Está en la página 1de 12

RÉ S Y

ES T E S
ED A D
F E R M R ES
EN S C UL A
D I O VA
C A R
OBJETIVOS
 Identificar la relación
entre estrés y
enfermedades
cardiovasculares.

 Determinar las
hormonas que se
secretan por la
presencia del estrés.

 Analizar las causas de


las enfermedades
cardiovasculares y su
relación con el estrés
ESTRES

o OMS: “El conjunto de reacciones


fisiológicas que prepara al
organismo para la acción”.

o una cantidad excesiva de estrés


puede tener consecuencias sobre
la salud y afectar adversamente el
sistema inmunitario,
cardiovascular, neuroendocrino y
nervioso central.
HORMONAS DE ESTRES

La adrenalina o Epinefrina
Adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca,
eleva la presión arterial y aumenta
los suministros de energía.
El cortisol, la principal hormona del estrés, aumenta
cortisol los azúcares (glucosa) en el torrente sanguíneo.
El cortisol no es perjudicial para la
persona, mientras no se mantenga
en el tiempo. Cuando esto ocurre
comienzan a aparecer síntomas
causados por una desregulación
hormonal.

 Irritabilidad
 Cambios de humor
 Fatiga
 Cefaleas
 Palpitaciones
 Hipertensión
VASOPRESINA

regula la liberación de la hormona de


corticotropina, también llamada “hormona
liberadora de hormona adrenocorticotropa”.
Este compuesto promueve la secreción de
corticoesteroides como la aldosterona y el
cortisol.
FACTORES DEL Estímulos
ESTRES Internos:
Estímulos
pertenecen al dominio psicofísico
Externos: del individuo, como por ejemplo, un
dolor intenso, una enfermedad,
sentimientos de inferioridad,
problemas económicos, familiares, problemas sociológicos, etc.
exceso de trabajo, temor, pérdida
de un ser querido, de un trabajo,
una mudanza, etc.
Estrés y el riesgo
cardiovascular

 El estrés es un factor de riesgo cardiaco


 El estrés puede relacionarse de varias maneras con el riesgo
cardiovascular. A través de los mecanismos neurohormonales y de
citoquinas es capaz de causar alteración de la función endotelial.
 Alteraciones anátomo-funcionales del endotelio se agregan
modificaciones de la reología sanguínea, lo cual da como resultado
fenómenos trombóticos que son la base fisiopatológica del infarto agudo
de miocardio, del accidente cerebrovascular isquémico y de otras
obstrucciones arteriales.
 En las últimas décadas se ha encontrado que las emociones negativas
como (ansiedad, depresión, stress laboral, stress marital) causas daños
cardiovasculares y cerebrovascular.
Repuestas
cardiovasculares ante el Aumenta

estrés
• Cuando un individuo se expone a un agente estresor o
cualquier entidad que rompe la homeostasis, los agentes -Elevación de glucosa, leucocitos,
estresores pueden ser física o psicosocial. hematíes y plaquetas en sangre
• El SNS se encarga de activar el organismo y preparar el
-Aumento de la frecuencia cardíaca,
cuerpo para la acción, estimulando la liberación de
incremento de la fuerza de contracción del
sustancias llamadas catecolaminas desde la medula
músculo cardíaco y de la respiración
suprarrenal (adrenalina) y las terminales nerviosas
adrenérgicas (noradrenalina). Enseguida se pone en marcha -Mayor dilatación de los vasos coronarios
el hipotálamo, que segrega una serie de hormonas, y de los músculos esqueléticos
fundamentalmente el factor liberador de corticotropina, esta
-Dilatación de las pupilas y aumento de la
hormona estimula el lóbulo anterior de la hipófisis.
sudoración.

• Capacidad de fibrinólisis
Disminuy • Variabilidad de la frecuencia cardíaca
e
• Eficacia insulínica
AGENTES ESTRESORES
Agentes estresores
Agentes estresores Psicosociales (estrés
físicos emocional)

Las necesidades básicas del


El ejercicio físico moderado
ser humano como (abrigo,
es fuente de salud física y
reproducción y defensa de
mental, el problema del
los agresores), han
ejercicio viene cuando se
cambiado los medios para
sobrepasan los límites Este
obtener estas necesidades
sobre esfuerzo en individuos
por ello las necesidades
no entrenados se traduce en
físicas han pasado al
fatiga, agotamiento y, en
segundo plano para poner
última instancia, aparición
en primordial las exigencias
de eventos cardiovasculares
mentales, psicológicas o
emocionales.
social laboral
Estrés Personal

El estrés laboral aparece cuando las


El estrés mental está muy exigencias del trabajo no se ven
influenciado por la igualadas por las capacidades, los
personalidad y el estado recursos o las necesidades del
de ánimo. trabajador

estrés social

Los acontecimientos vitales


estresantes que producen
un cambio en el ámbito
familiar, laboral y
económico son fuente de
estrés.

También podría gustarte