Departamento de lenguaje
Nivel: IºA-B Enseñanza media
Guía de contenidos 34: Géneros Informativo, la noticia
OA 10
Comparan los recursos utilizados por diferentes medios de comunicación para comunicar la misma noticia
La noticia es el formato noticioso por excelencia y la base de los demás. Es importante destacar que no todo
acontecimiento puede considerarse una noticia, para que así sea debe contener ciertos atributos,
denominados elementos de la noticia.
Actividad 1: Del periódico que trajiste, selecciona una noticia y determina cuál de los atributos anteriores
predomina.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Estructura de la noticia:
Aunque en la prensa escrita se pueden reconocer diversos estilos de escritura al momento de estructurar una
noticia, hay una que predomina. Éste recibe el nombre de pirámide invertida.
A) Epígrafe y título: Entrega lo esencial de la información. Dentro de su objetivo está llamar la atención,
estimulando el interés del lector e invitando a leer la noticia. Deben completarse el uno con el otro, entregando
información distinta. Cuando el titular es una cita, el epígrafe debe contextualizar quién es el personaje que
habla.
Ejemplo:
Se trata del primer Simce de Comprensión de Lectura para alumnos de segundo básico, el cual se aplicó en
7.742 establecimientos a 218 mil estudiantes. Epígrafe
Simce: 25% de los alumnos de segundo básico no posee competencias básicas de comprensión lectora
Título
B) Bajada: Corresponde a una síntesis de lo más importante del texto noticioso. También tiene como finalidad
despertar el interés del lector, por lo que tiene que ser llamativa e intrigante. Debe tener un espacio destacado
dentro del texto, por lo que la mayoría de las veces se presenta con negrita, cursiva u otro tipo de tipografía.
C) Lead: Es la primera parte del cuerpo de la noticia, corresponde al primer párrafo del texto y tiene como
objetivo introducir la temática respondiendo algunas preguntas claves del acontecimiento.
Rol del periodista: La función del periodista es clave al momento de redactar un hecho noticioso, ya que es
él quien maneja la información que se va a difundir. Es por esto que su lenguaje debe centrarse en la
objetividad y veracidad de los hechos, evitando los adjetivos calificativos y las opiniones propias.
Su lenguaje se caracteriza por ser breve y estructurado, respondiendo a seis preguntas básicas: