Está en la página 1de 3

8– octubre- 2023

MÓDULO:
Gestión del aprendizaje.

BLOQUE I:
Percepciones docentes de gestión educativa
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Gestión educativa

Lic. Gladys Margarita Miguel Guerrero


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en educación primaria

Lic. Gladys Margarita Miguel Guerrero


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en educación primaria
Introducción

La gestión educativa es un proceso complejo que implica la planificación, organización, dirección y control de los recursos
y actividades en el ámbito educativo.

GESTIÓN EDUCATIVA
Proceso de administración y organización de
recursos para alcanzar objetivos educativos.

Elementos Niveles de Actores Resultados


Objetivos Ciclo de
clave Gestión Clave Herramientas Desafíos
Gestión

Gestión Directores: Líderes Plan de Estudios: Diagnóstico: Mejora


Planificación: Calidad Educativa: Globalización:
Estratégica: escolares y Diseño de Análisis de Educativa:
Diseño de Mejora del proceso Adaptación a
Decisiones a administrativos. contenidos necesidades y Avances en
estrategias y metas de enseñanza- estándares
largo plazo y educativos. problemas. calidad y
educativas. aprendizaje. internacionales.
políticas rendimiento.
Docentes:
educativas. Profesionales de Planificación: Inclusión:
Organización: Eficiencia: Uso Evaluación:
la enseñanza. Medición del Definición de Atender a la
Distribución eficaz de recursos y diversidad de Satisfacción de
Gestión Táctica: rendimiento y objetivos y
eficiente de presupuestos. estudiantes. Actores: Docentes,
Planificación Estudiantes: resultados. estrategias.
recursos y tareas. operativa y estudiantes y padres.
Destinatarios de la Tecnología:
coordinación. educación. Integración de la
Equidad: Acceso Presupuesto: Implementación:
igualitario a la Asignación de Ejecución de tecnología en la Eficiencia Operativa:
Dirección: educación. recursos acciones enseñanza. Uso adecuado de
Liderazgo y Gestión Padres de Familia:
financieros. planificadas. recursos.
motivación del Operativa: Colaboradores en la Recursos
personal. Ejecución y educación. Participación:
Gestión del Limitados: Desarrollo de
supervisión de Involucramiento de la Evaluación:
Personal: Optimización de Competencias:
actividades comunidad educativa. Medición de
Contratación y recursos Preparación de
diarias. Autoridades resultados y disponibles. estudiantes.
Innovación: capacitación.
Control: Educativas: ajustes
Evaluación y Responsables de Adopción de nuevas necesarios.
metodologías y Tecnología Educativa: Impacto Social:
seguimiento de políticas y Cambio Educativo:
tecnologías. Uso de herramientas Contribución a la
resultados. regulaciones. Adopción de nuevas sociedad y la
digitales. tendencias pedagógicas.
economía.

Lic. Gladys Margarita Miguel Guerrero


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en educación primaria
Este mapa conceptual proporciona una visión general de la gestión educativa, resaltando sus componentes clave, objetivos,
actores, herramientas y desafíos. La gestión educativa efectiva es esencial para asegurar que la educación cumpla con su
función de formar ciudadanos preparados y comprometidos con la sociedad.

Referencias bibliográficas

Pérez, A. (2014). Enfoques de la gestión escolar: una aproximación desde el contexto latinoamericano, en Educación y
Educadores, vol. 17, núm. 2, pp. 357-369.

SEP (2010). Programa Escuelas de Calidad Modelo de Gestión Educativa Estratégica. México: Secretaría de Educación
Pública.

Lic. Gladys Margarita Miguel Guerrero


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en educación primaria

También podría gustarte