Está en la página 1de 2

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Contabilidad Sesión N°3


Experiencia Curricular: Auditoria financiera Semestre 2022 - I
Contenido temático: CASO 4: Auditoría de efectivo
Docente: MG.
Tipo de Material Informativo Lectura / artículos / y otros

REFERENCIAS
Material del curso
CASO 4: AUDITORÍA DE EFECTIVO

La empresa “Inversiones López SA” ha contratado la Sociedad de Auditoría Marcos Pérez &
Asociados S. Civil la que se encuentra facultada para realizar auditoría a nivel nacional, para
que efectué la Auditoría de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018.

A continuación, se detalla las deficiencias encontradas en el rubro de efectivo y equivalentes


de efectivo:

a) La clave de la caja fuerte donde se guardan documentos de valor y el efectivo de la


empresa es conocida por más de una persona, lo que puede provocar conflictos
internos en el momento que se pierda efectivo o documentos importantes.
b) La empresa no realiza arqueos de sus fondos, debido a que se confía en las
operaciones y responsabilidades del custodio, ya que se reafirma que en el momento
de existir algún faltante se procederá a descontar en nómina.
c) Cuando el banco hace entrega de las chequeras a la empresa, el personal involucrado
no hace una revisión del número de cheques de la misma, ya que, según ellos, se
confía en el banco como una empresa seria y comprometida, lo que eleva la
probabilidad de que sean víctimas de fraude por personal del banco implicado en la
entrega de las diferentes chequeras a sus clientes; debido a que se pueden conocer las
empresas, pero no a las personas.
d) Las actividades de preparación, autorización y firma de cheques son ejecutadas por la
misma persona, a pesar de que las buenas prácticas administrativas y contables
indican que estas tareas sean realizadas por diferentes personas para tener un control
eficiente y seguro del efectivo. La empresa no tiene una buena segregación de
funciones debido a que se confía en el responsable de la chequera.

En base a la información precedente, se solicita elaborar la planeación de auditoría que


contenga lo siguiente:

1. Identificar los riesgos de auditoría y mencionar si son riesgos de control o inherentes.


2. Cuestionario de control interno a la cuenta de efectivo (mínimo 8)
3. Programa de auditoría a la cuenta de efectivo (mínimo 8)

También podría gustarte