Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTION PUBLICA

CICLO - 2019 II
AULA “A”

CURSO:
 FORMULACION Y GESTION
DE PROYECTOS DE
INVERSION PUBLICA

M(O) JHOVANI LEON CORPUS


SESIÓN 02:
FASE DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL DE INVERIONES
Órganos del Invierte.pe
Dirección General de
Oficina de Programación Multianual
Programación Multianual de
Órgano Resolutivo (OR) de Inversiones (OPMI)
Inversiones del MEF - DGPMI
• Elabora el PMI.
• Ente rector del Invierte.pe. • Aprueba el PMI. • Elabora el diagnóstico de brechas.
• Emite directivas y metodologías • Designa a la OPMI.
• Propone criterios de priorización
relacionados con el ciclo de • Aprueba las brechas
de la cartera de inversiones.
inversiones. identificadas y los criterios de
• Elabora y actualiza la cartera de
• Aprueba perfiles profesionales priorización asociados a su
inversiones.
de responsables de OPMI y UF. PMI. • Realiza seguimiento y monitoreo a
• Consolida el PMI del Estado. • Aprueba las modificaciones
las inversiones.
• Emite opinión de proyectos o del PMI cuando cambian los • Realiza la evaluación ex post.
programas financiados con objetivos, metas e • Aprueba las modificaciones del
endeudamiento externo del GN. indicadores.
PMI cuando no cambian los
• Brinda capacitación y asistencia objetivos, metas e indicadores.
técnica.

Unidad Formuladora (UF)


Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI)
• Elabora las fichas técnicas y
estudios de preinversión. • Elabora el expediente técnico o
• Registra en el banco de documento equivalente.
inversiones. • Responsable de la ejecución física
• Aprueba las inversiones no financiera de las inversiones.
consideradas proyecto de
inversión.
• Declara la viabilidad de los
proyectos de inversión.
2
El Ciclo de Inversión
La Fase de Programación Multianual de Inversiones es una fase transversal del Ciclo de
Inversión
P r o g r a m a c i ó n M u l t i a n u a l d e I n ve r s i o n e s

Formulación y Evaluación Ejecución Funcionamiento

15/04 Durante el año de ejecución

ELABORACIÓN
INP
PMI
Para iniciar la fase de Ejecución, las inversiones
Viables/ deben estar registradas en el Banco de
Aprobadas Inversiones, contar con la declaración de viabilidad
o aprobación, según corresponda, y estar
registradas en el PMI correspondiente.

3
Programación Multianual de Inversiones
Marco Normativo a tener en cuenta

Para iniciar la fase de Ejecución, las inversiones deben estar registradas en el Banco de
Reglamento del
Inversiones, contar con la declaración de viabilidad o aprobación, según corresponda, y
DL N° 1252
estar registradas en el PMI correspondiente. Párrafo 17.4 del Art. 17

Directiva General del Las inversiones ingresan a la fase de Ejecución del Ciclo de Inversión, siempre que se
Invierte encuentren registradas en el PMI. Párrafo 29.1 del Art. 29

Sólo se puede
Módulo PMI - DGIP Modulo SIAF asignar
presupuesto a
inversiones
Inversión 2020 2021 2022 Inversión 2020 registradas en el
año actual del PMI

2.AAAAAA 12 10 2.AAAAAA 10

2.BBBBBB 12 10 2.CCCCCC

4
Relevancia de la Programación Multianual de Inversiones

CIERRE DE BRECHAS

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

MEJORA LA EJECUCIÓN
PMI
TRANSPARENCIA

SEGUIMIENTO
RESPONSABILIDADES
INTEGRACIÓN INTERSISTÉMICA
Y EXTRASISTÉMICA
5
Proceso mejorado del PMI: Articulación del PMI con el Planeamiento Estratégico y el Sistema Nacional de Presupuesto Público
En Feb Mar Abr May Jun Jul Ago un Jul Set Oct Nov Dic En

30 Abril

PLAN ESTRATÉGICO PLAN OPERATIVO


INSTITUCIONAL (PEI) INSTITUCIONAL (POI)
CEPLAN
Área de Planeamiento
Área de Planeamiento (entidades): (entidades):
Elaboran su PEI e identifican la Elaboran su POI tomando
Ruta Estratégica priorizando los como insumo el PMI.
Las inversiones (PI e IOARR)
Objetivos Estratégicos
Institucionales (OEI) y Acciones del PMI se convierten en
Estratégicas Institucionales (AEI). Actividades Operativas del
POI.
OPMI (entidades):
Elaboran el PMI
tomando como insumo GN: GR y GL: 15 Set 15 Dic
DGPMI el PEI. 30 Marzo 15 Abril 30 Abril
La Ruta Estratégica del DGIP: DGPMI: DGPMI:
Consolida y remite a Realiza Realiza
PEI es un insumo para PROGRAMA
DGPP el PMI consistencia consistencia PMIE
elaborar y aplicar los MULTIANUAL DE del PMI con del PMI con
Criterios de Priorización
INVERSIONES (PMI) proy. de Ley de de Ley de
del Sector y de los GR y
GL. Ppto anual Ppto. anual

