Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Generalidades
• Requisitos de la
Norma NTC-ISO-
14001 :04 y NTC-
OHSAS 18001:07
¿QUÉ ES UN SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN?
Configuración
SIG Auditoria
Direccionamiento Revisión
Estratégico SIG gerencial
Acciones
correctivas
Auditorias
internas
Documentación -
Implementación
Estructuración
Capacitación
Documentació
n
Conceptos básicos -
Sensibilización
Diagnóstico Medio ambiente y S & SO - Plan implementación
Meses
ASPECTOS COMUNES A LOS DIFERENTES
SISTEMAS
2. Integración por
procesos.
Mejoramiento
continuo
Política de
S & SO y Medio
Revisión por parte de Ambiente
la gerencia
Planificación
Verificación
y acción correctiva
Implementación
y operación
REQUISITOS DEL SISTMEA DE GESTIÓN
P H V A
4.4. IMPLEMENTACIÓN Y 4.5. VERFICACIÓN Y ACCIÓN 4.6. REVISION POR
4.3. PLANIFICACIÓN
OPERACIÓN CORRECTIVA LA DIRECCIÓN
SG EN S&SO
Y AMBIENTE
El Alcance del
SG EN S&SO Y
AMBIENTE
4.2. Política del Sistema de Gestión
Declaración de la empresa
Intenciones y Principios
Desempeño Global
Marco para:
Contratistas y visitantes
Comportamiento, aptitudes y otros factores humanos;
Eliminación,
Sustitución,
Controles e ingeniería,
Señalización/advertencias o controles administrativos o ambos
EPP
asometerse son
Códigos de prácticas industriales
b Acuerdos con autoridades públicas;
C Directrices no reglamentarias.
4.3.3. Objetivos, metas y programas
La organización debe establecer, implementar y mantener
objetivos y metas ambientales y de S&SO documentados en
los niveles y funciones pertinentes dentro de la organización.
Qué es un objetivo?
Qué es un programa?
Objetivos, metas y programas
Objetivos
ambientales y
S&SO
2. Metodología
1. Conformar grupos de trabajo.
Cero accidentes.
Ahorro y uso eficiente de agua
Manejo de residuos.
Orden y aseo.
Vigilancia epidemiológica.
Ergonómico.
EJEMPLO
PLAN DE ACCION DE PREVENCION Y AUTOCUIDADO
OBJETIVO
DISMINUIR EL ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DEL AÑO 2006 CON RESPECTO AL AÑO 2005
METAS
CUMPLIR CON EL 90% DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE PREVENCION Y AUTOCUIDADO EN LA
ORGANIZACION, DURANTE EL AÑO 2006.
INDICADOR
CRONOGRAMA
AGOST SEPT OCT NOV DIC
ACTIVIDADES
P E P E P E P E P E
Planificación
Identificar peligros, evaluar y controlar riesgos de la
1 1
actividad
Establecer objetivos y metas del plan de acción 1 1
Establecer indicadores de gestión del plan de acción 1 1
Implementación del Programa de gestión
Capacitación en Autocuidado y prevención de accidentes 4 4 4 4
Higiene Postural 1
Manejo de estrés 1
Higiene Postural 1
Realizar procedimientos documentos de las operaciones
1 1 1 1
criticas de la actividad.
Realizar inspecciones de instalaciones y equipos 1 1 1 1 1 1 1 1
RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES
Conductores
Listados de Chequeo establecidos para cada uno de los
elementos a inspeccionar
Presupuesto asignado por la Firma
Software requeridos para el análisis de los registros Excel, word, power point, entre otros.
TALLER
TALLER 2.
2. PROGRAMAS
PROGRAMAS
OBJETIVOS
METAS
INDICADOR
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4.4.3.1. Comunicación
En relación con sus peligros de S&SO y su sistema de gestión, la organización debe
establecer, implementar y mantener un (os) procedimiento (s) para:
Política,
objetivos, metas Resultados
y programas Sugerencias
COORDINACIÓN
NIVEL OPERATIVO
Comunicación.
INTERNA
Empresa
Verbales Escritos
•Telefónico •Carta, fax
•Personal •e-mail
4.3.3.2 PARTICIAPACIÓN Y CONSULTA
Aplique
Haga lo que dijo
procedimientos
Seguimiento
Vertim . aguasa Eficiencia
laindustriales
salud de los
y sistem as de
trabajadores
pluviales
M onitorear y tratam iento
hacer
Uso /
seguim iento a: Programa de
Em isiones no
consum o de Inspección
planificadas
y
agua lista de
verificación
Mediciones
Uso / consum o Listado
Uso / consum ode
deproductos
higiene y Uso / equipos críticos
recursos
seguridad
quím icos consumo de y derenovables
medición
energía
Requisitos legales.
Permisos o autorizaciones de trabajo.
Permisos ambientales
Actas de disposición de residuos
Identificación de MSDS
Riesgos y peligros asociados.
Actividades de capacitación.
Datos de seguimiento.
Detalles de no conformidades: incidentes, accidentes,
reclamos y acciones tomadas.
Información de proveedores y contratistas.
Auditorías y revisión por la dirección.
NUMERAL 4.5.4. Auditoria
LA ORGANIZACIÓN Determinar si el S&SO y Medio Ambiente:
DEBE TENER UN
PROGRAMA Y está conforme con las medidas planeadas
PROCEDIMIENTOS para la gestión incluyendo los requisitos de
PARA EFECTUAR esta norma
AUDITORIAS
PERIODICAS DEL ha sido implementado y mantenido
SG. PARA: correctamente; e
Informar a la gerencia acerca de los
resultados de las auditorias
4.6. REVISION POR LA DIRECCIÓN
AUTORIDAD RESPONSABILIDAD
METAS
Satisfacción Clientes
RESULTADOS de las Empleados
personas Accionistas
Medio MétodosPersonas (Fines) Comunidad
ambiente
INDICAD. DE
AREA GERENCIAL CONTROL OBJETIVO
A SU CARGO
(MEDIOS)
INDICAD.DE
VERIFICACIÓN
SGI
Exitoso