Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Paola Soto
Extraído de “Las 5 Heridas Que Te Impiden Ser Uno Mismo” Lise Bourbeau
Vaya! Que confusión, o sea, que perdiste tiempo y dinero leyendo y asistiendo a
cursos? Claro que no, sólo que, para que puedas llevar a cabo esas enseñanzas y
obtengas los frutos que quieres y mereces, primero, necesitas limpiar tus creencias y
sanar todas tus heridas, ya que, éstas han limitado tu crecimiento económico y han hecho
que te encuentres dónde estás ahora.
Ahora que tienes claro, que no hay solución externa y que debes iniciar los cambios
desde tu interior, veamos qué es lo que puedes hacer para que, comiences a activar la
abundancia en tu vida.
Les aclaro, que esta es una breve reseña de las características y comportamientos de
las emociones percibidas por el niño, y digo “percibidas”, ya que, el niño puede
interpretar una situación como tal, sin que, dicha intensión sea real. El problema se
produce más por la interpretación, que por la situación misma. Según la herida
percibida, la persona crea máscaras de protección, que le ayudarán a tolerar este
sentimiento
El Rechazo
Caracterís ticas: E s t a s s o n l a s
características que tiene la persona que
vive la herida de rechazo. Cuerpo
estrecho y delgado, intenta no ocupar
mucho espacio, cuando su piel da la
sensación de estar pegada a los huesos,
podemos deducir que la herida de
rechazo es muy profunda. Mantiene los
hombros echados hacia adelante y sus
brazos apegados al cuerpo, ojos
pequeños, ojerosos, ausentes, vacíos y
llenos de temor, con frecuencia está
desconectado del universo, como si
viviera en la luna.
El Abandono
Abandonar es apartarse, dejar a alguien o no querer tener nada que ver con el otro. A
menudo e confunde el rechazo con el abandono, veamos la diferencia, para evitar alguna
confusión futura. Si una persona decide rechazar a otra, ésta lo repele, para no tenerle
cerca, no así, cuando se abandona, la persona, se aleja, se marcha para distanciarse de
forma temporal o definitiva.
Llora fácilmente y teme a la soledad. Son propensos a tener agorafobia, (miedo a los
espacios abiertos y/o públicos). Sufren de asma, depresiones, diabetes…
Humillar es querer acabar con el orgullo, el amor propio y la dignidad de una persona.
La herida de humillación se hace presente cuando el niño siente que uno de sus padres se
avergüenza de él, ya sea, públicamente o delante de la familia.
Las formas más comunes de como pueden generarse son: cuando el niño ha ensuciado
su ropa y percibe que su progenitor le comenta a su pareja lo sucio o cerdo que es,
cuando llega la etapa de la pubertad y el niño es descubierto masturbándose es
censurado y recriminado por su acción. Si llega a ver a su progenitor desnud@ y éste
demuestra vergüenza, intenta esconderse o se molesta, aprenderá que debe sentir
vergüenza de su cuerpo. Esta herida suele observarse con mayor frecuencia con la
madre.
Al sufrir humillación el niño crea una máscara de masoquista, el masoquista es una
persona que siente placer sufriendo, busca el dolor e inconsciente mente se daña así
mismo, antes de que venga otra persona a hacerlo. Al sentirse sucio, mal educada y que
vale menos desarrolla un cuerpo abultado que le ocasione vergüenza.
La Traición
Cuando las cosas no salen como quiere se enoja y se vuelve agresivo, carece de
paciencia y tolerancia. Tiene un estado ánimo inestable, por lo que, en un momento será
todo amor y al poco rato, puede transformarse en una fiera. Es puntual y se desespera
con quien no es. La herida de traición se aviva, cada vez que alguien no cumple con sus
compromisos.
Características: Tiene dificultad para expresarse con el progenitor del mismo sexo,
ya que, desde la percepción del niño, éste no le proporciona el cariño y afecto que desea,
sintiéndolo frío y alejado. Son personas muy sensibles, sin embargo, se protegen bajo la
capa de la rigidez para no darla a conocer, se cruzan de brazos bloqueando el plexo
solar, evitando que fluyan las emociones. Tienden a vestirse con prendas de color negro,
busca la justicia y exactitud en todo, siente envidia de quien tiene más y cuando piensa
que no lo merece. Siente celos por miedo a la traición. Su cuerpo es proporcionado,
rígido y erecto, con hombros y caderas proporcionadas, teme subir de peso y esconde la
barriga cuando es voluminosa. Usa cinturones ceñidos a la cintura para bloquear los
sentimientos desde el plexo solar. Tiene una mirada vivaz, la quijada tensa y mantiene
el cuello tieso y erguido con orgullo. Se siente valorizado más por lo que hace, que por
lo que es.
