TP 3 Comercializacion Corregido

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CÁTEDRA: COMERCIALIZACION

EQUIPO DOCENTES:
- Profesora Titular de Cátedra: Lic. Virginia Isabel Sniechowski
- JTP: Mgter Gisela Belén Montiel
- Ayudante de Cátedra: Lic. Silvina Soledad Ríos

INTEGRANTES DEL GRUPO:


Apellidos y nombres completos Legajo Correo electrónico

BARRETO , María Fernanda 41.419.757 Barretofernanda242@gmail.com

MARTINEZ NAVARRO, Axel Ramón


40873889 Axelnamar13@gmail.com

MIÑO, Machado Lucas Emanuel TC-008002-0 Valeriolucas00@gmail.com

AÑO 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ACTIVIDAD N° 3 COMERCIALIZACIÓN

TRABAJO PRÁCTICO INVESTIGACION DE MERCADOS TUAC 2024

Actividad para ser realizada en grupo de 3 a 5 integrantes.

Presentación en Aula Virtual hasta el Lunes 29/04/2024 en formato PDF (únicamente). Con
Carátula.

La empresa Green con trayectoria nacional en la producción y comercialización de productos para


el control de insectos, lanzó al mercado un producto para la protección personal. El gerente
comercial desea poder crear conciencia en la importancia de la prevención para evitar el contagio
de determinadas enfermedades tropicales y subtropicales, sobre todo en el segmento de jóvenes
centennials .

Por lo que contrató a una consultora para que realice una investigación que pudiera dar respuesta
a los siguientes objetivos:

1) Indagar sobre la percepción que tienen los centennials sobre los influencers en Instagram y Tik
Tok .

2) Conocer la opinión que los centennials tienen sobre los contenidos que generan los mismos y
sobre las marcas que patrocinan o dan a conocer.

3) Constatar si los centennials compran los productos que los influencers patrocinan y enunciar
cuales son los más adquiridos.

4) Caracterizar a los influencers según preferencias (moda, decoración, gastronomía, actividades


de recreación, turismo, tecnología, etc.)

5) Describir el perfil sociodemográfico de los centennials.

Consigna:

En forma grupal y en base a la bibliografía proporcionada:

1) Definir la tipología del estudio de mercado.

2) Presentar la ficha técnica.

3) Diseñar el instrumento de recolección de datos que permita dar respuesta a los objetivos
planteados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Desarrollo:

1) Respecto a la tipología de estudio de mercado basada en la bibliografía proporcionada y a la


reflexión en grupo, consideramos que puede clasificarse como: descriptivo, ya que busca describir,
opiniones y comportamientos de los centennials en relación con los influencers y las marcas en las
redes sociales. Y explorativo, con el objetivo de comprender qué piensan y opinan los centennials
sobre los influencers y las marcas en Instagram y TikTok.

2 ) Ficha Técnica

Empresa: Green

Industria: Producción y comercialización de productos para el control de insectos.

Producto: Producto para la protección personal contra enfermedades tropicales y subtropicales.

Objetivos de Investigación:

1. Indagar sobre la percepción de los centennials sobre los influencers en Instagram y TikTok.

2. Conocer la opinión de los centennials sobre los contenidos generados por los influencers y las
marcas que promocionan.

3. Determinar si los centennials compran los productos promocionados por los influencers y cuáles
son los más adquiridos.

4. Caracterizar a los influencers según sus preferencias en moda, decoración, gastronomía,


actividades de recreación, turismo, tecnología, etc.

5. Describir el perfil sociodemográfico de los centennials.

Metodología de Investigación: La consultora llevará a cabo una investigación cualitativa y


cuantitativa utilizando encuestas, entrevistas en profundidad y análisis de redes sociales.

Muestra: Se seleccionará una muestra representativa de centennials de diferentes regiones


geográficas y entornos sociodemográficos.

Herramientas de Recolección de Datos:

1. Encuestas estructuradas para recopilar datos cuantitativos sobre percepciones y


comportamientos.

2. Entrevistas en profundidad para comprender las motivaciones y opiniones de manera más


detallada.

3. Análisis de contenido de redes sociales para identificar tendencias y patrones en la interacción


de los centennials con influencers y marcas.

Fecha de Entrega: Se estima que el proyecto se completará en [insertar fecha de entrega].

Definición de la población: La población objetivo son las personas expuestas a picaduras de


mosquitos en un área específica o región geográfica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Tamaño de la muestra: Determinar el tamaño de la muestra necesario para obtener resultados


significativos y representativos. Esto puede calcularse considerando el tamaño de la población
objetivo y el nivel de confianza y margen de error deseado.

Variables a medir: Definir las variables a medir, como la efectividad del producto, la duración de la
protección, la frecuencia de uso, la percepción del olor y la textura del producto, entre otros.

3) Encuesta sobre Percepción de Influencers y Comportamiento de Compra de Centennials

a) Nació entre los años 1995 y 2010?

o Afirmativo
o negativo

si marcó una respuesta afirmativa, prosiga con las demás preguntas.

b) Género:

o Masculino

o Femenino

o No binario / Otro (especificar)

c) Ubicación:

o Ciudad

o Pueblo

o Zona rural

d) ¿Con qué frecuencia utilizas redes sociales?

o Todos los días


o Varias veces por semana
o Una vez por semana
o Menos de una vez por semana
o Nunca

e) ¿Qué tipo de contenido prefieres consumir?

o Moda y estilo de vida


o Belleza y cuidado personal
o Viajes y turismo
o Gastronomía y cocina
o Fitness y deportes
o Entretenimiento y humor
o Salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

o Otro (especificar)

f) ¿Sueles seguir a influencers?

o Sí
o No
o A veces

g) ¿Cuál es tu principal motivo para seguir a un influencer en Instagram y TikTok?

o Inspiración
o Entretenimiento
o Consejos y recomendaciones
o Identificación con su estilo de vida
o Otro (especificar)

h) ¿Has comprado algún producto recomendado por un influencer en Instagram o TikTok?

o Sí
o No

¡Gracias por completar nuestra encuesta! Tus respuestas son muy valiosas para nuestra
investigación.

También podría gustarte