Está en la página 1de 50

FISIOLOGÍA

RENAL
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA, HISTOLOGÍA y
FISIOLOGIA RENAL

Dra. Rasil González


EMBRIOLOGÍA

• El aparato urinario se desarrolla a partir del


mesodermo intermedio, del epitelio celómico y de la
cloaca.
• Se reconocen tres etapas sucesivas parcialmente
superpuestas:
– Desarrollo del Pronefros (día 20 al 30)
– Desarrollo del Mesonefros (día 26 al 4º mes)
– Desarrollo del Metanefros (desde la 5a semana)
EMBRIOLOGÍA
• PRONEFROS
– Mesodermo intermedio cérvico-torácico, 5ta Somita
– 3ra – 4ta semana
– 5-10 grupos celulares  Nefrostomas
– Unidades no funcionantes
– Experimentan regresión cráneo  caudal
– Constituye el riñón definitivo de algunos peces y anfibios.
– En vertebrados superiores  inductor del desarrollo del
mesonefros, que a su vez induce el del metanefros.
– La agenesia renal en el hombre podría estar relacionada
con un trastorno del desarrollo del pronefros
EMBRIOLOGÍA
• MESONEFROS
– Mesodermo intermedio segmentos torácicos sup a
lumbares sup (L3), Somitas 8-13
– Inicio de 4ta semana
– Se desarrolla en forma del conducto de Wolff o conducto
mesonéfrico
– 30-40 Túbulos excretores, se alargan y adquieren forma
S
• Segmento tubular proximal
• Segmento tubular distal
EMBRIOLOGÍA
• MESONEFROS
– Adquieren un ovillo capilar  Glomérulo
– Túbulos alrededor del glomérulo  Capsula de
Bowman
– Experimentan regresión cráneo  caudal hasta el final
del 2do mes
EMBRIOLOGÍA

• MESONEFROS
– Mujer
• Gran parte desaparece
• Conductos mullerianos  Vagina, utero, ovarios
– Hombre
• Ductos eferentes
• Epididimo
• Ducto deferente
• Vesícula seminal
• Ducto eyaculatorio
EMBRIOLOGÍA

• METANEFROS
– 5ta semana
– Sistema Colector
• Brote Uretreral
• Se introduce en el mesodermo metanéfrico
• Se dilata  Pelvis Renal
• Se divide en porción caudal y craneal  Cálices Mayores
• Subdivisión de 12 generaciones o más. 1 a 3 millones
• Túbulos colectores de 2da a 4ta orden  Cálices Menor
EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
• METANEFROS
– Sistema Excretor
• Se originan del Mesodermo Metanéfrico
• Por inducción del túbulo la caperuza metanéfrica forman
Vesículas Renales
• Éstas originan a su vez túbulos más pequeños en forma de S
• Se desarrollan capilares en un extremo de la S  Glomérulos
• Extremo proximal del túbulo  Capsula de Bowman
• Extremo Distal desemboca en uno de los túbulos colectores
• El alargamiento continuo del túbulo da como resultado la
formación del Túbulo Contorneado Proximal, Asa de Henle y
Túbulo Contorneado Distal
EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA
• POSICIÓN DEL RIÑÓN
– Ascienden de la región pélvica (L4) hasta T12 – L1
– Disminución de la curvatura del cuerpo y de su
crecimiento
– Realizan un giro en sentido medial  de pelvis ant a med
– Durante este ascenso recibe irrigación de ramas aórticas
más altas y los vasos inferiores generalmente degeneran
ANATOMÍA
ANATOMÍA

• Órganos pares
• Retroperitoneales
• T12-L3
• 11-13cm x 4-5 cm
• 2-3 cm de espesor
• 110-160 gr
ANATOMÍA

Skin
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA

Renal Artery

Segmental arteries
Renal Vein
Interlobar arteries
Arcuate arteries Segmental veins
Interlobular arteries Interlobar veins
Afferent arterioles Arcuate veins
Glomerulus Interlobular veins
Efferent arterioles Venules
Peritubular capillaries
HISTOLOGÍA

• NEFRONA
– Unidad funcional
– 1 - 1.5 millones en el Riñón Humano
– Compuesta por
• Corpúsculo Renal
– Glomérulo
– Capsula de Bowman
• Sistema Tubular
– Túbulo Contorneado Proximal
– Asa de Henle
– Túbulo Contorneado Distal
– Túbulo Colector
HISTOLOGÍA

• Nefronas Corticales:
– 85%
– Asas de Henle cortas
• Nefronas Yuxtaglomerulares:
– 15%
– Asas de Henle largas
HISTOLOGÍA

• CORPÚSCULO RENAL
– Glomérulo + Cápsula de Bowman.
– 2 polos: Vascular y Urinario
– 100-15O µm
HISTOLOGÍA

• GLOMÉRULO
– Células Mesangiales
• Intraglomerulares
• Extraglomerulares
– Células Endoteliales
• Fenestras de 70-90 nm
– Lámina Basal: 240-340nm
• Lámina Rara Interna
• Lámina Densa
• Lámina Rara Externa

• CAPSULA DE BOWMAN
– Capa Parietal
– Capa Visceral
HISTOLOGÍA
• BARRERA DE FILTRACIÓN
HISTOLOGÍA

Macula densa
+
Células
Yuxtaglomerulares
(smooth muscle fibers from
afferent arteriole)

