Está en la página 1de 13

Diagnóstico de

cumplimiento de los
requisitos de los sistemas
de gestión
Contenido
Diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de los sistemas de gestión 1

Diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de los sistemas de gestión 3

Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 9001:2015 3

Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 14001:2015 6

Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 45001:2018 9


ÍNDICE
Diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de los sistemas de
gestión

El diagnóstico establece qué es lo que hay en la organización que dé respuesta a los


requisitos de las normas y, además, qué hace falta. Lo primordial es entender la interpre-
tación vista en el eje 2 y observar con atención lo que la organización hace y lo que no.
Con base en estos vacíos se puede elaborar un plan de trabajo tendiente a eliminarlos,
siempre con el objetivo de enriquecer la gestión y facilitar el cumplimiento de objetivos
y la contribución a la estrategia.

Figura 1.
Fuente: freepik/ 977805

El plan de trabajo se elabora a partir de lo que hace falta y lo que se debe hacer para
eliminar ese vacío. Es importante preguntar siempre cuál es el valor de lo que se propo-
ne hacer en términos de los objetivos y la estrategia.
No se recomienda implementar acciones cuyo valor para el logro de objetivos y la
contribución a la estrategia no estén claras. Cumplir los requisitos per se no da resulta-
dos positivos.

Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 9001:2015

Se presenta aquí un ejemplo de diagnóstico para un tema de cada uno de los capítulos
de la norma.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 3


Lo que Lo que hace Lo que
Requisito
tenemos falta debemos hacer
Contexto Determinar las Conocemos Conocer los requi- Lista de partes
Comprensión de cuestiones externas al cliente, a los sitos de otras partes interesadas con
la organización y e internas que son proveedores, interesadas que sus requisitos y la
de su contexto. pertinentes para su algunas cosas influyen en la orga- identificación de
propósito y su dirección sobre los nización y que tienen los procesos que
estratégica. trabajadores, los expectativas en su deben satisfacer
accionistas y la desempeño. esos requisitos.
ley. Ejercicio DOFA
para planeación
estratégica.
Liderazgo La alta dirección debe Directrices Una declaración Un texto de
Establecimiento establecer, implementar y generales acerca más completa sobre política de calidad
de la política de mantener una política de la de la conformidad cómo se entiende que sirva como
la calidad. calidad. de los productos y la calidad en la marco de referencia
servicios. organización. para los objetivos y
para el desempeño
Catálogos y de los procesos.
fichas técnicas.
Planificación la organización debe No hay análisis Estudio de riesgos Estudio de
Acciones para considerar las cuestiones de riesgos. en toda la organiza- riesgos en toda la
abordar riesgos y referidas en el contexto ción. organización
oportunidades. y los requisitos referidos
de las partes interesadas, Fortalecimiento
y determinar los riesgos y de los procesos y de
oportunidades que es nece- la gestión en general
sario abordar. con las acciones que
surjan del análisis de
riesgos.
Apoyo In- Determinar, Labores de Incluir en estas Procesos de
fraestructura. proporcionar y mantener la mantenimiento labores toda la mantenimiento co-
infraestructura necesaria correctivo y infraestructura y rrectivo, preventivo,
para la operación de preventivo para estandarizar, medir y predictivo.
sus procesos y lograr maquinaria y ordenar en el tiempo
la conformidad de los sistemas de sus actividades. Procesos de
productos y servicios. cómputo e mantenimiento de
información. edificaciones e insta-
laciones.

Informática para
mantenimiento de
hardware y software.

Tabla 1. Análisis de contexto, liderazgo, planificación y apoyo ISO 9001:2015.

