Está en la página 1de 23

CASO CLÍNICO

HC N° 16265

DOCENTES: ALUMNA:
Cruz Flores, Maria Elizabeth Izquierdo Mendoza, Alison.
Escalante Medina, Roxana Patricia

www.usat.edu.pe
ANAMNESIS
I.1. FILIACIÓN
Nombre y apellidos: S.V.M.Y.
Edad: 5 años y 7 meses
Fecha de nacimiento: 24 - 09 - 2018
Lugar de nacimiento: Lambayeque
Nacionalidad: Peruana
DNI: 91011953
Dirección: Calle lima #920
Distrito: Lambayeque
Teléfono: 948620822
Grado de estudio: Inicial
Madre: Z. Y. C.
RIESGO SISTEMICO: ASA I
Padre: R. M. G.
RIESGO DE CARIES: Alto Informante: M. E. C. M. (Abuela)
CONDUCTA: Receptivo
www.usat.edu.pe
RESUMEN DEL CUESTIONARIO

Paciente de sexo femenino de 5 años 7 meses de edad, si visitó al dentista pero


su madre refiere que la niña no tuvo temor. Nunca le han aplicado anestesia
local y/o general. La madre también indica que su niña no presenta
enfermedades sistémicas, tiene sus vacunas completas. La duración del
embarazo fue de 9 meses, Lactancia materna mixta hasta los 2 años y medio.
Se cepilla 1 vez al día, sin supervisión. Además consume alimentos azucarados
con una frecuencia de 2 veces al día.

www.usat.edu.pe
III. EXAMEN CLINICO
III.1. EXAMEN CLINICO GENERAL

Apreciación General AN

Facies No característica

Tipo de paciente Receptivo

Peso 16kg

Talla 1.17m

www.usat.edu.pe
EXAMEN CLINICO
III.2. EXAMEN CLINICO EXTRAORAL

Forma de cráneo : Mesocefálico


Forma de cara: Mesofacial
Simetría facial: Simétrico
Deglución : Tipica / Nasal
Perfil vertical: Normodivergente
Perfil A-P : Convexo
Glándulas salivales : A.N
ATM: Normal
Ganglios: A.N
CARA

www.usat.edu.pe
EXAMEN CLINICO
III.2. EXAMEN CLINICO INTRAORAL

Labios : A.N
Vestíbulo : A.N
Frenillos :
Labial superior: Mixto / Corto / Tipo III
Labial inferior: Fibroso / Corto / Tipo I (Normal)
Paladar duro : A . N
Paladar blando : A . N
Orofaringe : A . N
Lengua: A . N
Piso de boca : A . N
Encía marginal: A. N
Encia papilar: A . N CARA
Sensibilidad: N . R

www.usat.edu.pe
EXAMEN CLINICO
III.5. EXAMEN CLINICO DE LA OCLUSIÓN

Dentición: mixta primera fase

Forma de arcos:
Superior: Ovoide
Inferior : Ovoide

Tipos de arcos:
Superior: Alineado
Inferior : Apiñado

www.usat.edu.pe
EXAMEN CLINICO
III.5. EXAMEN CLINICO DE LA OCLUSIÓN

20%

Línea media: Coincidiente

www.usat.edu.pe
IV. ODONTOGRAMA

Especificaciones:
Gingivitis por erupción: pz 31,
32, 41 y 42

www.usat.edu.pe
V. DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
Paciente de sexo femenino de 5a y 7m en ABEG y LOTEP presenta:

TB Gingivitis por erupción Pzas: 31,32,41,42

TD Fosas y fisuras profundas: Pzas: 16, 15, 25, 26, 36, 46

Pzas: 54(o), 64 (o), 75(o), 74(o),


Lesiones Cariosas:
84(od), 85(o)

Maloclusion tipo I con


Conducta receptiva
apiñamiento anterior

www.usat.edu.pe
PLAN DE TRABAJO PARA EL DIAGNÓSTICO
Set de Fotografías

Radiografías:

