Está en la página 1de 14

FISIOLOGÍA DE LA NEFRONA

Rodarte Reyes Miguel Ángel


López García Axel
PARTES DE LA NEFRONA
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA RENAL
 Para producir orina, las nefronas y los túbulos
conectores desarrollan tres procesos básicos: filtración
glomerular, la reabsorción tubular y la secreción
tubular
 Filtración glomerular: Es el primer paso para la
producción de la orina
FILTRACIÓN GLOMERULAR
 El líquido que ingresa en el espacio
capsular se llama "filtrado
glomerular". La fracción del plasma
que atraviesa las arteriolas
aferentes de los riñones y se
transforma en filtrado glomerular
es la fracción de filtración
 Fracción de filtración típica normal
oscila entre 0.16 y .2 (16-20%)
Reabsorción tubular
 A medida que el líquido filtrado
fluye a lo largo de los túbulos
renales y los túbulos conectores, las
células tubulares reabsorben cerca
del 99% del agua filtrada y diversos
solutos.
MEMBRANA DE FILTRACIÓN
Los capilares
glomerulares y los
podocitos, que rodean
por completo los
capilares, forman un
conjunto de barrera
permeable llamada
membrana de filtración.
Permite la filtración de
agua y pequeños solutos
Las sustancias que se
filtran de la sangre
atraviesan 3 barreras:
la célula endotelial
glomerular, la lámina
basal y una hendidura
de filtración por un
podocitos
SECRECIÓN TUBULAR
 Las células tubulares secretan otras sustancias, como
desechos, fármacos y compuestos iónicos presentes
CÉLULAS ENDOTELIALES GLOMERULARES
 son bastantes permeables porque tienen grandes
fenestraciones que miden entre .007 y .1 micro
metros de diámetro.
 Lámina basal: es una capa de material acelular
entre el endoteliales y los podocitos, y está
formada por fibras de colágeno, proteoglicanos y
una matriz de glucoproteínas
HENDIDURAS DE FILTRACIÓN
: la membrana de la hendidura, se extiende a lo largo de
cada hendidura de filtración y permite el pasaje de
moléculas con un diámetro menor de .006-.007 micro
metros
FORMACIÓN DE ORINA DILUIDA:
 Cuando se forma la orina diluida, la osmolaridad del líquido en la luz
tubular aumenta a medida que fluye a través de la rama descendente
de Henle, vuelve a disminuir en su trayectoria por la rama ascendente
y se reduce aún más
 5 mecanismos causantes de esto:

La osmolaridad del líquido intersticial de la médula


renal aumenta en forma progresiva, se reabsorbe cada
vez más agua por ósmosis

Las células revisten de la rama ascendente gruesa del


asa de Henle poseen con transportadores que
reabsorbe en forma activa iones del líquido tubular

Aunque los solutos se reabsorben en la rama


ascendente gruesa del asa de Henle, la permeabilidad
siempre es baja.
FORMACIÓN DE ORINA DILUIDA:

Mientras el líquido fluye a lo largo del tubulo


contorneado distal, se reabsorben más solutos y pocas
moléculas del agua

El líquido tubular se diluye cada vez más, a medida que


circula por los tubulos.
FORMACIÓN DE ORINA CONCENTRADA
 bajo la influencia de la ADH,
los rincones producen un
pequeño volumen de orina
muy concentrada. La orina
puede ser hasta cuatro veces
más concentrada que el
plasma
 La capacidad de ADH para
excretar orina concentrada
depende de la presión de un
gradiente osmotico de solitos
en el líquido intersticial de la
médula renal
PREGUNTAS
1.-¿células que recubren el capilar glomerular, para filtrar
de buena manera los solutos en la sangre o plasma?
 A) nefronas

 B) corpúsculo

 C) atrocito

 D) célula renal

 E) podocitos

2.-Partes de las que está compuesta la nefrona


 A)Medula renal, podocitos, capsula de Bowman

 B) Corpúsculo, Hendidura de filtración, glomérulos

 C) Corpúsculo, túbulo renal


3.-¿Cuáles son los tres procesos generales, que deben de hacer
la nefrona y los túbulos renales para producir orina y en que
orden?
 A) Filtración, osmosis, secreción tubular

 B) Reabsorción tubular, filtración glomerular y secreción


tubular
 C) Filtración tubular, reabsorción glomerular, secreción
tubular
 D) Filtración glomerular, reabsorción tubular, secreción
tubular
4.-Partes de la capsula de Bowman
 A) capa visceral, capa glomerular, espacio de Bowman,
glomérulos
 B) Corteza renal, espacio de Bowman, corpúsculo

 C) Corteza de Bowman, corpúsculo


5.-¿Cuáles son las capas de la membrana de filtración?

También podría gustarte