Está en la página 1de 8

ACEITES

ESENCIALES
TUTOR :
CARLOS ARTURO GUERRERO ERAZO.
ALUMNA:
CRUZ FABIANA VARGAS HERNANDEZ
ACEITES
ESENCIALES
DEFINICION
◦ Sustancia que se extrae de plantas, usándola para la creación de aceites teniendo de ellos muchos
beneficios.

◦ Parte del metabolismo de un vegetal en estado liquido, que son extraídos en diferentes técnicas, que
generan el conjunto el aroma de dicho vegetal. Bandoni, Montoya (2000).
SU COMPOSICION
◦ Los aceites esenciales están compuestos por sustancias volátiles, como:
◦ Terpenos, fenoles, alcohol, esteres ácidos, nitrógeno, azufre (que son poco comunes), cetonas, aldehídos.
Cada sustancia tiene una principal función en la esencia.
◦ Los terpenos, es un derivado del isopreno, de la cual los aceites esenciales están principalmente
compuesto.
◦ Las cetoneas, esteres ácidos, aldehídos, son sustancias responsables principalmente del olor.
PROPIEDADES FISICAS Y
QUIMICAS
◦ Las propiedades físicas de estas esencias son:
◦ Olor pronunciado, sabores dulce o amargo, irritante o concentrado, aromático o fármaco. Densidad
inferior a la del agua, excepto los aceites de canela y clavos de olor. Colores y sabores agradables, se
alteran fácilmente bajo la luz, son volátiles, solubles en alcohol, insolubles en agua, aunque transmitan
perfume, inflamables, destilables oleoso pero no aceitosos.
◦ Las propiedades Químicas de estas esencias, son las que alteran su estructura interna al interactuar con
otra sustancia.
◦ PH, índice de acides, índice de éster, índice de saponificación, índice de acetilo.
CLASIFICACION DE LOS
ACEITES ESENCIALES
◦ Se clasifican según
◦ CONSISTECIA: sensación táctil del aceite. Se clasifican en:
◦ Esencias Fluidas-Bálsamos-Oleorresinas.
◦ ORIGEN: como se obtiene. Se Clasifican en
◦ Naturales-Artificiales-Sintéticos.
◦ NATURALEZA QUIMICA: compuesto predominante. Se Clasifican en:
◦ Monoterpenoides – Sesquisterponides - No Terpenicos.
TIPOS DE ACEITES
ESENCIALES
◦ Aceite Esencial de Árbol del Té ◦ Aceite Esencial de Algas
◦ Aceite Esencial de Ciprés ◦ Aceite Esencial de Anís 
◦ Aceite Esencial de Eucalipto ◦ Aceite Esencial de Albahaca
◦ Aceite Esencial de Geranio  ◦ Aceite Esencial de Bergamota
◦ Aceite Esencial de Incienso ◦ Aceite Esencial de Canela
◦ Aceite Esencial de Lavanda ◦ Aceite Esencial de Cedrón
◦ Aceite Esencial de Limón  ◦ Aceite Esencial de Clavo de olor
◦ Aceite Esencial de Mandarina ◦ Aceite Esencial de Jengibre
◦ Aceite Esencial de Menta  ◦ Aceite Esencial de Pino 
◦ Aceite Esencial de Naranja ◦ Aceite Esencial de Rosa
◦ Aceite Esencial de Romero ◦ Aceite Esencial de Salvia
◦ Aceite Esencial de Ylang-Ylang ◦ Aceite Esencial de Tomillo
IMPORTANCIA DE LOS ACEITES
ESENCIALES PARA EL HOMBRE Y LA
AGRICULTURA.
◦ Es de gran valor estos productos naturales, en áreas de la salud, aromaterapia, culinaria, cosmética. Ya
que sus beneficios son tan altos y eficaces que son apetecidos en todas estas áreas en general.

◦ Para la agricultura es importante ya que se le ha dado mas importancia, además se usa de forma
alternativa para que haya un menor impacto en la salud de los seres vivos con el medio ambiente.

También podría gustarte