Está en la página 1de 23

Grupo

Presentación
farmacológico

Ampolla de 10
Uterotónicos- U.I. y 5 U.I de
Oxitócicos Oxitocina en 1 ml
de solución.
Funciones durante el parto:
contracciones del miometrio
La oxitocina está constituida
y de las células
por nueve aminoácidos
mioepiteliales de la mama
para la eyección de leche.

La oxitocina se produce en
los núcleos supraóptico y
Los receptores de oxitocina
paraventricular del
son receptores acoplados a
hipotálamo en los núcleos
proteínas G.
magnocelulares y el cuerpo
lúteo.
Indistinguibles en frecuencia,
Dosis bajas IV intensidad y duración, de las
• Contracciones observadas durante un parto
espontáneo.
Dosis altas
• ↓presión arterial

Contracción fibras
musculares
• Conductos alveolar
• Salida de leche
ADMINISTRACION:
Intra Muscular: Rta 3- 5
Intra venosa : Rta inmediata Intranasal (Nebulizaciones)
minutos

UNION A PROTEINAS :
Baja (30% aprox.)

VIDA MEDIA:
IM: 1-5 min IV: inmediata

DURACION:
IM: 1-2 horas IV: 1 Hora

METABOLISMO:
Hepático y renal

EXCRECION :
Renal
Inducción
del trabajo
de parto

Aborto Atonía
incompleto uterina

Eyección
Hemorragia
láctea
post parto
inadecuada
Posición Desproporción
Sufrimiento Placenta Prolapso Ca de cuello
anormal del feto
fetal previa uterino uterino
feto (cefalo)pélvica

Cirugias
previas de polihidramnios
cervix
• Expulsión fetal

• Potenciación del parto en presencia de DCP

• Grandes dosis TA por relajación de musculo liso vascular


• seguida de un efecto rebote con de la TA.
- Potencia el efecto uterotónico
Prostaglandinas de OXITOCINA y viceversa
- Vigilancia muy prudente

- Potencian el efecto hipotensivo


Anestésicos de OXITOCINA y reducir su acción
(ciclopropano, oxitócica
halotano) - Pueden causar trastornos del ritmo
cardiaco
Toxicidad Dosis Excesivas:

Sufrimiento fetal
Espasmo uterino
Asfixia y muerte

Hipertonicidad
Hiperestimulación
uterina
Contracciones tetánicas
Análogo Funcional
de la
Prostaglandina E2
Prepidil gel traslucido
esteril de uso
intracervical 0,5 mg

Cervidil o Propess
tabletas vaginales de
3 mg
Su acción es ejercida directamente en la matriz cervical con la
secreción de colágenas que degradan el colágeno aumentando
el contenido acuoso y favoreciendo la maduración uterina

Disminuye la
Inician el proceso Estimula las resistencia cervical
de ablandamiento, contracciones y aumenta la
borramiento y uterinas actividad
dilatación endometrial
Estimula a los
osteoblastos a liberar
factores que favorecen
a la reabsorción ósea

Potente vasodilatador,
relajando al musculo liso e
inhibiendo la producción de
noradrenalina

Bloquea al receptor e las


celulas T influyendo en la
resolución de la
inflamación
Distribución:
albumina plasmática

Metabolismo:
Pulmón y los
metabolitos
endocervical

Eliminación: riñón
Utilizando el catéter que
acompaña a la jeringa,
insertar 0.5 mg dentro del
canal cervical, por debajo del
nivel del orificio interno.
Promover la dilatación
y maduración cervical
previa a la inducción
del parto. Maduración cervical
-Muerte fetal atribuidos al -Ruptura uterina en
aumento del tono uterino pacientes multíparas
-Náuseas, pirexia y
y la disminución debido a la actividad
contracciones uterinas.
subsecuente de la oxitócica de este
perfusión uteroplacentaria. compuesto.
Oxitocina: potencia el efecto
uterotónico de la oxitocina.
La administración simultánea
de oxitocina u otros
medicamentos que estimulen
las contracciones uterinas
está contraindicada.

Debe cancelarse la
administración de
medicaciones como AINEs
incluyendo el ácido
acetilsalícilico, antes de
administrar la dinoprostona.
Hipercontractilidad uterina
o hipertonía uterina

Muerte fetal atribuidos al


aumento del tono uterino

Ruptura uterina en
pacientes multíparas

También podría gustarte