Fuente: propia.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 4


Lo que
Lo que hace
Operación Requisito Lo que tenemos debemos
falta hacer
Planificación Asegurarse de que Requisitos Controles y Proceso
y control ope- los procesos contratados legales para que un mediciones al formal de
racional. externamente estén proveedor nuevo desempeño de selección y
controlados. se convierta en los proveedores. control del
proveedor de la Selección, evalua- desempeño
empresa. ción. de los pro-
veedores.
Revisión de Asegurarse de que Ofrecimientos Coordinación Revisar
los requisitos tiene la capacidad de a los clientes para que ventas y coordinar
para los cumplir los requisitos para no siempre con tenga la infor- los procesos
productos y los productos y servicios la información mación de can- de ventas,
servicios. que se van a ofrecer a los oportuna de tidades, disponi- producción,
clientes. operaciones con bilidad, tiempos almace-
respecto al tiempo y recursos para namiento,
de entrega, que cumplir lo que el entregas y
obliga a veces cliente pide. facturación.
a renegociar los
plazos.
Control de Asegurarse de que las Control de calidad Control eficaz Formali-
las salidas no salidas que no sean con- al final del proceso. para evitar que zar los con-
conformes. formes con sus requisitos salgan productos troles, los
se identifican y se contro- Atención de devo- defectuosos. criterios y
lan para prevenir su uso o luciones, quejas re- las decisio-
entrega no intencionada. clamos y garantías. nes toma-
das sobre
productos
no confor-
mes detec-
tados.

Tabla 2. Tabla de Operación ISO 9001:2015.


Fuente: propia.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 5


Evalua- Lo que Lo que hace Lo que
Requisito
ción tenemos falta debemos hacer
Análisis y Analizar y Informes men- No hay análisis Definir
evaluación. evaluar los datos suales por depar- de causas ni estadísticas
y la información tamento. estadísticas que por proceso,
apropiados que surgen midan el logro de presentar
por el seguimiento y la objetivos. los informes
medición. utilizando
análisis
estadísticos.
Mejora evaluar la necesi- Toma de de- Análisis de causas Entrenamien-
dad de acciones para cisiones sobre los para evitar la repe- to y método de
No con- eliminar las causas de productos no con- tición de las mismas análisis de cau-
formidad y la no conformidad, formes, las que- quejas. sas para identifi-
acción co- con el fin de que no jas, devoluciones y car y eliminar las
rrectiva. vuelva a ocurrir ni garantías. causas de las no
ocurra en otra parte. conformidades.

Tabla 3. Tabla de evaluación y mejora ISO 9001:2015.


Fuente:propia.

Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 14001:2015

Se presenta aquí un ejemplo de diagnóstico para un tema de cada uno de los capítulos
de la norma.

Lectura recomendada
Los beneficios de utilizar la norma se pueden ver en la siguiente lectura
recomendada de la ISO.
ISO. (s.f.). ISO Document ISO 14001 key benefits.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 6


Con- Lo que hace Lo que
Requisito Lo que tenemos
texto falta debemos hacer
Com- Determinar las cues- Conocemos al Conocer los requi- Lista de partes
prensión de tiones externas e inter- cliente, a los provee- sitos de otras partes interesadas en el
la organiza- nas que son pertinentes dores, algunas cosas interesadas que influ- tema ambiental
ción y de su para su propósito y que sobre los trabajado- yen en la organización con sus requisitos y
contexto. afectan a su capacidad res, los accionistas y y que tienen expecta- la identificación de
para lograr los resul- la ley. No hay requisi- tivas en el desempeño los procesos que de-
tados previstos de su tos ambientales para ambiental. ben satisfacer esos
sistema de gestión am- ellos. requisitos. Incluir en
biental. el ejercicio DOFA
para planeación es-
tratégica los aspec-
tos de desempeño
ambiental.
Lideraz- La alta dirección Identificación de Una comprensión Un texto de
go Política debe establecer, imple- algunos requisitos más completa sobre política ambiental
ambiental. mentar y mantener una legales ambientales cómo se impacta el que sirva como
política ambiental. que se deben cumplir. medio ambiente con marco de referencia
las operaciones de la para los objetivos
organización. ambientales y para
el desempeño am-
biental de los pro-
cesos.
Planifi- la organización debe No hay análisis de Estudio de Estudio de ries-
cación Ac- considerar las cuestiones riesgos. riesgos en toda la gos en toda la or-
ciones para referidas en el con- organización. ganización, en par-
abordar texto y los requisitos ticular los riesgos
riesgos y referidos de las partes ambientales
oportunida- interesadas, y determi-
des. nar los riesgos y oportu- Fortalecimiento
nidades que es necesario de los procesos y de
abordar. la gestión en gene-
ral con las acciones
que surjan del aná-
lisis de riesgos.
Apoyo Determinar la Perfiles de cargo Ajustar los perfiles Ajustar los pro-
Competen- competencia necesaria sin competencias. de cargo a esquema de cesos de gestión
cia. de las personas que competencias e incluir humana a esquema
realizan trabajos bajo las competencias por competencias
su control, que afecte que influyen en el e incluir las com-
a su desempeño desempeño ambiental. petencias ambien-
ambiental y su tales.
capacidad para cumplir
sus requisitos legales y
otros requisitos.

