Está en la página 1de 7

TECNICAS DE

MOTIVACIÓN

DIRECCION DE EQUIPÓS EN MI
ORGANIZACIÓN
LA MOTIVACIÓN

 El comportamiento humano tiende a la satisfacción de
necesidades o motivos, se dirige hacia objetivos del mundo
exterior cuya consecución está ligada a la satisfacción de los
motivos.

 Entendemos la motivación como una predisposición del


individuo a realizar un comportamiento orientado a un fin, dicha
predisposición no se entiende si no va acompañada de un impulso
o de algo que la active.

 La motivación consiste en elevar la predisposición de los/as


empleados/as para luchar por las metas fijadas.
CASTIGO NEGATIVO

 Sin duda alguna las organizaciones no tienen que
orientarsen exclusivamente a castigar el mal
comportamiento porque el empleado entonces solo
se limitara a no cometer esos errores
 Al contrario si dichas organizaciones premian el
buen comportamiento, el empleado tratara de dar lo
mejor de si mismo.
Técnicas de motivación

 Las técnicas de motivación deben seleccionarse considerando
las particulares propias de cada grupo o equipo. En este
sentido, siempre conviene tener presente las características
culturales del grupo como tal, entendiendo cultura como modo
de ser, de pensar, de actuar y de expresarse, ya que no todas las
técnicas pueden usarse en cualquier tipo de grupo.

 Los grupos varían de acuerdo a las características de sus


miembros, edades, nivel de formación, intereses, expectativas,
predisposición, experiencias, etc. Y además, habrá que
considerar las características individuales de cada uno de sus
miembros.
Formar equipos de trabajo: si las personas se sienten integradas, queda cubierto el
primer factor de la motivación. Esto puede conseguirse mediante técnicas de integración
grupal, como reuniones, etc.
Informar: consiste en comunicar, dar información sobre objetivos, naturaleza del trabajo,
explicar las políticas de la empresa, definir qué se espera de los/as trabajadores/as, etc. De
esta manera, los/as empleados/as se sienten más integrados en la organización.
Dirección por objetivos: si se tienen unos objetivos bien definidos, negociados con sus
superiores y que supongan un reto y además se consigue alcanzarlos, la motivación es
inmediata. En caso de no alcanzar los objetivos, es obligación de los superiores averiguar la
causa de las desviaciones y proponer sobre la marcha nuevos objetivos a alcanzar.
Incentivación: en ocasiones no está en manos de los/as coordinadores/as,
supervisores/as o jefes/as los recursos económicos para premiar a los empleados/as por la
consecución de objetivos. Por eso es necesario que dispongan de otros recursos, como cartas
de felicitación, prioridades en vacaciones,... que deberían ir acompañados de aumento de
categoría, subida de sueldo o promociones, porque si no pierden su eficacia y se tornan
desmotivadoras.
Planificación de carreras y formación : la formación se utiliza como un incentivo que
las empresas proporcionan a sus trabajadores/as, como una vía de proyección y promoción
profesional.
Aumentar y mantener la autoestima de los/as trabajadores/as : si un directivo/a
consigue que sus subordinados se sientan competentes, aumenta la motivación de éstos para
actuar de manera competente.
Mas motivación es igual a mas
productividad.
Las organizaciones que tienen éxito son las
que saben hacer su trabajo mejor
encaminado en todo momento a la
motivación de sus trabajadores.
Un grupo motivado siempre dará lo mejor
de si mismo.
.
BIBLIOGRAFIA:


Claves para el diseño de las nuevas relaciones: https://
www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_rrhh/unidad3_pdf4.pdf
 LIDERAZGO: Características de un líder: https://
www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_rrhh/unidad1_pdf3.pdf
 Las motivaciones humanas: https://
www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/direccion_rrhh/unidad1_pdf2.pdf
 Motivación humana: Mazerosky, Portillo. Las personas y las organizaciones, El Cid Editor
| apuntes, 2009. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?
docID=3179409.Created from uniasturiassp on 2019-09-11 20:28:43.
 Maslow Mazerosky, Portillo. Las personas y las organizaciones, El Cid Editor | apuntes,
2009. ProQuest Ebook Central, http://
ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?docID=3179409. Created from
uniasturiassp on 2019-09-11 20:33:39.

También podría gustarte