Área de Presupuesto (Pliegos de entidades):


Sólo pueden asignar fondos públicos a aquellas inversiones
30 Agosto 30 Nov –10 Dic
DGPP consideradas en el PMI.
Se aprueba y
Registran en el Módulo de Formulación Presupuestal, que Se remite al CR
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y
recoge cartera de PMI Proy. Ley PPTO publica Ley de
FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
Presupuesto
(PMG)

PEI PMI POI PMG PMI LEY PPTO 6


PMIE
Programa Multianual de Inversiones

La programación multianual de inversiones tiene como objetivo lograr la vinculación entre el


planeamiento estratégico y el proceso presupuestario, mediante la elaboración y selección de una
cartera de inversiones orientada al cierre de brechas prioritarias, ajustada a los objetivos y metas
de desarrollo nacional, sectorial y/o territorial.

DIAGNÓSTICO DE
BRECHAS
CARTERA DE
INDICADORES
INVERSIONES

CRITERIOS DE
PRIORIZACIÓN
• Incluye PI e IOARR,
ideas
• Proyección tri-anual
(mínimo).
• Orienta la programación
y formulación
presupuestaria

7
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones

1. Elaboración y
Aprobación de IB

2. Elaboración y
publicación del DB

3. Elaboración y
aprobación de los
CP
Etapas de la Fase de
4. Elaboración de
la Cartera de
Programación Multianual de
Inversiones del
PMI
Inversiones
5. Aprobación del
PMI y
presentación a la
DGPMI

6. Elaboración y
publicación del
PMIE

8
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• Los indicadores de brechas: son las expresiones cuantitativas de las brechas de
infraestructura o de acceso a servicios, los cuales se elaboran a partir de una variable
2. Elaboración y o conjunto de variables interrelacionadas entre sí que permiten su medición para un
publicación del DB determinado momento o periodo de tiempo.

• La OPMI Sector: conceptualiza, define y actualiza los indicadores


3. Elaboración y
aprobación de los • DGPMI realiza validación metodológica - Formato N° 04-A: Indicador de Brecha
CP
• OR aprueba los indicadores mediante Resolución o acto correspondiente.
4. Elaboración de
la Cartera de
• OPMI Sector, estima y actualiza los valores numéricos de los indicadores de brechas.
Inversiones del
PMI
• Sector publica indicadores en su portal institucional.
5. Aprobación del
PMI y • Las OPMI de los GR y GL toman como insumo para el PMI los valores de los
presentación a la
indicadores.
DGPMI

6. Elaboración y
publicación del
PMIE

9
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB

2. Elaboración y
publicación del DB
• El diagnóstico de brechas: es el análisis que se realiza para determinar la situación de las
brechas de infraestructura o de acceso a servicios en un determinado ámbito
3. Elaboración y geográfico.
aprobación de los
CP • La OPMI de cada Sector, GR y GL elabora el DB
- Sectores: el DB comprende el ámbito de su responsabilidad funcional
4. Elaboración de - GR y GL: el DB se efectúa dentro del ámbito de competencia y circunscripción
la Cartera de territorial.
Inversiones del
PMI • La OPMI publica el DB en su portal institucional
5. Aprobación del
PMI y
presentación a la
DGPMI

6. Elaboración y
publicación del
PMIE

10
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• Los criterios de priorización: tienen por objetivo establecer la prioridad de cada
inversión que conforma la cartera de inversiones del PMI, los cuales se elaboran sobre la
2. Elaboración y base del diagnóstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al cierre de brechas.
publicación del DB
SECTORES elaboran criterios de priorización Sectoriales
3. Elaboración y
• Los CP están alineados al cierre de brechas (Invierte.Pe y al planeamiento estratégico
aprobación de los
CP (SINAPLAN).
• Los CP son validados por la DGPMI en coordinación con CEPLAN
4. Elaboración de • Los CP son aprobados anualmente de corresponder y se publican.
la Cartera de • Los CP se aplican para las transferencias del GN a los GR y GL.
Inversiones del
PMI GR y GL propone CP: consiste en la Priorización de las funciones de su
5. Aprobación del competencia:
PMI y
presentación a la
Los CP de GR y GL son aprobados y publicados por la OPMI en su Portal Institucional
DGPMI

6. Elaboración y
publicación del
PMIE

12
CRITERIO DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACION
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
Priorización de la CI del PMI

2. Elaboración y La OPMI teniendo en cuenta los criterios de priorización aprobados, selecciona y


publicación del DB prioriza las inversiones a ser financiadas total o parcialmente con fondos públicos
para su inclusión en el PMI.

