Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Eco. Andrés Santos Lértora Mgs.
Asignatura Microeconomía Unidad No. -
Conducta del consumidor y
Unidad Actividad No. 1
maximización de la utilidad.
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller X X X Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

Datos de la actividad
Objetivo: Comprender la conducta del consumidor

Tema de la actividad: Conducta del Consumidor

Descripción: Análisis cuantitativo.

Orientaciones metodológicas: Taller teórico y numérico

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar


la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un documento en pdf,
con su análisis; los cuales pueden ser realizados en computadora o
escritos en una hoja y escaneados.
En base a la charla expuesta en las instalaciones de la UTEG el lunes 16 de mayo del
2022, impartida por Talía Calderón, subgerente de ECommerce de PYCCA, Conteste las
siguientes preguntas:

1) Existe un segmento de clientes que no son resultado de ninguna campaña digital,


pero que sin embargo encontraron el producto en redes y prefirieron ir a una tienda
física antes que comprar en línea. ¿Cómo agregaría esta variable al estudio de análisis
de datos? Considerando que el análisis de datos de PYCCA segmenta sólo dos tipos de
clientes: Clientes de tienda física y clientes de compra en línea.

Cliente Mixto – un cliente que se informas en la página de la tienda pero lo va verificar


en la tienda física para no tener inconvenientes al momento de la entrega por ejemplo
el cliente quiere adquirir un armario en la página vienen las medidas pero quiere
asegurarse de que si quepa en el espacio destinado para el producto.

2) Considerando que la empresa PYCCA prefiere que el cliente compre productos en


línea antes que, en tiendas físicas, ¿Qué estrategia implementaría para incentivar la
compra en línea? ¿Cómo detectar el problema de quienes ven el producto en redes
sociales pero que prefieren comprar en tiendas físicas?

De podrían implementar descuento exclusivos para la tienda en línea; pero aun recaería
en las dudas que podría presentarse en la compra en línea ¿si es el tamaño correcto? ¿si
es el color? ¿si es el material? Hay muchas dudas que asaltan en el momento de comprar
en línea.

3) Bajo el supuesto de que el cliente promedio de PYCCA adquiere toallas y sartenes,


encuentre el punto óptimo de toallas a adquirir y el punto óptimo de sartenes a
adquirir, considerando un presupuesto de $1000 destinados únicamente a toallas y
sartenes y de que, un sartén tiene un precio de $10 mientras que una toalla tiene un
precio de $5. Suponga una utilidad de U = QT^0,7 QS ^0,3 para este cliente.
Teniendo un presupuesto de $1000 para adquirir dos productos: Toallas de un costo de Pa $5 y
otro Sartenes Pb de $10; si destinamos todo el presupuesto al Pa se obtendrían 200 unidades
máximas de toallas y en el Pb se obtendrían 100 unidades máximas de sartenes. El máximo
nivel de satisfacción del consumidor a través de multiplicadores de Lagrange nos indica que
con Pa debemos adquirir 139,95 unidades máximas de toallas y con Pb 30,02 unidades
máximas de sartenes para tener una utilidad de 81,18.

También podría gustarte