Tabla 4. Análisis de contexto, liderazgo, planificación y apoyo ISO 14001:2015.


Fuente: propia.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 7


Lo que Lo que hace Lo que
Operación Requisito
tenemos falta debemos hacer
Planifica- Asegurarse de que Controles Definir el Proceso formal
ción y control los procesos contratados de calidad, no impacto ambiental de selección
operacional. externamente estén ambientales, para de los trabajos y control del
controlados o que se tenga algunos suministros. y materiales desempeño
influencia sobre ellos. suministrados ambiental de los
por proveedores proveedores.
y establecer su
control.
Preparación La organización debe No hay estudio Identificación Proceso com-
y respuesta establecer, implementar de situaciones de , métodos y pleto de prepara-
ante emergen- y mantener los procesos emergencia ni pre- entrenamiento ción y respuesta
cias. necesarios acerca de cómo paración para en- para las posibles ante emergencias
prepararse y responder a frentarlas. situaciones de ambientales.
situaciones potenciales de emergencia
emergencia. ambiental.

Tabla 5. Tabla de operación ISO 14001:2015.


Fuente: propia.

Evalua- Lo que Lo que hace Lo que debemos


Requisito
ción tenemos falta hacer
Evaluación Establecer, imple- Informes No hay análisis de Definir estadísticas
del cumpli- mentar y mantener los mensuales causas ni estadísticas por proceso, presentar
miento. procesos necesarios para por departa- que midan el logro de los informes utilizando
evaluar el cumplimiento mento. objetivos ambientales análisis estadísticos.
de sus requisitos legales y ni desempeño
otros requisitos. ambiental.
Mejora evaluar la necesidad de Correc- Análisis de Entrenamiento y
acciones para eliminar las ciones de causas para evitar método de análisis
No confor- causas de la no conformi- situaciones la repetición de las de causas para
midad y acción dad, con el fin de que no con algún mismas situaciones. identificar y eliminar
correctiva. vuelva a ocurrir ni ocurra componente las causas del mal
en otra parte. de deterioro desempeño ambiental
ambiental. conformidades.

Tabla 6. Tabla de evaluación y mejora ISO 14001:2015.


Fuente: propia.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 8


Diagnóstico de cumplimiento de los Requisitos de ISO 45001:2018

Se presenta aquí un ejemplo de diagnóstico para un tema de cada uno de los capí-
tulos de la norma.

Lectura recomendada
Vea en esta lectura detalles al respecto.
ISO. (s.f.). ISO Document Occupational Health and Safety.

Lo que tene- Lo que hace Lo que debemos


Contexto Requisito
mos falta hacer
Compren- La comprensión Normas direc- El diagnóstico Diagnóstico del
sión de la del contexto de una trices internas y del entorno y de entorno que le permita
organización organización se utiliza características de los factores que lo identificar factores
y de su con- para establecer, im- los clientes. componen. culturales, sociales,
texto. plementar, mantener políticos, ambientales.
y mejorar continua-
mente su sistema de Diagnóstico de los
gestión de la SST. competidores y de la
industria.
Liderazgo La alta dirección Identificación Evidencia de Realizar jornadas de
y compro- debe establecer, im- de la política del los procesos de socialización y comuni-
miso plementar y mantener SST. comunicación y cación de la política y
la política del SST. socialización de la documentar por medio
política dentro de de actas de reuniones y
la organización. listas de asistencia.
Planifi- La organización Requisitos de Estudio de Estudio de los peli-
cación de debe considerar las las partes inte- riesgos en toda gros de los colabora-
acciones cuestiones referidas resadas. la organización. dores durante el de-
para abor- en el contexto y los sarrollo de las labores
dar riesgos requisitos descritos productivas y de fabri-
y oportuni- de las partes intere- cación.
dades. sadas, y determinar
los riesgos y oportu-
nidades que es ne-
cesario abordar.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 9


Apoyo Determinar la Educación y Evidencias de Recopilar las evi-
Competen- competencia nece- formación de los formación con- dencias de los proce-
cia. saria de los traba- trabajadores. tinua para man- sos de formación a los
jadores que afecte tener la compe- trabajadores y plan de
su desempeño en el tencia. capacitación proyec-
SST. tado.