3. Elaboración y Sectores utilizan sus criterios de priorización


aprobación de los
CP
 GR y GL (OPMI coordina con área de planeamiento de la entidad)
4. Elaboración de Paso 1: Priorización de las funciones de su competencia:
la Cartera de Ranking: 1. Saneamiento,
Inversiones del 2. Salud
PMI 3. Educación
5. Aprobación del 4. Transporte
PMI y 5. Agricultura, …
presentación a la
DGPMI
Paso 2: Aplica criterios de priorización Sectoriales para otorgar puntaje
6. Elaboración y
publicación del
PMIE

14
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB
• La elaboración de la cartera de inversiones del PMI: tiene como objetivo la
selección de las inversiones a ser financiadas total o parcialmente con fondos
2. Elaboración y públicos necesarias para alcanzar las metas de producto establecidas para el logro
publicación del DB de los objetivos priorizados y los indicadores de resultado respecto al cierre de
brechas.

3. Elaboración y
aprobación de los Consideraciones:
CP
 Capacidad de gasto de capital para la ejecución de las inversiones y gasto corriente
4. Elaboración de para la operación y mantenimiento.
la Cartera de
Inversiones del  Considerar compromisos asumidos por APP y OXI.
PMI
5. Aprobación del  Proyectos que se financian con endeudamiento requieren conformidad de la DGTP.
PMI y
presentación a la  Los proyectos financiados por mas de una entidad se programan en la CI del PMI
DGPMI según lo hayan acordado

6. Elaboración y
publicación del
PMIE

15
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB

Priorización de la CI del PMI


2. Elaboración y
publicación del DB Paso 1: Aplicación de CP
La OPMI teniendo en cuenta los criterios de priorización aprobados, selecciona y prioriza
las inversiones a ser financiadas total o parcialmente con fondos públicos para su inclusión
3. Elaboración y en el PMI y otorga puntajes
aprobación de los
CP
Paso 2: El MPMI ordena las inversiones según su ciclo de inversión:
4. Elaboración de 1. Inversiones en liquidación
la Cartera de 2. Inversiones en ejecución física que culminen en el año 1 del PMI
Inversiones del 3. Inversiones en ejecución física que culminen sucesivamente en los años 2 y 3 del PMI.
PMI 4. Inversiones en ejecución física cuya culminación exceda el periodo del PMI.
5. Inversiones sin ejecución física con ET o doc. equivalente completo y vigente.
5. Aprobación del
PMI y 6. Inversiones sin ejecución física con ET o doc. Equiv. en proceso de elaboración.
presentación a la 7. Inversiones viables o aprobadas sin ejecución física ni financiera.
DGPMI 8. Inversiones que se encuentren en formulación y evaluación.
9. Inversiones que se encuentran registradas como ideas.
6. Elaboración y
publicación del
PMIE

16
Etapas de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
1. Elaboración y
Aprobación de IB • El PMIE

 Incluye: PMI Sectoriales, regionales y locales y de empresas (FONAFE), incluido


2. Elaboración y ESSALUD.
publicación del DB
El PMIE refleja los CP y objetivos respecto al cierre de brechas
 La DGPMI consolida el PMIE y lo publica en el portal institucional del MEF.
3. Elaboración y
aprobación de los • Proceso
CP
1. DGPMI consolida PMI y remite cartera de inversiones a la DGPP
4. Elaboración de
la Cartera de
2. DGPP remite a la DGPMI la asignación de inversiones en el Proyecto y Ley de
Inversiones del
Presupuesto Anual.
PMI
5. Aprobación del 3. DGPMI evalúa consistencia del PMI y lo actualiza en coordinación con los
PMI y Sectores, GR y GL, considerando las inversiones con asignación en el proyecto y
presentación a la Ley de Presupuesto Anual.
DGPMI
4. En el caso de las empresas (FONAFE) y Essalud, la consistencia se realiza con el
6. Elaboración y
publicación del presupuesto aprobado para dichas entidades.
PMIE

17
Reporte de Cartera de Inversiones:

18
Consistencia del PMI con el Proyecto de Ley de Presupuesto 2020
Marco Normativo a tener en cuenta

La DGPP remitirá a la DGPMI la información correspondiente a la programación


presupuestaria anual de las inversiones, efectuada por los Sectores del Gobierno
Reglamento del DL N° 1252 Nacional, GR y GL para que evalúe su consistencia con el Programa Multianual
de Inversiones - PMI.
Párrafo 14.9 del Art. 14

