Está en la página 1de 8

Sistema de

Distribución
Definición
Es el mecanismo encargado de permitir la
entrada y salida de aire y de gases
respectivamente del motor sincronizando
a los movimientos de apertura y de cierre
de las válvulas de admisión y de escape
con el movimiento y posición de los
pistones.
Distribución por engranaje
• Actualmente no se usa
mucho, generalmente se
realiza por medio un tren
de engranajes helicoidales
para disminuir ruidos, tiene
como desventaja el peso, el
ruido pero asegura una
perfecta distribución
siempre y cuando se tenga
el mantenimiento
respectivo de los
engranajes y sus ajustes.
Distribución por cadena
• Actualmente es utilizada,
aunque produce un poco
de ruido es sumamente
segura y mientras se
mantenga bien lubricada
puede disminuirse este
problema, disminuye
mucho el peso con
respecto a la de engranajes
y es de gran durabilidad.
Distribución por correa
• Es la que mas se utiliza
actualmente, es muy liviana y
silenciosa, necesita de un
cambio de la correa
dependiendo del kilometraje u
horas de uso, corre el riesgo
de romperse y así causar un
daño grave en el motor, el
cual es el choque de las
válvulas con las cabezas de
los cilindros.
• Sistema SV:
El árbol de levas y las
válvulas van montadas
en el bloque al lado del
cilindro, es un sistema
muy antiguo al igual que
la lubricación por
barboteo y ya no son
usados en la actualidad
• Sistema OHV:
En este caso, el árbol
de levas se encuentra
en el bloque y las
válvulas en la culata,
generalmente los
motores que cuentan
con este sistema son
del tipo diesel o de
trabajo pesado.
• Sistema OHC:
Es el sistema mas usado en
los motores de vehículos
livianos en el cual las
válvulas y el árbol de levas
van montadas en la culata,
podemos encontrar motores
“ Twin cam” que significa
doble árbol de levas ,
DOHC, multivalvular o 16
válvulas , todos estos
conceptos significan lo
mismo , lo que difiere es el
nombre que utiliza una
determinada fabrica de
autos.

También podría gustarte