Está en la página 1de 26

Cultura de Mejoramiento y

Alto desempeño
Kit CORONA
•Seis Sigma
•Diseño para Seis Sigma
•Work out
•TPM
•Lean Sigma

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Concepto Central

“Kit Corona es un conjunto de Herramientas de mejoramiento continuo que nos


permite el logro de resultados, mediante la solución de problemas, el
mejoramiento de la gestión y el desempeño en nuestros procesos”.
Seis Sigma
“Con datos e información se toman
mejores decisiones”

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Seis Sigma

¿Qué es Seis Sigma?

Es una filosofía que busca obtener


mejores resultados (productos, servicios),
por medio de procesos robustos que
permitan reducir los defectos y los
errores.
Una metodología (lógica y disciplinada)
de pasos, por medio de herramientas
probadas para la solución de problemas..

La letra griega minúscula “sigma”, se usa


como símbolo de la desviación estándar,
siendo ésta una forma estadística de
describir cuánta variación existe en un
conjunto de datos.

Es un enfoque basado en el
conocimiento para reducir variabilidad y
crear valor.
Seis Sigma
Le sirve para…
• La toma de decisiones gerenciales con base en
los datos.
• Parámetro de comparación común entre
compañías iguales o diferentes, e inclusive entre
los mismo departamentos de una empresa.
•Reducir la variabilidad y robustecer un producto
o un proceso.
• El desarrollo de la metodología Seis Sigma
permite:
• Definir los problemas, los requerimientos de
los clientes, los objetivos y metas.
• Medir los defectos y documentar los
procesos.
• Analizar los datos del proceso, determinar la
capacidad del proceso y encontrar las
variables vitales.
• Mejorar el proceso y eliminar las causas de
los defectos o problemas.
• Controlar el desempeño del proceso y
asegurar que los defectos o problemas no
vuelvan a ocurrir.
Diseño para Seis Sigma
“Diséñalo y hazlo bien desde
la primera vez”

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Diseño para Seis Sigma
¿Qué es DFSS?
Es una metodología estructurada de diseño de
productos y procesos:
•Productos, que atienden desde el principio la
voz del cliente y sus requerimientos.
•Procesos, estables donde se busca eliminar
variabilidad y optimizar variables.
Es la forma de traducir los críticos para la calidad
(CTQ´s) en características de nuevo proceso o
producto.
Metodología que cambia la forma de diseñar un
producto y rediseñar los procesos actuales,
buscando hacerlo con un equipo de trabajo
multifuncional.

Es una metodología de predicción de la calidad


del producto y los procesos.
Diseño para Seis Sigma
Le sirve para…
• Disponer de un sistema estructurado de diseño de
productos y servicios.

• Mantener el cumplimiento de las expectativas de los


clientes a través del tiempo logrando la Confiabilidad.

• Sostener los procesos de calidad alcanzados con


procesos estables.

• Mantener una fácil relación entre el sistema y sus


componentes.

• Modela el diseño a través de las “funciones de


transferencia”

• Obtener diseños robustos.

• Predecir la calidad antes de la producción.

•Evitar los altos costos derivados de hacer reprocesos


en etapas posteriores al diseño.
 Diseño “de calidad” cuando los costos son más bajos al hacer cambios en el diseño.

 Productos “Seis Sigma” hacia los clientes desde el comienzo.

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Diseño tradicional Diseño para 6 Sigma
(Sin DFSS) (DFSS)
Cambia cuando cambian los Usa la voz del Cliente para diseñar.
requerimientos.
Ajusta el diseño al proceso actual. Diseña el proceso.
Diseño robusto.
Prueba y Error. Usa la capacidad de los procesos.
(Pruebas Piloto).
Muchas pruebas para asegurar Predice la Calidad antes de la
Calidad. producción.

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Work out
“Toma nota de lo importante y luego
tómate un espacio para decidir eficazmente”

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Work Out
¿Qué es Work Out?

Es una metodología simple, y a la vez muy


potente, para eliminar burocracia y resolver
problemas organizacionales de una manera
rápida.

Se resume en los pasos de: Planear,


Conducir e Implementar.

Se basa en la premisa de que aquellas


personas que están cerca de las
operaciones las conocen mejor que
cualquiera, y cuando las ideas de estas
personas se convierten en acciones, una
imparable ola de energía, creatividad y
productividad se extiende por toda la
Organización.
Work Out
Le sirve para…

• La toma de decisiones de forma


participativa, en especial cuando no se han
tomado por burocracia, cuando hay fallas
en la comunicación o hay falta de
integración entre áreas y niveles.

