Está en la página 1de 3

Programa de Integración Escolar

Informe Psicopedagógico
I. Datos de identificación
 Nombre :
 R.U.N : 22.578.258-k
 Fecha de nacimiento : 15 de diciembre 2007
 Edad : 15 años
 Establecimiento : Escuela Paul Harris
 Curso : 8B
 Fecha de evaluación : 14 de noviembre de 2023
 Evaluadora :
II. Antecedentes relevantes

Monserrat presenta un diagnóstico Displasia Cortical Focal Derecho y Pie Bot Bilateral por lo
cual debe utilizar OTP

III. Instrumentos de evaluación

 Específicos
- Batería Psicopedagógica Evalúa-6, versión chilena 2.0, García J., González D., Martínez M.

IV. Conducta durante la evaluación


Se aplica instrumento Evalúa 6 en dos sesión. Cabe destacar que durante el período evaluativo
Monserrat evidencia una actitud positiva frente a las diversas pruebas a realizar, mostrando
disposición y compromiso por culminar las tareas dadas.
Programa de Integración Escolar

V. INSTRUMENTOS APLICADOS

 Batería Psicopedagógica Evalúa 6, área evaluada


 Lectura
 Escritura
 Aprendizajes matemáticos

VI. EVALUACIÓN CUALITATIVA POR ÁREA

Lectura
Monserrat se encuentra en un nivel bajo lo esperado a su nivel educativo, en lo que respecta a
habilidades propias de comprensión lectora, ya que evidencia dificultades en la comprension de
vocabulario de texto, realizacion de inferencias de explicacion no explicita en texto e identificacion de
secuencia temporal de la narración
Escritura

Monserrat en aspectos grafomotrices no presenta dificultades en la ejecución de la escritura,


ajustándose su letra a rasgos correctos en tamaño, giros y trazo. Sin embargo, desde el punto de
vista ortográfico se evidencian errores de ortografía reglada y no reglada (omisiones, sustituciones e
inversiones de letras). En relación a su redacción presenta necesidades para mantener una
estructura, orden y coherencia de sus escritos

Aprendizajes matemáticos

Monserrat logra resolver algunos ejercicios que implican división con un dividendo y restas con
decimales. No obstante debe reforzar su capacidad de calculo mental de operaciones que tienen que
ver con números naturales, decimales y fraccionarios, así mismo en la adquisición de los
automatismos de las operaciones aritméticas de adición sustracción, multiplicación y división.
Respecto a la resolución de problemas se evidencian necesidades de apoyo para afianzar la
comprensión del problema y una adecuada selección del procedimiento de resolución..
Programa de Integración Escolar
VII. SINTESIS DIAGNÓSTICA
Mediante el análisis cualitativo de los resultados obtenidos en la reevaluación, se concluye que
Monserrat mantiene sus dificultades pedagógicas, por lo que debe continuar recibiendo apoyo y
reforzamiento de manera sistemática en Programa de Integración Escolar (PIE) el próximo año 2024
en el establecimiento el cual ingresa a 1 año medio.

VII. Sugerencias
Al establecimiento:
Apoyo de Educadora Diferencial en aula común y aula de recursos.
 Ubicar a la estudiante en primera fila, con el fin de que los docentes anticipen las
explicaciones y contenidos a entregar y favorecer la atención
 Entregar más tiempo en la realización de las actividades.
 Apoyo y monitoreo en la realización de guías y evaluaciones
 Realizar lecturas constantes con el fin de expandir vocabulario y comprensión.
 Trabajo colaborativo e interdisciplinario entre profesor de asignatura y profesora diferencial,
con el fin de brindar una entrega de apoyos específicos significativos para el aprendizaje del
estudiante.
A la familia:
 Asistir a citaciones o reuniones del establecimiento y equipo PIE.
 Establecer horarios y hábitos de estudio permanentes.
 Crear y delegar responsabilidades dentro del hogar para estimular su autonomía,
independencia y autoconcepto.
 Mantener comunicación asertiva y fluida con el estudiante.
 Monitorear la lectura complementaria y tareas escolares del estudiante.
 Reforzar de manera positiva logros y éxitos

___________________________
Marjorie Astorga Martinez
N°Reg Mineduc 300961
Profesora Diferencial
Mención DI

También podría gustarte