Sesión 1 - Secundaria - Ii Bimestre - Tutoria 2024 Quiñones

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

I.E. CAPITÁN FAP JOSÉ A.

QUIÑONES

UNIDAD III: CONDUCTAS DE RIESGO “Una amenaza latente en la adolescencia”

SESIÓN 1: Yo sé decir no… ¿y tú? NIVEL : secundaria

OBJETIVO: Fomentar la práctica de respuestas de forma asertiva frente a la presión que ejerce el grupo
para consumir algún tipo de sustancias negativas.

El docente inicia la actividad presentando el caso de un joven (Juan) y sus amigos

Juan, es un muchacho de 15 años de edad, se encuentra bailando en


el cumpleaños de una compañera de su colegio .En cierto momento sale de la casa
porque siente mucho calor y se encuentra con Alejandro y Manuel, compañeros
de aula quienes le ofrecen un cigarro. Juan se siente confundido no sabe qué
hacer ni que decir…No quiere fumar sospecha que es marihuana. Piensa ¿Qué
hago? Sus compañeros insisten “Toma, fuma”, “Es solo un puchito”, “no pasa
INTRODUCCIÓN nada...”Juan duda, pero al final acepta.

y
DESARROLLO
Luego de leer, el docente realiza la pregunta al grupo ¿Por qué creen que Juan
acepto el cigarrillo? Generando una lluvia de ideas y a partir de las respuestas
del grupo, se hace notar a los estudiantes que muchos adolescentes que
consumen drogas lo hacen por presión de sus amigos o amigas para escapar de
Los problemas o porque ven a familiares que las consumen. Otros pueden pensar
que fumar o tomar los hace populares o envidiables, porque las canciones
modernas mencionan al alcohol o las drogas incluso porque ven personajes de
las películas que suelen recurrir a ellos.

Luego se explica a los estudiantes que es muy importante que posean la habilidad
para comunicar a los demás su decisión de no consumir drogas y poner límites
cuando alguien los quiera presionar.

Para eso el docente escribirá en la pizarra y les indicara que copien en su


cuaderno las técnicas, siendo esto una forma de ayuda para que pongan en
práctica algunos procedimientos para comunicar, de forma asertiva la decisión de
“NO consumir” utilizando una de las siguientes técnicas.

Posteriormente ,indicara que formen dos grupo los estudiantes el cual


realizaran un socio drama creando una historia y poniendo en práctica la
forma de cómo comunicar asertivamente la decisión de “No consumir”
utilizando una de las siguientes técnicas:
Técnica disco rayado:
Consiste en repetir nuestro argumento una y otra vez sin alterarnos
¿Cómo se hace? Si alguien insiste en su petición continuamos diciendo una y otra
vez que NO, empleando nuevas formas ”No, gracias”, ¡Que va!, Ni hablar, De
eso nada que ver

Ofrecer alternativas :
Consiste en proponer algo positivo o “cambiar de tema”, plantear hacer algo
bueno y que a la vez guste a la gente ¿Cómo se hace? Buscamos algo atractivo
y lo proponemos con entusiasmo. Se insiste sin decaer ante la posible reacción
negativa de los demás .Ejemplo: ”Vamos al cine”, Vamos a bailar”

Finalmente, hacen una puesta en común los estudiantes y comentan que les
parecieron las respuestas escenificadas para negarse al consumo de algún
tipo de sustancias.

Cerramos este tema con el desarrollo de la ficha y también indicamos la siguiente


reflexión:
CIERRE “El diamante más hermoso lo encontraras, cuando te encuentres a ti mismo”

También podría gustarte