La DGPMI evalúa la consistencia del PMI y lo actualiza en coordinación con los


Directiva General del Invierte
Sectores, GR y GL, considerando las asignaciones presupuestales a las
inversiones en el Proyecto de Ley y en la Ley de Anual de Presupuesto.
Párrafo 18.4 del Art. 18

19
Consistencia del PMI con el Proyecto de Ley de Presupuesto 2020
Acciones:

A cargo de la DGIP A cargo de la OPMI (Sector – GR – GL)

Ajustar el monto programado en el 2020 de las Ajustar montos para los años 2021 y 2022
inversiones registradas en el PMI de acuerdo a
en el Módulo PMI según cronograma de
los montos asignados en el proyecto de Ley de
presupuesto 2020. ejecución y saldo a ejecutar.
Las inversiones registradas en el año 2020 del
PMI que no cuenten con asignación en el Podrán reprogramar estas inversiones a
proyecto de Ley de presupuesto 2020, quedan partir del año 2021.
en el PMI con monto cero en dicho año.

Los Proyectos Genéricos, Procompite, En este proceso la entidad deberá


Emergencia, y Estudios de pre inversión que validar las vinculaciones de la
cuentan con asignación en el proyecto de Ley de inversiones con los indicadores de
presupuesto 2020 no se registran en el PMI. brechas y su contribución al cierre
de brechas.
20
Consistencia del PMI con el Proyecto de Ley de Presupuesto 2020

Cifras (a modo de ejemplo para una inversión) en S/


Millones
RESPONSABLE PROCESO INVERSIÓN AÑO 2020 AÑO 2021 Año 2022

PROGRAMA MULTIANUAL DE
DGPMI/OPMI 2XXXXXX 12 14 16
INVERSIONES

DGPP PROYECTO DE LEY DE PPTO ANUAL 2XXXXXX 9

CONSISTENCIA DEL PMI CON EL


DGPMI/OPMI 2XXXXXX 9 15 18
PROYECTO DE LEY DE PPTO 2020

21
Inversiones No Previstas
Modificaciones a Las Inversiones No Previstas son aquellas inversiones viables o aprobadas, según corresponda, que
la cartera de requieren ser programadas luego de la aprobación del PMI. Se incorporan a partir del año actual
inversiones del del PMI y/o años posteriores.
PMI
La OPMI de la entidad, registra en el Módulo PMI del Banco de Inversiones las inversiones no
(Art. 19 de la Directiva
General del Invierte) previstas (INP), conforme al procedimiento y requisitos establecidos en el Anexo 05 de la Directiva
General del Invierte.pe
Lineamientos para las modificaciones de la Cartera del PMI

Las INP las registra la OPMI o quien haga sus veces en el Módulo PMI del Banco de Inversiones adjuntando, bajo
responsabilidad, el informe técnico que debe precisar lo siguiente:
Las inversiones que se incorporan y la fase del Ciclo de Inversión en la que se encuentran
La incorporación responde a criterios de priorización aprobados y se debe especificar su contribución al cierre de
brechas del PMI.
La potencial fuente de financiamiento a partir del año en ejecución y/o para los siguientes años (coordinaciones
necesarias con áreas correspondientes).
La no afectación de inversiones en fase de Ejecución respecto de los recursos asignados, salvo :
Inversiones paralizadas (sustento: informe técnico y documentación)
En la proyección anual de ejecución, la totalidad de los recursos asignados no serán comprometidos (nuevo cronograma de
ejecución de la inversión afectada.
El informe técnico de la OPMI únicamente se adjunta en el MPMI.
22
Módulo de Inversiones No Previstas – Manual de Acceso al Sistema
La OPMI accede al módulo a través de la siguiente
dirección web: http://ofi5.mef.gob.pe/invierte#!/login o
MEF/Inversión Pública/Aplicaciones Informáticas/BI

Dentro del aplicativo dirigirse a la opción Registro de


Inversiones No Previstas

23
Consulta de INP y agregación

Aquí se
podrá buscar
INP ya
registradas
Para agregar
nuevas INP

También se
podrá editar
INP ya
ingresadas

24
Agregación de INP
Tres pestañas para el Buscar la inversión a Se debe agregar puntaje según
registro de información ingresar mediante su CU criterio de priorización sectorial

25
Agregación de INP

Se debe indicar la
modalidad de ejecución
y la fuente de
financiamiento

Realizar la
programación
multianual según el
saldo programable

Finalmente, guardar
los cambios
26
FASE DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL DE
INVERSIONES
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones - DGPMI

También podría gustarte