mide en libras por pie cuadrado.


Determina la clase de carga y el costo que debe para quien envía.
La administración de la cadena pueden usar
para aumentar la eficiencia en energía de sus
operaciones:
3. MODO DE TRANSPORTE:
• AVION
• CAMION
• BARCO
• FERROCARRIL
(MOTO, BICICLETA, ETC)
ENVIOS INTERMODALES
La administración de la cadena pueden usar para
aumentar la eficiencia en energía de sus operaciones:

4. TECNOLOGIA DEL TRANSPORTE:


• RESISTENCIA RELATIVA: Energía necesaria para la propulsión de un vehículo
de un tamaño dado a una velocidad dada.
• RAZON CARGA UTIL: Capacidad de carga del vehículo relativa al peso del
vehículo cuando esta totalmente cargado
• SISTEMAS DE PROPULSION: Tecnología utilizada para mover vehículos
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
LOGISTICA HUANITARIA

Los administradores de las cadenas pueden hacer


contribuciones importantes en estas dos áreas.
CADENAS DE SUMINISTRO PARA
ALIVIO DE DESASTRES
DESASTRE
Una interrupción seria del funcionamiento entre una sociedad, que
ocasiona extensas perdidas de vidas humanas, materiales o
ambientales que exceden la habilidad de las personas afectadas para
lidiar usando solo sus propios recursos.

Los desastres pueden tener una relación humana o natural


CADENA DE SUMINISTRO
PREPARACION:
HUMANITARIA
Planificación de antemano para reducir el tiempo de respuesta.
Protocolos de comunicación y la infraestructura de IT, inventario de
artículos no perecederos. Personal capacitado.
RESPUESTA:
Después del desastre los recursos se movilizan y envían al área afectada.
Evaluación preliminar con equipos multidisciplinarios.
RECUPERACION:
Reconstrucción de la infraestructura y rehabilitación de la población
afectada.
CADENA DE SUMINISTRO
HUMANITARIA
El ciclo de vida:
1. Evaluación de necesidades
2. Desarrollo de las cadenas de suministro iniciales para flexibilidad
3. Distribución rápida de suministros a la región afectada según las
necesidades pronosticadas
4. Aumento en la estructuración de la cadena de suministro al pasar el
tiempo
5. Desmantelamiento o transferencia de la cadena de suministro a los
organismos locales
RETOS DE LA ADMINISTRACION DE
LA CADENA DE SUMINISTRO
DISEÑO E IMPLICACIONES: nuevo diseño desde el principio con capacidades
de respuesta rápida y la participación de proveedores.

COMANDO Y CONTROL: ONU suele tener el liderazgo, o el gobierno nacional.

SEGURIDAD DE LA CARGA: problemas de retrasos o robos.

INDEPENDENCIA DEL DONADOR: Evitar la confusión, congestión,


sobreabastecimiento de algunos artículos y subabastecimiento de otros. Debe
haber una lista de suministros
RETOS DE LA ADMINISTRACION DE
LA CADENA DE SUMINISTRO
CAMBIO EN FLUJO DE TRABAJO: Al inicio se usa un flujo de empuje (se
envía según pronósticos poco precisos). Al llegar a las operaciones de
recuperación, las necesidades reales dictan el volumen requerido y se
trabaja con un flujo de jalón.

INFRAESTRUCTURA LOCAL: Si hay daño en la infraestructura local, debe


buscarse sistemas de transporte novedosos. (helicópteros).

ALTA ROTACION DE EMPLEADOS: se requiere mano de obra calificada.


MALA COMUNICACIÓN: Falta de líneas telefónicas o sistemas de IT
ETICA DE LA CADENA DE
SUMINISTRO

RELACIONES COMPRADOR-VENDEDOR: Seleccionar proveedores que


manejen códigos de conducta ética, es importante en la cadena de
suministro.

Tratamiento preferencial de proveedores por amistad, liga familiar o


inversión con el proveedor debe evitarse.
ETICA DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
ES INPROPIO

• Revelar licitaciones confidenciales y permitir a ciertos proveedores


que liciten de nuevo
• Hacer arreglos recíprocos por los que la empresa compra a un
proveedor que a su vez le compra a la empresa
• Exagerar situaciones para obtener mejores tratos
• Utilizar los recursos de la compañía para ganancias personales
SA-8000
1. MANO DE OBRA INFANTIL
2. TRABAJOS FORZADOS
3. SALUD Y SEGURIDAD
4. LIBERTAD DE ASOCIACION Y DERECHO A NEGOCIACION COLECTIVA
5. DISCRIMINACION
6. DISCIPLINA
7. HORAS DE TRABAJO
8. COMPENSACION
9. SISTEMAS DE ADMINISTRACION
LOCALIZACION DE INSTALACIONES

Evitar el afectar el entorno natural por alterar los ecosistemas.

Reducir la contaminación de aire, agua y ruido.


ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
JIT (justo a tiempo)
Entregas parciales, con cantidades pequeñas, incrementan la huella
de carbono y generan gran parte de la congestión vehicular.
Medidas para minimizar el movimiento de material desde y hacia la
empresa:
• Consolidar envíos de artículos con un sistema de revisión periódica
• Aumentar los niveles de inventarios
• Evitar las horas pico para envió de materiales
• Reducir el numero total de envíos.

También podría gustarte