Está en la página 1de 10

MODULO GESTION PARA EL

DESARROLLO
FRESNO
FECHAS: Abril 15, 16, 20, 21, 22,
23, 27 Y 28 de 2020
Que es GESTIONAR
• Diseñar situaciones, hacer agenda, explorar
posiblidades, coordinar conductas, son cosas que
se hacen con palabras.
• Implica decir q ue es importante y que cosas son
irrelevantes ( hacer agenda ) y poner a las personar
a conversar sobre posibilidades, explorar la
realidad y poder operar en forma conjunta. ( Libro
gestionar es hacer que las cosas sucedan Bernardo Blejmar)
DESARROLLO:

• Posibilidad de alguien o algo de avanzar, mejorar, de hacer


real lo que es potencial, en lo individual o conglomerados
• Real academia: Acción y efecto de desarrollar; evolución
progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida;
progresar, crecer económica, social, cultural o políticamente .
• Sunkel: “proceso permanente y acumulativo de cambio y
transformacion de la estructura economica y social”
QUE ES GESTION PARA EL DESARROLLO

Estrategias de gestión centrada en el desempeño del


desarrollo y en las mejoras sostenibles en los resultados del
país. Proporciona un marco coherente para la efectividad en el
desarrollo en la cual la información del desempeño se usa para
mejorar la toma de decisiones, e incluye herramientas
prácticas para la planificación estratégica, la gestión de riesgos,
el monitoreo del progreso y la evaluación de los resultados.
Equivale a decir: GESTION PARA RESULTADOS DE
DESARROLLO
GESTION PARA RESULTADOS DE DESARROLLO

La gestión para resultados de desarrollo ha evolucionado como


parte del esfuerzo mundial para reducir la pobreza, apoyar el
crecimiento económico sostenible y equitativo y mejorar la
definición y medición de los resultados de desarrollo por parte
de los gobiernos nacionales o locales, las ONG, el sector
empresarial, las universidades, las agencias cooperación o
desarrollo y los organismos internacionales. La efectividad en el
desarrollo (definida de manera amplia) significa que los gestores
del desarrollo son más capaces de lograr sus resultados
colectivos de desarrollo
TIPOLOGIAS DE GESTION
TIPO DE GESTION BASADA EN CARACTERISTICA
JERARQUIA - JEFATURA EN EL JEFE AUTOCRATICA – ORDEN – ES
UNIDRECCIONAL
BUROCRATICA REGLAMENTOS REGLAS – PROCEDIMIENTOS - NORMAS
POR OBJETIVOS RESULTADOS ACUERDOS DE GESTION -
COMPROMISOS
ESTRATEGICA MISION - VISION PLANEACION PROSPECTIVA y OBJETIVO
MEGA -PROYECCION
DE CALIDAD SATISFACCION MEJORAMIENTO CONTINUO –
CLIENTE EVALUACION DE PROCESOS – PLANES DE
MEJORAMIENTO
DEBATES SOBRE A LA DESCENTRALIZACION
2. TEMA No. 2

También podría gustarte