• Eliminar o simplificar los reportes y los


formatos.

• Cambiar y mejorar los procedimientos.

• Definir políticas y normas.

• Generar ideas de mejoramiento.


Town Meeting – Base de la metodología Work Out

REUNIÓN DE GERENCIA ASIGNACIÓN


EQUIPOS REVISA DE “DUEÑO”
PARA PROPUESTAS DE
ANALIZAR Y APRUEBA O PROYECTO
PROBLEMA RECHAZA

WORK – OUT PROCESS


TPM
“Trabajando en equipo y con sentido común
prevenimos la reincidencia de los problemas”

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Herramientas TPM
¿Qué son Herramientas TPM?

Son herramientas de gestión con sentido


común, que permiten la participación total en el
mejoramiento de los procesos, desde los altos
ejecutivos hasta los operadores de primera
línea.
Son herramientas que tienen como objetivo
prevenir la reincidencia de los problemas,
asegurando el proceso de identificación,
análisis y solución de los mismos.
Herramientas TPM
Le sirven para…
• Fortalecer la capacidad de análisis de los equipos
de trabajo.

• Compartir el conocimiento en forma rápida y clara.

• Comprender cómo se generan los problemas.

• Analizar e identificar la causa-raiz de los


problemas.

• Planear, ejecutar y verificar soluciones efectivas a


los problemas.

• Asegurar el conocimiento de los procesos,


validando el impacto que tiene el método, la
maquinaria, la mano de obra y el material en la
eficiencia de los mismos.

• Documentar el aprendizaje en forma concisa, como


entrada importante para asegurar los nuevos
procesos, productos y tecnología.
Herramientas TPM
Le sirven para…

• Lecciones de un Punto (OPL´s)


• 5W–1H
• 5 Por qué
• CAP Do
• Matriz QA
• Matriz QM
• RFT (Right First Time)
• Registros MP
Lean Sigma
“Optimizando tiempos lograrás procesos
más esbeltos”

KIT CORONA. 18 de OCTUBRE de 2007


Lean Sigma
¿Qué es Lean Sigma?

Es una metodología orientada a reducir el tiempo entre la orden


del cliente y la entrega del producto, eliminando el desperdicio en
el proceso y los cuellos de botella.

Se enfoca al análisis de flujos y eliminación de desperdicios,


buscando la estandarización de las operaciones, principalmente
en procesos de manufactura, mejorando la productividad total de
la planta y alcanzando cero defectos.

Presenta mecanismos para la planificación de la producción,


logrando costos menores de inventarios y fabricación.

Enseña principios basados en las mejores prácticas con la


orientación de aprender haciendo, buscando balancear las cargas
de trabajo.
Su compromiso irrenunciable es desterrar las pérdidas y apuntar a
la perfección.
Busca que los procesos tengan métricas comparadas contra un
objetivo, simples y fáciles de compilar.
Lean Sigma
Le sirve para…

• Eliminar los desperdicios: actividades que consumen


tiempo, recursos o espacio sin agregar valor a un
producto o servicio.

• Reducir los tiempos de los procesos: tiempo total que


se emplea para completar una serie de tareas dentro de
un proceso.

• Reducir el costo total: costos directos e indirectos


asociados con producción de un producto o servicio.

• Tener mayor flexibilidad y variedad de productos.


Producción en masa vs. Producción esbelta

Producción en masa Producción esbelta

Número aceptable de
Cero defectos
defectos
Nivel aceptable de Costos menores de
inventarios inventarios y fabricación
Mayor flexibilidad y
Variedad baja de productos
variedad de productos
Filosofía de hacerlo mejor Sistema controlado por el
cuesta mucho dinero mercado
El objetivo es reducir el tiempo entre la orden del cliente y la entrega
del producto eliminando el desperdicio en el proceso.

Entrega del
Orden del cliente
producto o servicio

Tiempo

Entrega del
Orden del cliente
producto o servicio

Tiempo más corto


Los 7 Desperdicios
PROCESOS INNECESARIOS
ESPERAS

CORRECCIÓN

7
DESPERDICIOS

EXCESO DE
INVENTARIOS
TRANSPORTES

SOBREPRODUCCIÓN
EXCESO DE
MOVIMIENTOS
Muchas Gracias!!!

También podría gustarte