Está en la página 1de 25

LOS FETICHES

DE DIOS Y EL
PROCESO
VULNERADO

El Dios de Jesús en el
siglo XXI

1/18/2018 1
¿Para partir de la reflexión, ver lo primeros 6 minutos de la
siguiente película, dar click en: Lutero

Responde:
1. Qué hizo que Lutero se convirtiera
en monje.
2. Qué imagen de Dios, está detrás de
esto?
3. ¿Qué refleja el pequeño diálogo-
reclamo de su padre hacia él?
4. ¿A qué le tiene tanto miedo Lutero?
 Analizarla importancia de la
autocrítica y
autoconocimiento, para
detectar los fetiches de Dios
en nuestra vida personal.

1/18/2018 3
 ElCamino
recorrido
por
Ignacio
de Loyola

1/18/2018 4
 Capta lo que es la persona
 Inconsciente: eso que sabemos que está
ahí pero casi ni nos damos cuenta de ello.
 En el inconsciente Dios actua y se nos
revela.
 En el inconsciente también existe la
acción del mal.

1/18/2018 5
 Eldiscernimiento
 Descubre los entresijos de la
persona humana, para así sea
posible ayudar a que se
conozca, crezca y genere
nuevos modos de relacionarse
con ella misma, con los otros,
en su entorno y con Dios.

1/18/2018 6
 Experimentó que la persona
en lo más íntimo suyo
encuentra la presencia de
Dios.
 Encontró en las propias
honduras humanas como el
mal seduce y engaña.
 Captó que las cosas de la
historia tienen estructuras
que son las que tienen que
ser modificadas y esto es
cada vez más particular y
global.

1/18/2018 7
 Reconoció la necesidad del
discernimiento y del análisis
de la realidad, para ir
descubriendo cada día:
¿quién soy?, ¿qué sentido
tiene mi vida? y ¿qué debo
hacer por el bien de los
demás?.
 Responde estas interrogantes
en tu cuaderno.

1/18/2018 8
 Los dos rostros de la
persona humana: herida y
pozo
 Herida: una realidad
golpeada,dolor.
 Pozo: potencial, fuerza
positiva.
 Una persona en su actuar
es movida por estas dos
fuerzas mezcladas herida
y pozo.
1/18/2018 9
 Enla medida que te
hagas más consciente de
tu inconsciente y te des
cuenta de lo que brota de
tu herida y la vayas
sanando, y te des cuenta
de tu riqueza que hay en
tu pozo, te irás
conociendo, irás
descubriendo tu verdad
más honda, siendo capáz
de modificar las
estructuras de la historia.
1/18/2018 10
 Mosca: están en el
estiércol, en lo más
sucio.

 Abeja:Extraen lo
mejor de las flores,
producen la miel un
alimento nutritivo y
medicinal.

1/18/2018 11
 Herida: parte que duele,
golpeada, vulnerada, nos
lleva a comportamientos
que no entendemos con los
que nos hacemos daño y
dañamos a los demás.
Seguramente por no ser
consciente de ella. Oculta
nuestras potencialedades,
nuestros deseos más
profundos.
1/18/2018 12
 ¿No es verdad que hay
cosas como un peso que
te llevan a la
negatividad, al
desánimo, sentimiento
de abandono, ansioso,
angustiado…eso se llama
depresión.

1/18/2018 13
 No nos deja ver la fuerza
de nuestro pozo.
Aparecen elementos con
imagen positiva por ej:
nos creemos más de lo
que somos, nos
manifestamos como
mejores que los demás.
 Los metros de altura a
que te encumbras son
los metros del sótano en
que te encuentras
atrapado.
1/18/2018 14
Y como no sabes ni como
vino ni como se va lo tratas
de acallar, sientes vacio
interno, ruidos dentro de
ti, los distraes con mayor
actividad, trabajo, música,
alcohol, televisión. Todo
ello brota del Peso de la
Herida.

1/18/2018 15
 No necesariamente
de experiencias
trágicas, todos
llevamos dentro
heridas por muy
sana que sea la
persona.
 Desde el seno
podemos recibir
estímulos negativos
y positivos.

1/18/2018 16
 Desde niños podemos
ser violentados, por
ej: cuando no se
acepta el embarazo
de la madre, cuando
no se esta de
acuerdo con el sexo
del niño,cuando no
hay clima de
tranquilidad, cuando
existen caricias
eróticas, hay
conflictos
matrimoniales, etc.

1/18/2018 17
 ¿Que herida al leerla me
suena como mía?
 ¿Cúal suscitó
tristeza,cólera?
 ¿Cúales otras añadiría yo
como causantes de golpes al
corazón?

1/18/2018 18
 Lasheridas pueden
venir del padre,
madre, hermanos o
parientes cercanos.
Por exigencias de
comportamiento
superiores,
sensación de ser
relegados al cuidado
de miembros de la
familia, falta de
protección o
sobreprotección.

1/18/2018 19
 ambientes
precarios,
insalubres,
violentos, pérdidas
afectivas
tempranas, la
ausencia de amor,
repetición de
hechos de la misma
naturaleza,
sensación de hacer
las cosas a cambio
de cariño, etc.

1/18/2018 20
 Cuando se están
provocando las heridas,
surgen mecanismos de
defensa con las cuales
se quiere impedir
seguir siendo golpeado.
Todo ello es
inconsciente, acontece
de forma mecánica,
involuntaria y sin
darnos cuenta. Se
forma la Coraza que
llega a ser como un
gran mecanismo de
defensa.

1/18/2018 21
 Sentimientos de culpa
 Baja estima
 Voces negativas que nos
repetimos
 La postura corporal
 Imágenes fetichistas de
Dios: Mercantilista,
vengativo, controlador,
exigente,ritualista,
asfixiante,prohibitivo,
abandonador.
1/18/2018 22
1/18/2018 23
 ¿Me siento fracasado?
 ¿Me juzgo por cosas malas que realizo?
 ¿Me siento deprimido?
 ¿Cuánto he herido por donde me hirieron?
 ¿Cúanto he perdido por presentarme con
mi cara herida?

1/18/2018 24
 ¿Cómo esta mi decisión de cambiar?
 ¿De verdad quiero cambiar ser
diferente?
 ¿Quién me puede ayudar a ir sanando
mi herida y potenciar mi pozo?

1/18/2018 25

También podría gustarte