Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HIPEROSMOLAR NO
CETÓSICO
CRUZ LEÓN AIDED
CONCEPTO
Recientemente a este trastorno se le denomino síndrome hiperglucémico
hiperosmolar (SHH).
Liberación de
Elevación de
TNF IL 1;6;8 y
hormonas
perioxidación de
contrarregulador
marcadores
as
lipídicos
(Glucagón,
Estado
catecolaminas,
proinflamatorio
cortisol, HC)
CUADRO CLÍNICO
Líquidos intravenoso
Cuando el potasio sérico es <5,2 mEq/l, la ADA recomienda añadir 20-30 mEq de
potasio/1 litro de líquido de infusión.
3) Disminuir la velocidad de infusión a 1-2 U/h cuando la glucemia baje al 11,1 mmol/l
(200 mg/dl).
PRONOSTICO
Mal pronostico.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
1) cetoacidosis con estado hiperosmolar
4) intoxicaciones.
ESPIDEMIOLOGIA
• Primera descripción en 1957.