Periapical
BW

Modelo de estudio

www.usat.edu.pe
Iniciales del paciente: SVMY
Edad : 5ª 7m
H.C. : 16265
Fecha de la Foto: 29/04/2024

www.usat.edu.pe
ESTUDIO RADIOGRÁFICO
RX PANORÁMICA

Dentición mixta
Cóndilos Mandibulares
simetricos
Senos maxilares normales
Cornetes Nasales, se
encuentran localizados a
un lado del tabique nasal
son simétricos

www.usat.edu.pe
ESTUDIO RADIOGRÁFICO
ESTADÍOS DE NOLLA

18: Estadío 0 38: Estadío 0


17: Estadío 6 37: Estadío 4
16: Estadío 9 36: Estadío 9
15: Estadío 6 35: Estadío 6
14: Estadío 6 34: Estadío 6
13: Estadío 6 33: Estadío 7
12: Estadío 6 32: Estadío 8
11: Estadío 7 31: Estadío 9
21: Estadío 7 41: Estadío 9
22: Estadío 7 42: Estadío 8
23: Estadío 6 43: Estadío 7
24: Estadío 6 44: Estadío 6
25: Estadío 6 45: Estadío 6
26: Estadío 9 46: Estadío 9
27: Estadío 5 47: Estadío 4
28: Estadío 0 48: Estadío 0

www.usat.edu.pe
ESTUDIO RADIOGRÁFICO
REABSORCIÓN RADICULAR

55: Raíz distal y mesial presentan 75: La raíz distal presenta


reabsorción de 1/3 reabsorción de 1/3
54: Raíz distal y mesial presentan 74: Raíz distal y mesial presentan
reabsorción de 2/3 reabsorción de 1/3
53: Reabsorción de 1/3 73: Reabsorción de 1/3
52: Sin reabsorción radicular 72: Ausente
51: Reabsorción de 3/3 71: Ausente
61: Reabsorción de 3/3 81: Ausente
62: Sin reabsorción radicular 82: Ausente
63: Reabsorción de 1/3 83: Reabsorción de 1/3
64: Raíz distal y mesial presentan 84: Raíz distal y mesial presentan
reabsorción de 2/3 reabsorción de 1/3
65: Raíz distal y mesial presentan 85: Raíz distal y mesial presentan
reabsorción de 2/3 reabsorción de 1/3

www.usat.edu.pe
ESTUDIO RADIOGRÁFICO
RX BITEWING

Lado Izquierdo

Pza 74: IRL C/C lesión cariosa R4 (o),


cresta alveolar con reabsorción
horizontal en mesial y distal.

www.usat.edu.pe
ESTUDIO RADIOGRÁFICO
RX PERIAPICAL

Lado Derecho

Pza 84: IRL C/C lesión cariosa R4 (od),


cresta alveolar con reabsorción horizontal en
distal. Características oseas normales.

Pza 85: IRL C/C lesión cariosa R4 (o), cresta


alveolar con reabsorción horizontal en distal.
características oseas normales.

www.usat.edu.pe
MODELOS DE ESTUDIO

www.usat.edu.pe
VIII. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Paciente de sexo femenino de 5a y 7m en ABEG y LOTEP presenta:

TB Gingivitis por erupción Pzas: 31,32,41,42

TD Fosas y fisuras profundas: Pzas: 16, 55, 25, 26, 36, 46

Lesiones cariosas en esmalte: Pzas 54(o), 64 (o), 75(o)


Caries Dental Lesiones cariosas en dentina: Pzas 74(o), 84(od), 85(o)

Maloclusion clase I con Conducta receptiva


apilamiento anterior

www.usat.edu.pe
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
Educar a la madre y a la paciente sobre salud bucal.

Disminuir el riesgo de caries.

Restaurar las piezas dentales.

Prevenir la aparición de nuevas lesiones de caries.

www.usat.edu.pe
IX. PLAN DE TRATAMIENTO

Fase Fase de Fase de


Fase preventiva Fase correctiva
sistémica higiene mantenimiento

–IHO -TRA pz 84(od), 85(o), 74(o)


-Profilaxis ketac molar
–Aplicación de flúor barniz –Restauraciones con –Control clínico
-Charla motivacional –Aplicación de sellante ionómero: 84(od), 85(o),74 cada 3 meses
No requiere ionomérico en fosas y (o) Vitremer –Control radiográfico
-Instrucción de higiene
fisuras: Pzas 16, 26, 36, 46 -Restauraciones con resina cada 6 meses.
-Aplicación de sellante fluída:
resinoso: Pzas 55, 65, pz 54(o), 64(o), 75 (o)

www.usat.edu.pe
PROGRAMACIÓN
1° cita 2° cita 3° cita 4° cita

-IHO
-Profilaxis
-Aplicación de flúor barniz
-TRA pz 84(od), 85 (o), 74(o)
-Aplicación de sellante
ketac molar -Restauraciones con resina -IHO
ionomerico de fosas y
-Aplicación de sellante fluída: pz 54 (o), 64 (o), 75 -Profilaxis
fisuras: 16 y 26
ionomérico de fosas y fisuras: (o)
-Aplicación de sellante
pz 36 y 46
resinoso de fosas y fisuras:
pz 55 y 65

www.usat.edu.pe
CHARLA MOTIVACIONAL

www.usat.edu.pe

También podría gustarte