Aparato Yuxtaglomerular
HISTOLOGÍA

• SISTEMA TUBULAR
– Túbulo Proximal
• 60μm diámetro
• 14 mm de largo
• 3 segmentos:
– Pars Convoluta Inicial
– Pars Convoluta Final
– Pars Rectalis
• Epitelio Cuboideo Simple, microvellosidades
• Núcleos basales, Mitocondrias abundantes, Prolongaciones
basales
HISTOLOGÍA
• SISTEMA TUBULAR
– Asa de Henle
• 15-20μm diámetro
• NC 1-2mm de largo
• NY 9-10 mm de largo
– Rama Descendente D
– Rama Ascendente D
• Epitelio Plano Simple
• Microvellosidades cortas
• Pocas mitocondrias
– Rama Ascendente Gruesa
• Células cúbicas, mitocondrias abundantes, vellosidades cortas y pocas
HISTOLOGÍA

• SISTEMA TUBULAR
– Túbulo Distal
• 30-40μm diámetro
• 9-10 mm de largo
• Pars Convoluta
• Pars Rectalis
• Células cúbicas,
con mitocondrias, sin borde en cepillo
HISTOLOGÍA
• SISTEMA TUBULAR
– Túbulos Colectores
• Diámetro variable
• 20mm de largo
• Regiones:
– Cortical
– Medular
– Papilar
• Epitelio cuboideo
 cilíndrico
De < a > diámetro
HISTOLOGÍA

• SISTEMA EXCRETOR
– Cálices y Pelivis  epitelio tanscicional, lámina propia,
muscular
– Ureter  3-4mm diámetro, 25-30 cm longitud. Epitelio
transcicional, lámina propia, muscular longitudinal y
muscular circular
– Vejiga Urinaria  Músculo liso: Cuerpo y Detrusor
(Esfínter interno)
– Uretra  Esfínter externo (Músculo esquelético)
FUNCIONES DEL RIÑON

• Regulación del volumen y composición del líquido


corporal
• Equilibrio acido-básico
• Metabolismo y excreción de materiales no esenciales,
incluso drogas
• Elaboración de renina
• Producción de eritropoyetina
• Producción de 1,25 vitamina D3
• Regulan la Tensión Arterial
Fisiología Renal

Dra. Adacrist Cordero P.


Procesos Renales
• Función glomerular.
• Depuración de inulina
• Depuración de creatinina
• Filtración
• Consiste en el paso de plasma desproteinizado desde el
interior de los capilares hacia el espacio de la cápsula de
Bowman.

• Se filtran = 180 L/día


• Regulación de la FG
• Reabsorción.
• Secreción
Desarrollo Funcional
Funcion Glomerular

Maduracion Filtracion Glomerular:


RNT 20 ml/min/1.73 m2
RNPT 20-30 sem. gest. 10-13 ml / min. /1,73 m2.
34-36 sem. Gest. 15-18 ml / min. / 1,73 m2.
Se duplica en 2 semanas
2 – 3 meses 60 - 70 ml/min/1.73 m2
1 año y mas 100 - 110 ml/min/1.73 m2
Procesos Renales
• Función tubular:
• Reabsorción. FILTRA

SECRETA SECRETA
Mecanismos de Transporte

• Transporte tubular Activo .


• Transporte tubular pasivo: transporte de úrea.
Reabsorción tubular
• Túbulo contorneado proximal

Reabsorción de 70% del


volúmen filtrado.

•100% de la glucosa y aa

•60% del H2O, NaCl y K+

•80-90% de HCO3-
Reabsorción tubular
• Asa de Henle

Reabsorción del 20%


del volúmen filtrado:

•15% de agua (descendente)


•25% de NaCl
•20% de Ca++, K+ e Mg++
•15% de HCO3-
Reabsorción tubular
• Tubulo contorneado distal y tubulos
colectores

• Reabsorción de 3-7% del Na, agua, Ca, bicarbonato


filtrados. Acidificación de la Orina.
NaCl

• Hormona antidiuretica (ADH)


Desarrollo Funcional
Concentracion y Dilucion urinaria

Maduracion Dilucion Urinaria

Maduracion Concentracion Urinaria

RN 600 – 700 mOsm / kg.


2- 3 meses 800 mOsm / kg.
> 3 años 1000 – 1100 mOsm / Kg
% FG REABSORVIDO DE AGUA:

TUBULOS PROXIMALES: 65%.

ASA DE HENLE: 15%.

TUBULOS DISTALES: 10%.

CONDUCTOS COLECTORES: 9.3%

PRODUCCION DE ORINA: 0.7%


Secreción Tubular

• Requiere de gradiente electroquímico.

• Iones K e H
Desarrollo Funcional
Excrecion Renal de Potasio

Equilibrio positivo durante la epoca neonatal: 8 mEq/kg


Mayor absorcion intestinal
Menor excrecion renal
Inmadurez de los mecanismos que regulan la distribucion
en los espacios intra y extracelular
Desarrollo Funcional
Equilibrio acidobasico

Maduracion de la Regulacion Renal del Equilibrio Acidobasico

RN y lactantes presentan concentraciones plasmaticas de


bicarbonato inferiores a las de ninos mayores o adultos.
Capacidad de acidificacion renal durante los primeros meses de
vida es comparable a la presente en edades posteriores.
Desarrollo Funcional
Gases en sangre arterial

pH PaO2 PaCO2 HCO3


(mmHg) (mmHg) (mEq/L)

RN 7.26 – 7.29 60 55 19
RN > 24 horas 7.37 70 33 20
Lactante 7.40 90 34 40
Nino 7 – 19 anos 7.39 96 37 22
Adulto > 19 anos 7.35 – 7.45 90 – 110 35 – 45 22 - 26
Gracias

También podría gustarte