Está en la página 1de 12

Gastritis

atrófica en el
adulto mayor
Alumnas :
Basilio González yazmin
Sosa Godínez Elizabeth
Gastritis atrófica
 Entidad en la que se produce inflamación crónica de la
mucosa gástrica y adelgazamiento de esta, así como perdida
de las glándulas gástricas y reemplazamiento de las células
epiteliales gástricas por otros tipos celulares, es decir que se
produce metaplasia
Etiología y clasificación
Por lo general la causa de
inflamación es una infección con la
bacteria H. pylori que destruye
gradualmente las células de la
membrana interna del estomago

La GA autoinmunitaria se presenta
cuando el organismo genera
anticuerpos que atacan a la células
parietales del estomago que se
encargan de la producción del
acido y al factor intrínseco
Evolución
Factores de riesgo
• Pacientes mayores de 60 años de edad
• Infección de H.pylori
• Vivir en zonas de hacinamiento y pobreza
• Asiáticos e hispanos tienen mayor predisposición para
padecer GA
• Afroamericanos y noreuropeos mayor predisposición para
padecer la GAA
SÍNTOMAS
Infección por H. Pylori:
 Dolor
 Náusea y vómito
 Anorexia
 Pérdida de peso
 Úlcera
 Cáncer de estómago
 Anemia ferropénica s/respuesta a tx

GA Autoinmunitaria  deficiencia de vitamina B12

 Astenia
 Adinamia  Rigidez y hormigueo en extremidades
 Dolor en pecho  Inestabilidad en la marcha
 Taquicardia  Cambios a nivel cognitivo.
 Acúfenos
DIAGNÓSTICO

TC Pérdida en la distensibilidad normal de estómago


Disminución o pérdida de los pliegues mucosos y
conformación tubular del estómago.

Endoscopía  Biopsia.
(serie esófago-gastro-duodenal)
A doble contraste.

Las áreas atróficas inician su


aparición en la curvatura
menor y se extienden en sentido
proximal y distal.
Áreas amarillentas con aspecto jaspeado y
adelgazamiento del espesor de la mucosa que permite
observar la vasculatura submucosa

Metaplasia intestinal (Placas blanquecinas con bordes


irregulares)
Complicaciones
 Anemia perniciosa
 Adenocarcinoma gástrico
TRATAMIENTO

Erradicación de H. Pylori
Inhibidor de la bomba de protones a doble dosis y dos
antibióticos

• Omeprazol de 20 mg
• Claritromicina 500mg
• Amoxicilina 1g.

• Geles antiácidos: Hidróxido de Aluminio y de Mg,


malgaldrato
• Sucralfato
• Prostaglandina sintética (misoprostol)
• Compuestos de bismuto: Subsalicilato y Subcitrato de
Bismuto
• Antagonistas de receptores H2 de Histamina: cimetidina,
ranitidina, nizatidina y famotidina.
• IBP: Omeprazol, iansoprazol, pantoprazol, esomeprazol.
Seguimiento
 Debido a que se considera una situación
preneoplasica se sugiere realizar seguimiento
endoscópico en los pacientes que la presentan
por el riesgo de desarrollar adenocarcinoma
gástrico
Prevención
 Mantener adecuada higiene personal
 Desinfección de vegetales
 Evitar consumo de alimentos picantes, grasos y fritos
para reducir la inflamación
 Evitar fumar y tomar alcohol

También podría gustarte