Tabla 7. Tabla liderazgo y planificación ISO 45001:2018.


Fuente: propia.

Lo que Lo que hace Lo que debemos


Operación Requisito
tenemos falta hacer
Plani- Evidencias de los
ficación Controles controles de aisla-
Planificación y Eliminar peligros
donde se de ingeniería, y miento, protección de
control operacio- y reducir los riesgos
mencionan reorganización máquinas, sistemas de
nal. para la SST.
los riesgos del trabajo. ventilación y barreras
en el SST. de seguridad.
Establecer procesos Cambios
para la implementa- en el cono- Cambios
ción y el control de los cimiento o planificados y Planificar y realizar
Gestión del cambios planificados la informa- realizados en cambios en las condi-
cambio temporales y perma- ción sobre puestos de tra- ciones de trabajo, los
nentes que impactan los peligros bajo para elimi- equipos y la tecnología.
en el desempeño de y riesgos nar riesgos.
la SST. para la SST.
Establecer, imple- Formalizar y sociali-
mentar y mantener Planes para zar los planes de emer-
Elemen-
Preparación procesos necesarios atender situa- gencia a implementar
tos para
y respuesta ante para prepararse y ciones de emer- por la organización y
primeros
emergencias para responder ante gencia y prue- establecer periodos
auxilios.
situaciones de emer- bas periódicas. para realizar pruebas
gencia potenciales. con los colaboradores.

Tabla 8. Tabla Operación ISO 45001:2018.


Fuente: propia.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 10


Evalua- Lo que tene- Lo que hace Lo que debemos
Requisito
ción mos falta hacer

Realizar auditorías
Realizar un pro-
internas a intervalos
Informes de grama de auditorías
planificados, para pro- Programa
auditorías que se que dé cuenta de la
Auditoría porcionar. de auditorías
han realizado en frecuencia, los mé-
interna definido por la
diferentes perio- todos y los respon-
información acerca organización
dos. sables y requisitos a
de si el sistema de ges-
auditar.
tión de la SST.
Evaluar la necesi-
Acciones co- Generar acciones
Inciden- dad de acciones para
rrectivas como correctivas para eli-
tes, no con- eliminar las causas de Relación de in-
producto de minar la causa raíz
formidades la no conformidad, con cidentes y accio-
las últimas no de las no conformi-
y acciones el fin de que no vuelva nes correctivas.
conformidades dades presentadas
correctivas a ocurrir ni ocurra en
presentadas. en los procesos.
otra parte.
Realizar comités
La organización Socializa- o reuniones para
debe mejorar conti- Información ción de los socializar los resul-
nuamente la conve- sobre acciones resultados tados e impacto
Mejora
niencia, adecuación de mejora en los de la mejora de las acciones de
y eficacia del sistema procesos. continua a sus mejora continua
de gestión de la SST. trabajadores. realizados en la or-
ganización

Tabla 9. Verificación y acción correctiva ISO 45001:2018.


Fuente: propia.

A partir de la compresión de las nociones, complementada con una correcta inter-


pretación de lo que significan en la organización, el trabajo de este eje debe dar como
resultado:

• Una formulación de estrategia.

• Un análisis de lo que la organización ha logrado y no ha logrado en la gestión de


calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.

Con estos elementos, es posible alinear los sistemas de gestión con la gestión estra-
tégica, es decir, plantearles políticas y objetivos que contribuyan a la estrategia, que se
implementará a partir de las acciones que se definieron para llenar los vacíos existentes.

La alineación es importante. La estrategia no puede lograrse si los sistemas no siguen

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 11


sus lineamientos y los sistemas pueden quedar a la deriva si no tienen esos lineamientos.

La alineación es el tema del siguiente eje.

Gestión estratégica y sistemas integrados de gestión - eje 3 pongamos en práctica 12

También podría gustarte