Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Eco. Andrés Santos Lértora Mgs.
Asignatura Microeconomía Unidad No. 3
Unidad Preferencias del consumidor Actividad No. 1
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller X X Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

Datos de la actividad
Objetivo: Comprender las preferencias del consumidor

Tema de la actividad: Conducta del Consumidor

Descripción: Análisis cuantitativo.

Orientaciones metodológicas: Taller numérico

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar


la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un documento en pdf,
con su análisis; los cuales pueden ser realizados en computadora o
escritos en una hoja y escaneados.
Maximización de Utilidad:
Calcular el máximo nivel de satisfacción del consumidor a través de multiplicadores de
Lagrange. Explicar y graficar curva de indiferencia:

Un consumidor x tiene una función de utilidad de: u = qa^0,5 qb^0,5. Y mantiene una restricción
presupuestaria de ingreso de $300.000. Considerar: PA=$400 Y PB=$1.000.
Teniendo un presupuesto de $300.000 para adquirir dos productos de un costo de Pa
$400 y otro Pb de $1000; si destinamos todo el presupuesto al Pa ae obtendrían 750
unidades máximas y en el Pb se obtendrían 300 unidades máximas. El máximo nivel
de satisfacción del consumidor a través de multiplicadores de Lagrange nos indica que
con Pa debemos adquirir 375 unidades máximas y con Pb 150 unidades máximas
para tener una utilidad de 237,17

También podría gustarte