Está en la página 1de 16

ANSIOLITICOS

 Definición de ansiedad patológica:


Sensación de miedo de causa desconocida que limita
funcionalmente.
 Patologías que cursan con ansiedad:
 Trastornos de adaptación T.E.P.T
 Trastorno de pánico Fobias
 TAG Sd. de abstinencia
 Acatisia
 Medicamentos con efecto ansiolítico:
Antidepresivos, antipsicóticos, barbituricos, buspirona,
betabloqueadores y benzodiacepinas.
BENZODIACEPINAS
 FARMACOCINETICA/DINAMICA:

 Absorción completa por TGI


 Absorción mejor sin alimentos

 Liposolubles

 Vida media variable

 Metabolismo hepático

 Pico entre 1 a 3 horas


MECANISMO DE ACCION
 Se unen a receptores GABA, aumentando la
afinidad de la neurona por el GABA, facilitando
así la entrada de cloro a la célula, produciendo
una hiperpolarización.
BENZODIACEPINAS

 Producen efectos que determinan su uso o


indicación médica:
 Miorelajante
 Anticonvulsivante (corteza cerebral)

 Ansiolítico (sistema límbico)

 Sedantes e hipnóticos (tallo cerebral)


CLASIFICACION
 Vida media ultracorta
 Midazolam, Triazolam, Brotizolam

 Vida media intermedia


 Alprazolam, lorazepam, bromazepam y
oxacepam
 Vida media larga
 Diazepam, clonazepam, estazolam y
flunitracepam
EFECTOS SECUNDARIOS
 Los más comunes son en
el SNC
 Depresión respiratoria
 Somnolencia  Dependencia
 Ataxia  Prurito
 Disartria  Erupción maculo papular
 Agitación paradójica  Teratogenicidad (labio
 Confusión leporino y paladar
 Amnesia anterograda hendido)
 Incoordinación motora  Obediencia automática
PRECAUCIONES
 Interacción con sustancias depresoras del
sistema nervioso: antidepresivos tricíclicos,
sedantes, hipnóticos, barbitúricos y alcohol.
 Personas con problemas de fármaco
dependencia
 Embarazadas y en lactancia
 Ancianos
 Insuficiencia hepática o renal
CONTRAINDICACIONES

 Embarazo y lactancia
 EPOC

 Asma

 Insuficiencia respiratoria

 Adicciones

 Falla hepática o renal


PRESENTACIONES Y DOSIS
MIDAZOLAM Tab 7.5 mg Agitación 2.5 a 10 mg im
Amp. 5 y 15 mg/ml o ev. Oral 7.5 a 15 mg
ALPRAZOLAM Tab. 0.25, 0.5 mg y Mínimo cada 6 horas
1 mg
LORAZEPAM Tab. 1 y 2 mg Mínimo cada 8 horas
BROMAZEPAM Tab. 3 y 6 mg

DIAZEPAM Tab. 5 y 10 mg 0.1 a 0.2 mg/kg


Amp. 10 mg/ml
CLONAZEPAM Tab. 0.5 y 2 mg Hasta cada 24 horas.
Gotas 2.5 mg/ml
Amp. 1 mg/cc
DEPENDENCIA

 Síndrome de abstinencia depende de varios


factores:
 Tiempo de tratamiento ( mayor a 4 meses)
 Dosis

 Vida media del medicamento

 Forma de interrupción (súbita)

 Potencia del medicamento


SINDROME DE ABSTINENCIA
 SINTOMAS FRECUENTES
 Ansiedad, insomnio, inquietud, irritabilidad y tensión
muscular.
 Nauseas, diaforesis, letargia, dolor muscular, visión borrosa,
depresión y tinitus.
 SINTOMAS RAROS (SEVEROS)
 Hiperacusia, pesadillas, hiperreflexia, psicosis, convulsiones y
confusión.
 Manejo: restaurar BZD y utilizar de T ½ larga, para
retirar gradualmente.
INTOXICACION AGUDA

 El antídoto es FLUMAZENIL (ampollas 0,5


mg/5cc), a 0.2 mg e.v. en 30 segundos, aumentar
0.3 a 0.5 mg cada 30 o 60 segundos, hasta un
máximo de 3 mg.
 Medidas de soporte
 Vigilar riesgo, según vida media del
medicamento e interacciones.
INDICACIONES
 Insomnio transitorio * Depresión
 Trastornos de adaptación * Anticonvulsivante
 Trastorno de pánico * Psicosis agudas
 Catatonia * Agitación
 Relajante muscular * Acatisia
 TAG * Abstinencia a alcohol
 Fobias * Parasomnias
 TEPT
COMO INDICARLAS
 Indicaciones:
 Más sedantes: Midazolam
 Anticonvulsivantes: Clonazepam, diazepam y
clobazam
 Trastorno de pánico: Alprazolam y clonazepam

 Vida media, absorción, rapidez en el efecto,


potencia del medicamento y perfil metabólico.
 Dar recomendaciones
OTROS ANSIOLITICOS
 Buspirona (tab. de 5 y 10 mg), dosis de 5 mg
cada 8 horas (máximo 60 mg día). Elección en
trastorno de ansiedad generalizada. Puede
producir mareos, nauseas, cefalea insomnio e
inquietud.
 Antidepresivos (tricíclicos e ISRS) en pánico,
fobia social, TOC, TAG y TEPT.
 Propanolol tab. 40 y 80 mg, en fobia social.

También podría gustarte