Antes de iniciar nuestra sanación quiero enfatizar y dejarte claro, que las heridas
provocadas por tus progenitores, en términos generales, han sido ocasionadas de manera
inconsciente, además que la percepción y el efecto de la misma va a depender de como
sea integrada por cada uno a su vida. Una mente amplia y abierta te ayudará a entender
el “para qué” de ellas, nada es casualidad y todos los hechos en nuestras vidas están
relacionados para que puedas crecer y trascender como ser humano. La comprensión, el
amor, la compasión y el perdón harán verdaderos milagros en tu vida, tanto en la
sanación física, emocional y espiritual.
Más abajo encontrarás los enlaces donde te guiaré para que realices los ejercicios
1. Siéntate cómodamente con los pies apoyados en el suelo y cierra los ojos.
3. Respira nuevamente y siente como el aire recorre todo tu cuerpo oxigenando cada
una de tus células purificándolas profundamente.
8. Obsérvalos tal como ellos son, ahora mira si hay entre tu y tus progenitores un
lazo, una cuerda, un cordón umbilical o una cadena que te une ellos.
9. Ahora tienes permiso, para que aquello que te une físicamente a tus progenitores
lo cortes de la manera que quieras simbólicamente, con una tijera, con un
cuchillo, o simplemente córtalo con tus manos, como tú quieras, lo que sea mejor
para ti.
10. Muy bien, ahora, toma plena conciencia que ya no estás atad@ a ellos y tienes
toda la libertad para seguir con todos los proyectos que te has propuesto, porque
tú eres una persona únic@ y real, y con esta consciencia de autonomía, donde has
cortado todo el vínculo que te mantenía ligad@ a ellos, agradéceles por todo lo
que hicieron por ti, porque gracias a ellos tú te encuentras aquí, creciendo como
ser humano.
12. Ahora te pido que conviertas a tus progenitores en un símbolo o en un objeto, que
sea importante para ti.
13. Ahora ese símbolo ponlo dentro de una bolsa de papel, del color y del tamaño
que tú quieras.
14. Ahora a esa bolsa de papel, ponle los globos que creas que son necesarios, para
que puede subir y subir, y cuando tu lo decidas suelta la bolsa y mira como se
eleva hacia el infinito.
15. Ahora pídele al universo que los ponga en el lugar donde el crea que ellos son
más necesarios y donde se encuentren mejor.
16. Ahora, toma plena conciencia de que eres una persona completamente libre, de
que tu vida y tus proyectos dependen únicamente de ti, y que tú exclusivamente
eres el hacedor de tu proyecto de vida.
17. Ahora, desde lo más profundo de tu alma, pídele al universo que te envíe un
símbolo o una imagen, que te sirva como recurso, el cual, vas a proyectar desde
ese momento que te llegue a la mente y lo traspones al momento donde tu
inconsciente sabe que se produjo ese desequilibrio emocional.
18. Con esa toma de consciencia y con esa limpieza emocional, que acabas de
vivenciar en lo más profundo de ti, y para que cada célula de tu cuerpo pueda
integrar completamente todo lo que experimentaste, relaja tu cuerpo aún más, tu
cabeza, tu espalda, los hombros, el abdomen, la pelvis, caderas, piernas y pies,
relájate más.
19. Ahora te daré un minuto para que puedas asimilar y procesar dentro de ti, todo lo
que has experimentado en este momento y puedas regresar sintiéndote totalmente
recuperado, reordenado en tus sentimientos y emociones, y para que toda tu
musculatura esté alerta y pendiente de ti cuando la necesites.
20. Muy bien, ahora, poco a poco, mueve los dedos de los pies, de las manos, los
brazos, las piernas, ahora con más energía, mueve los hombros, la cabeza, estírate
como si estuvieras despertándote, muy bien, cuando te sientas a comod@, puedes
abrir los ojos.
4. Muy bien, ahora quiero que te imagines a ti mism@ cuando eras un@ niñ@, mira
lo triste y herid@ que te encuentras, te siente solo y dolido por las heridas que le
provocaron sus progenitores, estás completamente desprotegid@.
7. Miral@ a los ojos y dile cuanto le amas y lo orgullos@ que te sientes de el o ella.
9. Dile, que a partir de hoy puede contar contigo y que tu siempre estarás con el o
ella, para amarlo y protegerlo.
11. Muy bien, ahora comienza a mover los dedos de las manos y pies, las piernas,
mueve los brazos, comienza a mover la cabeza, la espalda, hazlo con más energía
y cuando te sientas cómod@ para retornar puedes abrir tus ojos.
https://youtu.be/4x4-e7JRmgA
Facebook: https://www.facebook.com/paola.soto/