Está en la página 1de 22

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

Se denomina alimento a la sustancia sólida o


líquida que ingieren los seres vivos con el objetivo
de regular su metabolismo y mantener sus
funciones fisiológicas como ser la de la
temperatura corporal, es decir, los seres humanos
necesitamos sí o sí alimentos para reponer la
materia viva que gastamos como consecuencia de
la actividad del organismo y porque necesitamos
producir nuevas sustancias que contribuyan al
desarrollo de nuevos tejidos que ayuden
directamente a nuestro crecimiento.
NUTRICIÓN

Es el proceso de consumo,
absorción y utilización de
los nutrientes necesarios
para el crecimiento y
desarrollo del cuerpo y
para el mantenimiento de
la vida.
CLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
Los alimentos por su origen se clasifican en tres grupos:
Los de origen vegetal: verduras, frutas, cereales.

Los de origen animal: carne, leche, huevos.

Los de origen mineral: agua y sales minerales.


ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:

Son los alimentos que


obtenemos de los animales;
 
por ejemplo: la carne, la
leche, los huevos, el pescado,
el queso, etc.
Son alimentos que provienen
de varios
animales como la vaca, el
cerdo, la gallina.
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL:

Son los alimentos que


obtenemos de las
plantas; por ejemplo:
las frutas, las
verduras .
También los alimentos
procesados con
harinas que tienen
origen en el trigo, el
maíz, etc. como los
fideos y el pan.
ALIMENTOS DE ORIGEN MINERAL:
Son alimentos que
encontramos en la
naturaleza y en el agua.
La más conocida por todos
nosotros es la sal común .
Las sales minerales al igual
que las vitaminas ayudan a
regular las funciones del
organismo.
Por su FUNCIÓN NUTRITIVA

Se diferencian en:
a) Alimentos energéticos
(CARBOHIDRATOS)

b) Alimentos reguladores o
protectores(VITAMINAS Y
MINERALES)

c) Alimentos constructores
(PROTEINAS).
Alimentos Energéticos
Aportan energía para desarrollar
cualquier actividad física o
psíquica. Básicamente hay dos
tipos de alimentos energéticos:
hidratos de carbono (arroz,
pastas, azúcares, aceites y frutos
secos) y las grasas. Estas últimas
son procesadas por el hígado y se
almacenan con mayor facilidad
que los hidratos de carbono.
Alimentos Constructores
Llamadas también PROTEÍNAS, son
los que forman la piel, músculos y
otros tejidos, y favorecen la
cicatrización de heridas.
Estos son los alimentos de origen
animal , como la leche y sus
derivados ,todo tipo de carnes,
huevos, etc.
Alimentos Protectores
Son las vitaminas y minerales, los que
proveen los nutrientes necesarios para
que los energéticos y reguladores se
complementen. Estas sustancias
regulan el buen funcionamiento del
organismo y evitan las enfermedades.
0
En este grupo tenemos a las hortalizas
verduras y todo tipo de frutas.
No deben faltar en nuestra dieta y
consumirla por lo menos 2 veces al
día.
La Pirámide Nutricional
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
Es necesario que los hábitos
de alimentación de toda
familia incluyan una correcta,
higiene de los alimentos y
que eviten en la medida de lo
posible la transmisión de
enfermedades alimentarías y
los focos de infección, muy
comunes sobre todo en los
meses de verano.
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS

Los vegetales y frutas crudas, se deben


mantener en lugares secos y limpios.
El cubo de la basura debe estar siempre
bien cerrado. Para su limpieza,
desinféctalo con lejía y agua caliente.
Baja la basura a diario y evita mantener
los desperdicios.
Lavarse las manos, y los utensilios de
cocina con agua y jabón.
1. Clasifica los alimentos según su origen:

ANIMAL VEGETAL ANIMAL VEGETAL

ANIMAL

VEGETAL

ANIMAL VEGETAL
2. Escribe verdadero (V) o falso (F):
En la pirámide nutricional:
Los alimentos no están situados de acuerdo a su importancia .
(V) (F)

Los que están como base debemos consumir todos los días.
(V) (F)

Las frutas y verduras debemos consumir todos los días.


(V) (F)

Los alimentos del nivel mas alto son los mas nutritivos.
(V) (F)
3. Las carnes, leche, huevos son alimentos de

a) Origen Vegetal.

b) Origen Animal.

c) Origen Mineral.

d) Origen Extraterrestre.
4. Las verduras y las frutas son alimentos

a) Origen Vegetal.

b) Origen Animal.

c) Origen Mineral.

d) Origen Extraterrestre.
5. Para tener huesos fuertes debo consumir:

a) Bebidas gaseosas (Coca Cola, Kola Inglesa, Inca Cola)

b) Lácteos (leche, huevos, queso)

c) Comida chatarra (hamburguesas, pollo broaster)

d) Piqueos (Tortees, Chizito, Cuates)


6. Para crecer fuerte y sano debo consumir:

a) No desayunar, ni almorzar.

b) Dormir todo el día.

c) Comer bien y tener una actividad física a diario.

d) Consumir comida chatarra.

También podría gustarte