Está en la página 1de 11

Aneuploidía

ROCHA GUTIÉRREZ YAMILE YTZEL


HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MIRNA MARLEN
GARCÍA HERNÁNDEZ BLANCA LAURA
Son las anomalías más frecuentes en los seres humanos;
se caracterizan por la pérdida o ganancia de
cromosomas, lo que ocasiona que se incremente o
disminuya uno o más cromosomas a un par normal que
contiene cada célula.
Su principal causa es la no disyunción de cromosomas en la
segregación, es decir, durante la división meiótica los
cromosomas no se separan durante la anafase, lo que
propicia que a un polo anafásico se traslade un cromosoma
de más y al opuesto le haga falta uno.
Los seres humanos afectados por la carencia o ganancia de
un cromosoma presentan defectos físicos.
Aneuploidía
en cromosomas
sexuales
ROCHA GUTIÉRREZ YAMILE YTZEL
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MIRNA MARLEN
GARCÍA HERNÁNDEZ BLANCA LAURA
Síndrome Causas de la alteración Característica

De Turner Carencia de un Individuo femenino con poco


cromosoma X. desarrollo de órganos genitales, baja
Cromosomas sexuales estatura y estéril
son X0 (monosomía)
De Klinefelter Trisomía en los Individuo masculino con retardo
cromosomas sexuales: mental y esterilidad, así como
XXY algunas características físicas
femeninas
Triple X Trisomía en los Individuo femenino fértil,
cromosomas sexuales: generalmente no se le detectan
XXX defectos y con inteligencia normal
Doble Y Trisomía en los Individuo masculino de estatura alta,
cromosomas sexuales: con acné persistente, con
YYX inteligencia debajo del promedio
Aneuploidía
en autosomas
ROCHA GUTIÉRREZ YAMILE YTZEL
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MIRNA MARLEN
GARCÍA HERNÁNDEZ BLANCA LAURA
Síndrome Causas de la Característica
alteración
De Down Trisomía 21 Estatura baja, diferentes grados de retardo
mental, pequeñas orejas salientes y cabeza
ancha.

De Patau Trisomía 13 Retardo mental y muchos defectos físicos.


Generalmente mueren en los primeros meses.

De Edward Trisomía 18 Deformaciones de órganos internos. Por lo


general mueren en los primeros años.
Poliploidía
ROCHA GUTIÉRREZ YAMILE YTZEL
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MIRNA MARLEN
GARCÍA HERNÁNDEZ BLANCA LAURA
Se presenta cuando el número de juegos de cromosomas es
superior al normal.
Puede ser triploide (3n), Tetrapliode (4n), etc.
La poliploidía es más frecuente en vegetales y generalmente
es inducida por medios artificiales.
Produce infertilidad cuando los juegos cromosómicos forman
un número impar, ya que su imposibilidad de agruparse en
pares durante la meiosis les impide la segregación normal, lo
que da como resultado gametos con un número de
cromosomas desigual.
La poliploidía es de enorme importancia en la evolución de las
plantas y para el desarrollo de nuevas variedades de ciruelas,
fresas y uvas, cuya reproducción se practica por multiplicación
vegetativa.

También podría gustarte